
Más de 6,5 millones de ejemplares vendidos y el respaldo de figuras como Oprah han convertido a Mel Robbins en referente global de la autoayuda actual.
En su reciente entrevista con Kristen Welker, Robbins profundizó en los fundamentos y el alcance de su teoría, que ha impactado a una audiencia internacional en busca de herramientas prácticas para enfrentar el estrés y recuperar la autonomía personal.
Autora, conferencista y conductora de uno de los podcasts más escuchados, Robbins postula que el verdadero cambio comienza en la propia forma de gestionar lo que depende de cada persona y no en el intento inútil de modificar a otros.
La Teoría “Déjalos” parte de una premisa: al dejar de tratar de controlar las acciones o decisiones de quienes nos rodean, se recuperan tiempo, energía y poder interior. Robbins define dos componentes: “Déjalos”, que implica aceptar que la frustración suele originarse en esperanzas incumplidas sobre otros, y “Déjame”, recordatorio del control y responsabilidad personal al elegir cada reacción.

Este enfoque, según Robbins, actualiza principios clásicos del estoicismo, el budismo y la Oración de la Serenidad. Aplicar la teoría establece fronteras saludables, protege la salud mental y permite reenfocar la atención en la respuesta propia.
Impacto global y cifras récord
El libro de Robbins, el más vendido del año, ha superado los 6,5 millones de copias. Oprah lo ha señalado públicamente como su favorita en el género. Su podcast convoca cada semana entre nueve y once millones de oyentes, y sus videos suman más de 38,5 millones de horas, equivalentes a más de 4.000 años de reproducción continua en YouTube.

Robbins atribuye este fenómeno a la sencillez y aplicabilidad de su método, que aborda el origen del malestar moderno: la tendencia a intentar controlar lo incontrolable, especialmente a otras personas.
Junto con la Teoría “Déjalos”, Robbins popularizó la Regla de los 5 Segundos. Esta herramienta —nacida en medio de una crisis personal— se emplea ahora en ámbitos clínicos y de desarrollo individual. Consiste en contar regresivamente de cinco a uno y actuar antes de que la incertidumbre o la procrastinación se apoderen.
Robbins sostiene que la inspiración surgió cuando vio un lanzamiento de cohete por televisión y decidió que, cuando la alarma sonara, se levantaría sin dudar, como si fuese un despegue: “Cuando escuché la cuenta regresiva, pensé que podía aplicar la misma lógica para ponerme en marcha cada mañana”.
“Desde entonces, decidi levantarmeni bien sonara la alarma, “como un cohete”, sin dar margen a la indecisión ni a la ansiedad", mencionó la experta.

Este método, un “ritual de inicio”, ha demostrado interrumpir patrones de evitación y promover la acción tanto en tareas cotidianas como ante la ansiedad o la adicción.
Profesionales de la salud mental, como David Rosmarin de la Facultad de Medicina de Harvard, han validado su eficacia en el tratamiento de la ansiedad, remarcando que ayuda a quienes la adoptan a enfrentar situaciones antes temidas.“Es sorprendente lo que puedes lograr cuando dejas de discutir contigo mismo y simplemente actúas”, afirmó Robbins.
Historia personal: obstáculos y superación
La vida de Mel Robbins profundiza la autenticidad de su mensaje. Nacida en Michigan, creció en una familia orientada al servicio y la comunidad. Su trayectoria profesional incluyó la abogacía y la radio, pero en 2009, a los 41 años, enfrentó una crisis aguda: desempleo, una deuda de USD 800.000, problemas con el alcohol, la quiebra del negocio familiar y la amenaza de perder su hogar. “Tocó fondo”, recuerda Robbins.
Durante meses cayó en la autocompasión, evitó responsabilidades y pospuso decisiones importantes. “Me sentía completamente vencida. Pero la desesperación fue lo que me impulsó a buscar una salida”, mencionó Robbins.

En ese contexto surgió la Regla de los 5 Segundos, la clave para romper el ciclo de procrastinación y avanzar hacia el cambio. Posteriormente, Robbins recibió diagnósticos tardíos de TDAH y dislexia a los 47 años, después de que uno de sus hijos fue evaluado. “Como muchas mujeres, nunca recibí el diagnóstico adecuado en la infancia. Durante años pensé que era perezosa o distraída, hasta que comprendí que mi cerebro funcionaba diferente. Hablar abiertamente sobre esto es esencial para que otros dejen de sentirse solos”, recordó.
La autora destaca que el éxito le llegó en la madurez, lo que le permite mantener el foco en lo esencial: la familia, las amistades y la autenticidad personal.

Mel Robbins resume su propuesta en un principio: el poder para cambiar la vida se encuentra dentro de cada persona, en la capacidad para gestionar lo que sí está bajo control y asumir la responsabilidad sobre el propio bienestar. “Deja de esperar que otros cambien: elige actuar, aunque cueste. El cambio real comienza en los espacios cotidianos, en pequeñas decisiones que, sumadas, transforman la vida”, concluyó la autora.
Últimas Noticias
Stephen King lidera la lista de autores censurados en bibliotecas escolares de EEUU en 2024-2025
El reporte anual de PEN America contabilizó 6.800 casos de obras retiradas o restringidas en el actual ciclo académico, con la mayoría de registros en Florida, Texas y Tennessee

Él es 32 Chunk, el oso que se coronó como el ganador de la Fat Bear Week 2025
Cada septiembre, el Parque Nacional Katmai en Alaska abre las votaciones para que personas de todo el mundo elijan al oso más gordo (y exitoso) de la temporada previa a la hibernación

Un crucero de Royal Caribbean rescató a más de diez personas en una balsa que se desintegraba en medio del mar
La operación de auxilio ocurrió en aguas cercanas a México y Cuba, luego de que la nave detectara señales de emergencia y desplegara drones para confirmar la situación

La Corte Suprema de Estados Unidos permite a Lisa Cook seguir en la Reserva Federal
La máxima instancia judicial resolvió que Lisa Cook permanecerá en su cargo mientras se resuelve el litigio sobre su destitución impulsada por la Casa Blanca, permitiéndole votar en las próximas reuniones de la Reserva Federal
El huracán Imelda avanza hacia Bermudas mientras ordenan el cierre de aeropuertos, escuelas y oficinas gubernamentales
Las autoridades advirtieron sobre la inminente llegada de la tormenta, que podría impactar la isla con intensas lluvias, marejadas peligrosas y cortes de energía
