Estos alimentos son aliados para el cuidado de la piel ante la exposición al sol

Existen alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos que son aliados naturales para reducir el impacto de los rayos ultravioleta

Guardar
Alimentos que ayudan contra la
Alimentos que ayudan contra la exposición al sol Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Mantener la piel protegida frente a los efectos dañinos del sol no solo depende del uso de bloqueadores solares. Existen ciertos alimentos pueden actuar como aliados naturales para fortalecer la barrera cutánea y reducir el impacto de los rayos ultravioleta.

Incorporarlos en la dieta diaria no sustituye las medidas tradicionales de protección, pero sí complementa su efectividad, lo que ayuda a prevenir problemas como el envejecimiento prematuro y enfermedades graves como el cáncer de piel.

Verduras como los tomates, las zanahorias, las frutas rojas y los pescados grasos contienen nutrientes esenciales que contribuyen a la salud de la piel.

Estos ingredientes, ricos en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos, no solo protegen contra los daños solares, sino que también mejoran la elasticidad, hidratación y regeneración celular de la piel. A continuación, se detallan los principales alimentos recomendados y sus beneficios.

Tomates: el poder del licopeno contra los rayos UV

El licopeno es un antioxidante presente en los tomates y otros alimentos de color rojo como la sandía, ha demostrado ser eficaz en la protección contra los rayos UVA y UVB.

Este compuesto ayuda a reducir el daño celular causado por la exposición solar y puede prevenir las quemaduras solares. Según el artículo, consumir tomates cocidos o en forma de salsas aumenta la biodisponibilidad del licopeno, lo que aumenta sus beneficios para la piel.

Los rayos UV pueden dañar
Los rayos UV pueden dañar severamente la piel Foto: Archivo

Zanahorias: betacaroteno para una piel más resistente

Las zanahorias destacan por su alto contenido de betacaroteno, un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A.

Este nutriente no solo mejora la salud general de la piel, sino que también actúa como un protector natural frente a los efectos dañinos del sol.

Además, el betacaroteno contribuye a reducir la inflamación y a mantener la elasticidad cutánea. Consumir zanahorias crudas o cocidas con un poco de aceite de oliva favorece la absorción de este compuesto.

Frutas rojas: antioxidantes y vitamina C para combatir los radicales libres

Las fresas, frambuesas y arándanos son ricas en antioxidantes y vitamina C, elementos clave para proteger la piel del daño celular causado por los radicales libres generados por la exposición solar.

Además, la vitamina C estimula la producción de colágeno, lo que mejora la firmeza y elasticidad de la piel. Estas frutas pueden incluirse en batidos, ensaladas o como meriendas saludables para aprovechar sus propiedades.

 (Imagen ilustrativa Infobae)
(Imagen ilustrativa Infobae)

Espinacas y verduras de hoja verde: un cóctel de nutrientes protectores

Las espinacas, junto con otras verduras de hoja verde como la acelga y el kale, contienen una combinación de vitamina C, vitamina E, betacaroteno y ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes trabajan en conjunto para proteger la piel de los daños solares y promover su salud general.

Además, el ácido fólico presente en estas verduras ayuda a reducir la inflamación causada por la exposición prolongada al sol. Incorporarlas en ensaladas, smoothies o como guarnición es una forma sencilla de beneficiarse de sus propiedades.

Pescados grasos: omega-3 para la hidratación y protección cutánea

El salmón, las sardinas y la caballa son ricos en ácidos grasos omega-3, conocidos por su capacidad para reducir la inflamación de la piel y protegerla de los daños solares.

Estos ácidos grasos también favorecen la hidratación y mejoran la apariencia general de la piel. Según el artículo, incluir pescados grasos en la dieta al menos dos veces por semana puede maximizar sus beneficios.

El cuidado de la piel
El cuidado de la piel es esencial en temporada de calor Credito: Freepik

Nueces y almendras: vitamina E para prevenir el envejecimiento prematuro

Las almendras y las nueces son ricas en vitamina E y ácidos grasos esenciales, que ayudan a proteger la piel de los daños solares y a reducir la aparición de arrugas. Consumir un puñado de estas semillas diariamente es una forma sencilla de cuidar la piel desde el interior..

Pepino: hidratación y antioxidantes para calmar la piel

El pepino, con su alto contenido de agua, es ideal para mantener la piel hidratada y resistente a las quemaduras solares.

Además, contiene antioxidantes que ayudan a calmar y proteger la piel frente al daño solar. Este alimento puede disfrutarse en ensaladas, como snack o en agua fresca.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomendaciones adicionales para el cuidado de la piel

El artículo enfatiza que, aunque estos alimentos son beneficiosos, no deben sustituir el uso de protector solar. Aplicar un protector de amplio espectro con un FPS adecuado, incluso en días nublados, es fundamental.

Además, mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua es clave para una piel saludable y resistente al sol. Una dieta equilibrada, rica en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales, complementa estas medidas para garantizar una protección integral frente a los daños solares.

Guardar