![Este licuado es ideal para](https://www.infobae.com/resizer/v2/NKCGMVDWYZGE3AI7YG2N4C65GY.jpg?auth=12aad832f3546ee7f320b011f71910140f8bc95dfd8e3514f486c2bf01078fb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los licuados son una alternativa práctica para incluir nutrientes esenciales en la dieta diaria, ya que al mezclar frutas, verduras, proteínas y superalimentos, proporcionan una fuente rápida de vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen al bienestar general. Ya sea para mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico, regular el colesterol o promover una piel saludable, estas bebidas tienen la capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada persona.
El colágeno es una de las proteínas más abundantes en el organismo, sin embargo, el envejecimiento provoca que su producción disminuya de manera natural. Esta reducción se trata de un proceso que comienza a partir de los 25 años y, con el tiempo, trae consigo la aparición de arrugas, pérdida de firmeza en la piel, debilitamiento del cabello y mayor rigidez o dolor articular.
Frente a estas alteraciones físicas, muchas personas optan por modificar su alimentación, incorporando alimentos ricos en colágeno como el caldo de huesos, la gelatina o suplementos específicos, sin embargo, consumir aquellos que estimulan su producción, como los que contienen vitamina C y Vitamina E, antioxidantes y aminoácidos, son ampliamente beneficiosos, por ejemplo, un licuado de avena, almendras y canela con jugo de naranja y piña.
Cómo preparar un licuado de avena, almendras y canela con jugo de naranja y piña
![Esta combinación deliciosa de avena,](https://www.infobae.com/resizer/v2/J7XTFMXQZVDH7F65OLOIY7D3O4.jpg?auth=aa7fd45119bcfa8c9952445f0b84b113bef88ac27c8b283b20d19821dd2faf7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo con la red hospitalaria Fortis Healthcare, una dieta adecuada es determinante, pues nutrientes como la vitamina C, el zinc y algunos aminoácidos son esenciales para la producción de colágeno, por lo que esta bebida con frutas ricas en antioxidantes y cereales es una excelente opción, además, puede personalizarse según los gustos y necesidades personales.
Ingredientes:
- 1/2 taza de avena
- 1/4 taza de almendras
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1 taza de jugo de naranja natural
- 1/2 taza de piña
- 1 cucharadita de miel o edulcorante (opcional)
- 1 taza de agua o leche (puede ser vegetal o de vaca, según tu preferencia)
Preparación:
- Colocar la avena y las almendras en la licuadora junto con la canela.
- Añadir el jugo de naranja, la piña y el agua o leche.
- En caso de buscar un toque más dulce, agregar la miel o el edulcorante.
- Licuar todo hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Servir y disfrutar.
Cuáles son las propiedades nutrimentales de este licuado
![Gracias a su bajo índice](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZEWOGN4BLBGJNDXQXNYHJVXVNY.jpg?auth=2ad9a5ec6302bb6cfb12b1ba4ff1816378819b2dd2f06c0a425f588636953dc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque no es una fuente directa de colágeno, gracias a la vitamina C y otros nutrientes presentes en los ingredientes, esta bebida tiene la capacidad de estimular su producción en el cuerpo, además de proporcionar otra serie de beneficios a la salud integral.
En primer lugar, la avena, conocida científicamente como Avena Sativa, destaca como uno de los cereales más completos y beneficiosos para el organismo, según la revista Muy Interesante. Este alimento aporta hidratos de carbono de absorción lenta, fibra, proteínas, minerales como magnesio, hierro, cobre y zinc, además de vitaminas del grupo B y pequeñas cantidades de calcio y ácido fólico. Su consumo genera una sensación de saciedad prolongada y contribuye al manejo del azúcar en sangre y del colesterol gracias a los betaglucanos, compuestos que ralentizan la absorción de glucosa y reducen el colesterol malo.
Además, Muy Interesante detalla que la avena es rica en antioxidantes, como las avenantramidas, que protegen el sistema cardiovascular, actúa como prebiótico al alimentar bacterias intestinales beneficiosas y aporta energía al organismo. Finalmente, entre otros beneficios, su contenido en vitaminas del grupo B y calcio la hace útil para la salud del sistema nervioso y óseo, mientras que sus proteínas y minerales esenciales contribuyen al mantenimiento de los tejidos corporales.
![Las almendras son un alimento](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6CAXKQG2RCHNDYEYWXZXWAA3M.jpg?auth=dab1bdb1be644cd7c05cead8d1596c8498a55a2c7e8f0db29fe8541e00d49cfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, El Poder del Consumidor destaca entre las propiedades nutricionales de las almendras una fuente de minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio. Además, este fruto seco aporta vitaminas del grupo B, colina, caroteno, vitamina E y vitamina A.
Detalla que un puñado de almendras, equivalente a aproximadamente 28 gramos, proporciona 3,5 gramos de fibra, 6 gramos de proteína y 14 gramos de grasas, de las cuales 9 gramos son monoinsaturadas; además, según El Poder del Consumidor, este alimento cubre el 37% de la dosis diaria recomendada de vitamina E, un antioxidante clave para la protección celular.
En el caso de la naranja, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) afirma que la naranja es una fruta rica en vitamina C, fibra y potasio, que también contiene magnesio, fósforo y, en menor medida, calcio. Este cítrico, reconocido por su capacidad antioxidante, refuerza las defensas del organismo y ayuda a prevenir infecciones de origen vírico o bacteriano. Además, la Profeco explica que la naranja contribuye a normalizar los niveles elevados de colesterol en sangre gracias a la pectina, una fibra soluble presente en la fruta, y tiene capacidad para combatir la anemia, ya que la vitamina C en ella favorece la absorción de hierro en el organismo.
Según El Poder del Consumidor, la piña está compuesta en un 89% por agua, y contiene vitamina A, vitamina C y ácido fólico, mientras que, en cuanto a minerales, es fuente de potasio, hierro y calcio. Un aspecto destacado de la piña es la presencia de bromelina o bromelaína, una enzima que facilita la digestión de las proteínas, además, el Poder del Consumidor señala que esta enzima también posee propiedades antitrombóticas, antidiarreicas y anticancerígenas, además de ser útil para aliviar síntomas de afecciones como la bronquitis y la sinusitis.
Finalmente, la canela, un alimento que contiene proteínas, hierro, calcio, zinc, potasio y selenio, también aporta vitaminas como la B6 y la C, según detalló la Fundación Española de la Nutrición (FEN), sin mencionar que es rica en compuestos fenólicos y aldehídos, que le otorgan propiedades antioxidantes.