
Lejos de las cenas lujosas y las sorpresas grandilocuentes, lo que realmente desean los millennials -los nacidos entre 1981 y 1996- para el Día de San Valentín es una noche tranquila en casa y una carta de amor escrita a mano.
Así lo reveló una encuesta reciente de la aplicación para parejas Paired, que entrevistó a 1.700 personas en Estados Unidos sobre su celebración ideal.
Los datos muestran una clara tendencia hacia la sencillez y la intimidad. Un 38,68% de los encuestados entre 35 y 44 años aseguraron que preferirían pasar la velada en casa antes que optar por eventos grupales, cenas costosas o experiencias de aventura.
En el grupo de 25 a 34 años, el porcentaje es similar: un 36,58% compartió la misma elección.
El regreso de las cartas de amor en la era digital
Además de valorar la intimidad, los millennials han demostrado un aprecio especial por las cartas de amor escritas a mano, un gesto que evoca tiempos previos a la omnipresencia de la tecnología.
Sin embargo, no todos han recibido una: el 23,86% de los encuestados entre 25 y 34 años y el 20,83% de los de 35 a 44 años confesaron que nunca les han escrito una carta de amor, aunque en secreto desean recibir una.

Por otro lado, para quienes sí han tenido la suerte de recibir una, el impacto emocional es significativo.
Un 68,70% de los encuestados de entre 25 y 34 años y un 65,95% de aquellos entre 35 y 44 años afirmaron que una carta de amor recibida en el pasado “significó todo” para ellos.
Este aprecio por las cartas escritas a mano no es exclusivo de los millennials. La encuesta también halló que el 70% de las personas de entre 55 y 64 años y un 80% de los baby boomers (mayores de 65 años) comparten este sentimiento.
Expectativas no comunicadas y el riesgo de la decepción
Para Aly Bullock, directora de relaciones en Paired, esta inclinación de los millennials por lo simple y personal en el Día de San Valentín tiene una raíz clara: la nostalgia por la vida antes de las pantallas.
“Nunca antes había sido tan común ser el mejor amigo de tu pareja, y esto se nota en lo que valoran los millennials: quieren un compañero de vida, alguien con quien disfrutar de los momentos tranquilos, no solo una cita llamativa”, explicó Bullock a Newsweek.

Sin embargo, la celebración de esta fecha no siempre ha sido positiva para este grupo etario. Según la encuesta, entre un 25% y un 29% de los millennials han experimentado decepción en sus Días de San Valentín pasados.
Bullock sugiere que esto no se debe tanto a expectativas poco realistas, sino a expectativas no comunicadas.
“Cuando se trata de un día especial como el Día de San Valentín, la gente quiere que su pareja les demuestre su amor sin tener que decirlo abiertamente”, señaló.
Para evitar frustraciones en esta fecha, Paired ha lanzado un conjunto de preguntas diseñadas para que las parejas alineen sus expectativas y disfruten del día sin malentendidos.
“Muchas veces, las personas se imaginan una celebración en su cabeza y, cuando su pareja actúa de manera diferente, se sienten decepcionadas”, explicó Bullock.

Este fenómeno refleja un cambio en la forma en que las relaciones se viven hoy en día. Para los millennials, los gestos más significativos no necesariamente implican un gasto elevado, sino una conexión emocional auténtica.
Desde preparar juntos la cena hasta compartir una carta escrita con dedicación, estos pequeños detalles se convierten en símbolos de una relación basada en la cercanía y la comprensión mutua.
En un mundo donde las redes sociales y la inmediatez han transformado la manera en que nos relacionamos, los millennials parecen haber encontrado en la simplicidad una nueva forma de celebrar el amor.