![Lidl USA retira del mercado](https://www.infobae.com/resizer/v2/64OZB4N6XRGMJA27M37KE6VZ5M.jpg?auth=bd6add1ae0aa5b07db1968c5264e90f5d6cd78b5794ef28292179e0f581ecb0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) informó que Lidl US retiró del mercado 35,320 cajas de su producto “Taste of Deutschland Buttered Vegetables” debido a la presencia no declarada de leche en la lista de ingredientes. El retiro afecta a tiendas en Delaware, el Distrito de Columbia, Georgia, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Carolina del Sur y Virginia.
El retiro fue iniciado el 20 de diciembre de 2024 y el 23 de enero de 2025 fue clasificado como un retiro de Clase II por la FDA. Según la agencia reguladora, este tipo de retiros corresponden a situaciones en las que el consumo o la exposición a un producto infractor pueden generar consecuencias adversas para la salud que son temporales o médicamente reversibles. También se considera que la probabilidad de efectos adversos graves es remota.
El producto afectado se presenta en empaques de 297 gramos y contiene una mezcla de zanahorias, guisantes, coliflor y maíz. La etiqueta indica que el nombre comercial es “Verduras con mantequilla”, aunque la lista de ingredientes no advertía sobre la presencia de leche. La FDA indicó que la omisión fue detectada durante una inspección oficial en la que se notificó al fabricante sobre la ausencia del alérgeno en la declaración de ingredientes.
¿Cuáles son los productos afectados?
Los productos retirados se encuentran identificados con el código de barras 4 056489 122876 y fueron distribuidos por Lidl USA, LLC, cuya sede se encuentra en 3500 S. Clark Street, Arlington, Virginia. La empresa de supermercados, con 150 sucursales en la costa este de Estados Unidos, recomendó a los consumidores que adquirieron el producto no consumirlo y devolverlo a cualquier tienda Lidl para obtener un reembolso completo.
![El producto afectado, en envases](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6GZKQEMRZGY3H7LPU55QO6TAU.jpg?auth=531569612b0d9ea9dd674d5be9858750b88c38c8c666cb5fb5b99f66d4e26a29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Impacto en la industria alimentaria
La seguridad alimentaria es una preocupación creciente para las autoridades y los consumidores. La FDA ha intensificado su supervisión sobre el etiquetado de productos tras un aumento en los incidentes de omisión de alérgenos en los últimos años. Empresas del sector han debido reforzar sus protocolos de calidad y producción para evitar errores en el etiquetado que puedan representar riesgos para la salud pública.
Según datos de la FDA, los retiros por presencia no declarada de alérgenos han aumentado un 15% en los últimos dos años. La omisión de alérgenos en el etiquetado puede generar sanciones económicas a las compañías responsables y afectar su reputación en el mercado, además de generar complicaciones legales en caso de que los consumidores afectados presenten demandas.
Riesgos del consumo de alérgenos no declarados
La agencia reguladora estadounidense subrayó que la leche es un alérgeno de declaración obligatoria en los productos alimenticios debido a los riesgos que representa para personas con alergia a la proteína de la leche o intolerancia a la lactosa. La ingesta de un producto que contenga leche sin la debida advertencia en el etiquetado puede ocasionar reacciones alérgicas que incluyen urticaria, vómitos, dificultad respiratoria o anafilaxia en casos severos.
Otros retiros recientes por etiquetado incorrecto
El incidente con los productos congelados de Lidl ocurre en el contexto de un año en el que la FDA ha emitido múltiples alertas por etiquetados incorrectos en alimentos. En diciembre de 2024, la agencia supervisó el retiro de papas fritas de la marca Lay’s enviadas a Washington y Oregón debido a la presencia no declarada de leche en ciertos lotes. La detección de alérgenos en productos sin la advertencia correspondiente ha sido una causa frecuente de retiros del mercado en los últimos meses.
![El aumento del 15% en](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGF4W3C2VNGDTIICAIH5JLI2P4.jpg?auth=5e0ad1a4f8859a623f5dc8927c7f31d4370469dbd902777f436e638b45f1d1cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Regulaciones sobre etiquetado de alérgenos
Las normativas de la FDA establecen que los fabricantes deben indicar con claridad la presencia de alérgenos en los alimentos envasados. La Ley de Etiquetado de Alérgenos Alimentarios y Protección al Consumidor (FALCPA, por sus siglas en inglés) exige que se señalen los principales alérgenos en la etiqueta de los productos. Entre estos se encuentran la leche, huevos, pescado, mariscos crustáceos, nueces de árbol, maní, trigo y soja.
El incumplimiento de estas regulaciones puede derivar en sanciones y la retirada obligatoria de productos del mercado. La FDA insta a los fabricantes a realizar controles estrictos en sus líneas de producción para evitar contaminación cruzada y errores de etiquetado.
¿Qué deben hacer los consumidores?
Los consumidores que tengan el producto en su poder pueden comunicarse con el servicio de atención al cliente de Lidl US a través del número telefónico (844)-747-5435. La línea está disponible de lunes a sábado en horario de 8 a.m. a 8 p.m.
Últimas Noticias
Directivo de la FPF describió a Óscar Ibáñez con insólita frase: “No es un técnico ‘top’”
Freddy Ames, miembro del directorio la Federación Peruana de Fútbol, explicó las razones de la designación del estratega de forma interina a puertas de la fecha de las Eliminatorias 2026
![Directivo de la FPF describió](https://www.infobae.com/resizer/v2/URLNTBY4ZVGUHFPXT7QXSVOBXI.jpg?auth=09d0a547a36b3d3d0ccdb0e8863c3a565ec9be1dce2c76dd18e4b91dec3910f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uriel Carmona señala que hay al menos 10 carpetas de investigación contra Cuauhtémoc Blanco: “La historia se cuenta sola”
El exfiscal de Morelos dijo que luego de que se solicitara el desafuero de Blanco por la acusación de su media hermana de abuso sexual, comenzó su destitución en el Congreso de Morelos
![Uriel Carmona señala que hay](https://www.infobae.com/resizer/v2/2NYDGZV2VZC7DJ7UJV24LGXDY4.jpg?auth=b274a45c745b4ba8fa2f21c4f99e818448b3562a623146433f86981945f3692b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó en Ecuador ciudadano colombiano señalado como el presunto responsable del secuestro extorsivo de un comerciante extranjero en Huila
El detenido, conocido con el alias de Andrey, logró evadir a la justicia tras el operativo de rescate del empresario y aprovechó la caída de uno de sus cómplices para escapar rumbo a Ecuador. Allí, las autoridades lo localizaron en Quito
![Cayó en Ecuador ciudadano colombiano](https://www.infobae.com/resizer/v2/LNOIMJMRFZABZLKCMOO2PVKPKQ.png?auth=e68abaef3d2eaf7041454fdab4f14635575ce525fb3e6c2d41a8ef19c28f9fed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detienen a 3 funcionarios ejidales del Edomex involucrados en el homicidio de Fernando Pérez, delegado del PVEM
La detención de los presuntos responsables sucedió la tarde del jueves 6 de febrero en el municipio de Texcoco
![Detienen a 3 funcionarios ejidales](https://www.infobae.com/resizer/v2/3C2G6VOE5FH25AOMLIOKM32K5Y.jpg?auth=b50bef6a8b312f566b5b84c42b14eed880da132047a1c0eab1ca2f7454af8a07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tembló en el Tolima: este fue el reporte de sismos en Colombia en la mañana del 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![Tembló en el Tolima: este](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)