Mexicanos generan revuelo al crear el ‘Pambalentín’ para celebrar el 14 de febrero

El ingenio de los cocineros ha traspasado fronteras con las invenciones más divertidas y originales de la temporada más amorosa del año

Guardar
Es una comida perfecta para
Es una comida perfecta para celebrar el Día de San Valentín con tu persona favorita. (FB Antojitos Muy Vargas)

Estamos en el mes donde todo el ambiente se pone romántico: corazones, adornos y la antesala de la primavera son el escenario perfecto para una cita fuera de lo común, pero muy mexicana. Así lo dejaron claro los creadores del ‘Pambalentín’, una idea culinaria que festeja el 14 de febrero y la comida típica de nuestro país.

Se trata de un combo de dos pambazos que al juntarse forman un corazón, ideal para los amantes de los antojitos y que deseen sorprender a su pareja, amigos o familia con un singular platillo que ‘enamorará’ a todos.

Esta comida fue ideada por Antojitos Muy Vargas, quienes reinventaron el tradicional alimento para darle un toque digno de la temporada, pero sin perder el toque casero con el clásico relleno de papas con chorizo, aunque también puede pedirlo con el guisado de tu preferencia. Aunado a ello, está complementado con lechuga, crema y queso, incluso puedes añadir cebolla y cilantro.

Se trata de una comida
Se trata de una comida amada por los mexicanos, pero con el toque ingenioso de los mexicanos. (Captura de pantalla IG @dantetecuenta)

¿En dónde puedo encontrarlo y cuánto cuesta el Pambalentín?

Esta maravilla culinaria la podrás encontrar en la sucursal de Antojitos Muy Vargas ubicada en la calle 5 de febrero no. 514, colonia Álamos, en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México. Se encuentran abiertos de lunes a domingo en un horario que va de lunes a miércoles a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas, mientras que de jueves a sábado de 10:00 a 20:00 horas. En esta edición, el local ofrece un combo conformado por dos pambazos y aguas de sabor por un total de 150 pesos, ideal para compartir con tu persona favorita.

Se trata de una comida
Se trata de una comida amada por los mexicanos, pero con el toque ingenioso de los mexicanos. (Captura de pantalla IG @dantetecuenta)

El origen de San Valentín: una historia de amor y martirio

Celebrado cada 14 de febrero, tiene un origen que se remonta a la antigua Roma. Su historia está ligada a San Valentín, un sacerdote que vivió en el siglo III durante el reinado del emperador Claudio II.

Según la leyenda, Claudio II prohibió los matrimonios entre jóvenes soldados, creyendo que los hombres solteros eran mejores guerreros. Valentín, en contra de esta disposición, continuó casando parejas en secreto. Al ser descubierto, fue arrestado y condenado a muerte.

Durante su encierro, Valentín se enamoró de Julia, la hija ciega de su carcelero, y, según la tradición, le devolvió la vista con un milagro. Antes de ser ejecutado el 14 de febrero del año 270, le envió una carta de despedida firmada con las palabras: “De tu Valentín”.

Con el tiempo, esta historia inspiró la festividad, que fue oficializada por la Iglesia Católica en honor al santo. Hoy en día, San Valentín es una celebración mundial del amor y la amistad, marcada por el intercambio de cartas, flores y obsequios entre seres queridos.

Guardar