![Manuel Rodolfo Trillo Hernández, alias](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVUFCDYDRVA6DKVZ5UF4UF3XUU.jpg?auth=2df2a0f4241281a8f7a36ea8367b41b44b708a8f2870ed8b98db5f001e14372e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manuel Rodolfo Trillo Hernández, alias “La Trilladora”, identificado como uno de los principales operadores financieros de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue sentenciado a siete años y medio de prisión por lavado de dinero de más de siete millones de pesos.
Sin embargo, el fallo judicial dejó sin efecto una acusación más grave: el blanqueo de casi mil millones de pesos a través del sistema financiero, debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) habría obtenido pruebas sin autorización judicial, según reportó el medio Reforma.
El juez federal Mario Enrique Lira Espinosa impuso la pena de prisión solo por el delito de lavado relacionado con la compra de 10 vehículos por un valor total de 7 millones 25 mil 76 pesos con recursos de origen ilícito.
La FGR impugnó la sentencia, por lo que un Tribunal Colegiado de Apelación deberá decidir si la confirma, revoca o modifica.
![Llegó a lavar casi mil](https://www.infobae.com/resizer/v2/XBSLQBXTZ5FN3OSAP5DYMTJHO4.jpg?auth=d09c5ace34c4c2e18a55127b0efdaecaf419e57bb54c133d6a7f91ae5b163902&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El fallo del juez eximió a Trillo Hernández del cargo más grave de lavado de dinero, debido a que la FGR obtuvo información financiera sin autorización de un juez. La Fiscalía había solicitado directamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) los registros bancarios de Trillo y sus empresas, lo que fue considerado una violación al artículo 16 de la Constitución mexicana.
“No se advierte que previo a la solicitud en ambas averiguaciones de la información bancaria de Manuel Rodolfo Trillo Hernández... así como de diversas personas morales, se haya solicitado autorización judicial”, señala la resolución judicial dada a conocer por el medio antes citado.
El juez determinó que toda la información derivada de esos documentos, incluidas las investigaciones previas y dictámenes periciales, quedaban invalidadas.
Esta situación impidió que Trillo Hernández recibiera una condena mayor, que habría sido de hasta 15 años de prisión.
Así lavaba para el Cártel de Sinaloa
![Habría financiado la fuga de](https://www.infobae.com/resizer/v2/U423YJ4H5NC6XBUQNKDVCBEEQQ.jpg?auth=c2d6e2b1369019977d4eab3cc55d026fb8bed7a969a4289b22187a07f401c6d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Trillo Hernández, de 65 años, fue detenido el 22 de agosto de 2015 en San Pedro Cholula, Puebla, acusado de ser el operador financiero del Cártel de Sinaloa. Este personaje fue uno de los principales financiadores de la fuga de “El Chapo” Guzmán del penal del Altiplano en 2015.
Las investigaciones revelaron que entre 2012 y 2015, “La Trilladora” manejó 954 millones de pesos en 18 cuentas bancarias abiertas a su nombre y bajo los alias Manuel Garza Espinoza, Juan Helú García y Ladislao Vázquez López. Las cuentas fueron abiertas en Banamex, Banco del Bajío, Santander, Banorte, CI Banco, BanCoppel, Banco Inbursa, Scotiabank, entre otros.
Al momento de su detención, Trillo Hernández declaró estar desempleado y que sus únicos ingresos provenían de la renta de dos inmuebles, lo que contrastaba con las millonarias transacciones detectadas en su red financiera.
Otro proceso en curso
![Tiene otro proceso abierto. (Archivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/UHDGH63HVBCHTJ6WFKJ7BFMZLQ.jpg?auth=799dd25cd9b2effa580d6ec2b1519c4f9d544175d87e0ed0783a4147d143af39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque la condena de siete años y medio está próxima a cumplirse, Trillo Hernández no quedará en libertad debido a otro proceso penal abierto en su contra por presuntamente lavar 6 mil 119 millones de pesos entre mayo de 2013 y diciembre de 2018.
Según la FGR, este dinero habría sido canalizado a través de 16 empresas fachada constituidas en la Ciudad de México, Puebla y el Estado de México. Las investigaciones indican que estas compañías simulaban operaciones comerciales para justificar transacciones millonarias en el sistema financiero.
Por este caso, enfrenta cargos de delincuencia organizada y lavado de dinero, delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, por lo que deberá permanecer en el Penal del Altiplano.
Su rol en el Cártel de Sinaloa
![Así sirvió al Cártel de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKEJLOYUOFGFXKKPCA3ATSMOOM.jpg?auth=3e87f884f44da55885c8a72d5c707a79d9bf3637425e95cdee57ec029691f63f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Trillo Hernández ha sido señalado como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa desde la década de los noventa.
De acuerdo con reportes de inteligencia, antes de involucrarse en el blanqueo de capitales, habría trabajado como piloto de “El Chapo” y era dueño de una pista aérea en Atlixco, Puebla.
Su familia también ha sido vinculada con el narcotráfico. Su hermano Miguel Ángel Trillo Hernández fue detenido en 2001, acusado de colaborar en la primera fuga de “El Chapo” Guzmán del penal de Puente Grande, Jalisco.
Como parte de la investigación sobre la red financiera de Trillo Hernández, la FGR indaga la participación de notarías en Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México, donde se habrían constituido las empresas fantasma utilizadas para el lavado de dinero.
Además, las autoridades han detectado vínculos entre esta red y operaciones fraudulentas relacionadas con desvío de recursos del erario público, lo que amplía el alcance de la investigación.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/BM3B3DWULJEO7J6XBTXWLFBAMM.jpg?auth=9e7107147b04ffdd16fe9c3b73bbc1bb8a42be5555d7a28968337ac7b7504a9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
14 de febrero: estiman derrama económica de 32.5 mdp por Día del Amor y la Amistad en México
Personas gastarán más de 600 pesos en obsequios y experiencias relacionadas a San Valentín
![14 de febrero: estiman derrama](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEWVPX74NRHUXOKUGDXSUITOGQ.jpg?auth=ddccf0436c7f0ea9163ce52c31ff1888cf1ab5e33567523af589c3ec427d7c55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la temperatura promedio en Mérida?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![¿Cuál es la temperatura promedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/2C3P3CSGHVC43JHHEHYRYO5XEU.jpg?auth=ddc1cf756a29d2899f4f8e798e399c588321f1b6d5dcfa262539b431376f87ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los municipios de México con mayor uso de artefactos explosivos por parte del crimen organizado
La creciente presencia de drones explosivos y minas artesanales ha convertido a algunos municipios en zonas de alto riesgo
![Estos son los municipios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FANRZQQUJVBYZBBHHFNUBQB4P4.jpg?auth=370837cbafdcb3a513372ff6edb04a0a5aaf08327178fc19d4881928c974a327&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puebla de Zaragoza este 12 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Clima en México: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3TQM5S2UEVFAVHE7WUG2EHLIKU.jpg?auth=7ad8f31f2d9e0349922036a78aedd52c096b0fd95a3781ac77db279418b52a1c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)