![Bosques de pinos y abetos](https://www.infobae.com/resizer/v2/PSRSEMCU5BA5FCA64GJMOUGIGA.jpg?auth=59b19be42b66ab88bac2aef11704a3307cd4c09c2e6dc667e5c50fb84c84e1b0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante el 2022, la temporada del Super Bowl se vio empañada por la prohibición de importar aguacate mexicano debido a la delincuencia, y para este 2023 acaba de surgir otra amenaza al suministro. Se trata de una queja ambiental, la cual refiere a que los agricultores están destruyendo bosques que proporcionan un hábitat crucial para las mariposas monarca y otras criaturas.
El conflicto fue interpuesto por un mexicano ante la Comisión para la Cooperación Ambiental, un organismo trilateral que forma parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, donde se acusó al gobierno mexicano de no hacer respetar sus propias leyes sobre deforestación, conservación del agua y uso de la tierra.
“La queja “afirma que México no está haciendo respetar efectivamente sus leyes ambientales para proteger los ecosistemas forestales y la calidad del agua de los impactos ambientales adversos de la producción de aguacates en Michoacán, México”
La queja señaló que “México no está haciendo respetar cláusulas de la Constitución y varias leyes federales enfocadas en evaluación de impacto ambiental, conservación de los bosques, desarrollo sostenible, calidad del agua, cambio climático y protección ambiental”. El escrito alega que el número de huertos certificados para exportar la fruta se cuadruplicó entre 2010 y 2021, pasando de 14 mil 181 a 63 mil 559, y que en este estado del oeste del país hay hasta 280 mil hectáreas (medio millón de acres) de cultivos de aguacate.
![Ambientalistas esperan que la queja](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q6NPGWINR3CYZK65SJP2OHFBGE.jpg?auth=e7e497f4c5a215f11571c579efa9f24b1446c0f121354d52bd7e2e045e8c296b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Este crecimiento ha sido a costa de terrenos forestales”
Las plantaciones de aguacate se cultivan aproximadamente a la misma altitud y con las mismas condiciones climáticas que los bosques de pinos y abetos en el estado de Michoacán, donde se concentran las mariposas que migran cada año.
Con frecuencia, los agricultores talan el bosque para plantar los aguacates que llegarán a los consumidores estadounidenses. Debido a que hibernan a mayor altitud, las mariposas no se ven afectadas directamente, pero los bosques que circundan sus reservas en las cimas de las montañas, sí sufren consecuencias significativas.
Julio Santoyo integrante de un grupo de ambientalistas en el poblado de Villa Madero, en Michoacán, ha señalado que los activistas han sufrido durante años secuestros y amenazas de parte de grupos de taladores ilegales, que derriban árboles para establecer huertos de aguacates no autorizados. Además de que dichas plantaciones requieren mucha más agua que los pinos nativos.
Por su parte, Santoyo indicó que desconoce quién haya presentado la queja, pero la respalda. “La queja ayuda a poner el problema en un horizonte de mayor visibilidad y tal vez influya en generar las normas ambientales que se requieren para su producción”, señaló.
![FOTO DE ARCHIVO. Un productor](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEFGTWP6HCAPO3QJLSGHSLMRGA.jpg?auth=4ed3100b182df77a92fb31c861efd9b429ebf978bf4039dd626b4d8c1e1953d1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo a AP, activistas en Villa Madero han comentado que regularmente se encuentran con franjas de bosque talado y estanques de irrigación excavados para regar los retoños de aguacate. Y desafortunadamente al menos dos ambientalistas han sido secuestrados, amenazados y golpeados tras quejarse por la deforestación.
En 2021, México fue el país más letal del mundo para activistas ambientales y de defensa de la tierra con 54 asesinados, según un sondeo de la ONG Global Witness. Los productores de aguacate también enfrentan amenazas en Michoacán, donde suelen estar sujetos a extorsiones por parte de cárteles del narcotráfico.
Según datos oficiales presentados por la la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), este 2023 productores mexicanos enviarán al mercado estadounidense hasta 130 mil toneladas de aguacate por motivo de la edición 57 del Super Bowl. El estado que se coloca como el principal exportador de aguacate, es Michoacán. Pues desde el mes de enero ya habían comenzado con el envío de las primeras 64.101 toneladas del fruto rumbo a los festejos del Supertazón en el que se coronará al nuevo campeón del fútbol americano en EE.UU.
De acuerdo con la empresa exportadora Collecta, el aguacate es un producto que se da con dos temporadas de cosecha al año. Febrero es el mes más fuerte para los plantíos, porque la demanda natural del mercado es gran influencia para su producción.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez se mostró orgulloso con el logro y enfatizó que “en Estados Unidos lo saben muy bien: el buen guacamole solo se hace de Avocados From Mexico, no hay otro aguacate en el mundo con esta calidad”.
En tanto, el presidente de la Apeam, José Luis Gallardo, confió en que haya más impacto del aguacate en las mesas de los consumidores en Estados Unidos con la máxima fiesta del fútbol americano.
Los aguacates de México se exportan a 34 países en todo el mundo, como Francia, España, y Reino Unido. Aunque Michoacán y Jalisco destacan por ser los únicos estados que pueden exportar hacia países como Estados Unidos, Canadá y Japón. Sin embargo, el Super Bowl es la principal ocasión en la que se sirven y preparan aguacates y guacamole, con un alcance de aproximadamente 30 millones de cascos de fútbol con el platillo mexicano.
Cifras del Instituto Nacional de Estadística y de Geografía (Inegi) indicaron que de enero a diciembre de 2022, el valor de las exportaciones agropecuarios ascendió a 21 mil 379 millones de dólares
Publicidad para el consumo del aguacate en EUA
La estrategia de promoción del aguacate mexicano en el Super Bowl ha desarrollado varias propuestas y campañas de mercadotecnia para incentivar su consumo. Los cuales se encuentran disponibles en plataformas digitales, uno de ellos narra brevemente la vida de un grupo de personas dentro de una reserva y son introducidos por primera vez a la dieta del aguacate, especialmente el guacamole en diversas presentaciones, principalmente untado en pan y galletas.
Otro de los comerciales que rompió el internet, fue el protagonizado por Anna Farris, el cual es ambientado en el Jardín del Edén, ella encarna a Eva y tiene un debate con Adán. La joven prueba un fruto “prohibido” bajo el lema de “Avocado from Mexico” y de pronto ambos aparecen en Nueva York en el mundo actual.
Otro de los productos que más se consumen en el estadio del Super Bowl es el guacamole y la cerveza. Cabe señalar que dicha mezcla a base del “oro verde” se encuentra ya preparada y lista para servirse en varios súper mercados y tiendas. Carlos Hermosillo, analista especializado en consumo señaló que el aguacate dura más procesado y cada vez más las empresas están apostando por exportarlo de esta manera.
(Con información de EFE y AP)
Más Noticias
“Por el bien del niño”: Julián Gil reacciona a pleito entre Maribel Guardia e Imelda Tuñón por la custodia de José Julián
El artista no ha podido ver a su hijo Matías desde hace muchos años debido a conflictos con su expareja Marjorie de Sousa
![“Por el bien del niño”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YKB4N6G3PRFFVL62REGBQWG4DQ.jpg?auth=24eae7c18f7df34ba4d7b7c811b45fc4edbe2d16cdcbfdc2b792205c0c4f96b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arturo Zaldívar responde a denuncia de Gil Zuarth sobre conflicto de interés en elección judicial: “Es absurdo”
El exministro explicó que él solo conoce personalmente al nueve de los aspirantes sorteados y no asistió a la votación
![Arturo Zaldívar responde a denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHLZHXIKT5CLXJ5JS3QY7QQBYE.jpg?auth=405eb7791ae1506c78ac9026cc490f4a9cf0e0b53eed0805279fbd5107ad03b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuauhtémoc Blanco va por iniciativa para defender a los hombres tras denuncia por supuesto abuso a su hermana
La discusión sobre la solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos será el próximo miércoles
![Cuauhtémoc Blanco va por iniciativa](https://www.infobae.com/resizer/v2/UALWGMPQCBFNRDBN4FQFBUVLN4.jpg?auth=f3169af07ca7ee95c463f6113a88e3a9a372aa64c61e0c303156e7912ce97678&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana hoy 11 de febrero
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
![Cuál es el tiempo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6FDSHC5J2NALBP55PSQNAM72RQ.jpg?auth=f8860c08db8af991de60ff46bfb4a4ae478f1a9cc514b1e73217f8d9f82b58d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Caso Mateo: doctor que habría ultimado al menor, tenía fotos de infantes en su celular, según reportes
Autoridades competentes continuan con la investigación, por lo que se reportó que el galeno contaba con fotos en su teléfono celulcar donde aparecen más menores de edad
![Caso Mateo: doctor que habría](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UDVQVQJWNGIVOBWAS7E4A7UXE.jpg?auth=62752312485590e831f40040ce2b3f35f27ab8790585b8b4239bf2dccb357c7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)