
El vino Sinfo Rosado, producido por Bodegas Sinforiano en el municipio de Mucientes, Valladolid, ha sido reconocido como el Mejor Rosado de la Guía Vinos Gourmet 2026. Este galardón se otorgará oficialmente durante el 39º Salón Gourmets, previsto para celebrarse del 13 al 16 de abril de 2026 en Ifema. Este premio refleja las preferencias de los lectores fieles de la guía, bebedores expertos que han emitido sus valoraciones entre noviembre de 2024 y mayo de 2025.
La 41ª edición de la Guía Vinos Gourmets, una de las publicaciones más longevas del sector en España, realizó la selección mediante una votación entre sus usuarios, siempre excluyendo aquellas bodegas y profesionales que hubieran sido reconocidos en la misma categoría durante los últimos cinco años.
Y las votaciones han elegido a algunos favoritos, entre ellos propuestas como vino Sinfo Rosado. Este caldo está elaborado en un 80% con uva tempranillo, mientras que el 20% restante se compone principalmente de verdejo y albillo. Su rosado es el buque insignia de bodegas Sinforiano, una empresa familiar localizada en el corazón de la Denominación de Origen Cigales, con una reconocida trayectoria tanto a nivel nacional como internacional.

Dirigida actualmente por Miguel Vaquero Gómez —hijo del fundador— la bodega familiar fundada en 1966 mantiene la gestión familiar, en la que participan los hermanos Juan Antonio y Pilar Vaquero, quienes colaboran en el área comercial. Además, en los últimos años, la bodega ha incorporado como responsables enológicos a Ana Becoechea y Sergio Vaquero.
En cuanto a las características del vino, Sinfo destaca por su aroma suave a melocotón, así como presencia de flores violetas y toques anisados del hinojo. Su sabor, descrito como “suave, redondo, muy frutal y con una acidez muy agradable”, también revela un leve toque carbónico derivado del proceso natural de fermentación. La elaboración tradicional, combinada con técnicas modernas, permite conseguir un rosado refrescante y con personalidad, considerado un referente tanto de Bodegas Sinforiano como de la propia Denominación de Origen Cigales.
Esta propuesta vallisoletana, premiada ya en varias ocasiones, se puede conseguir a un precio tremendamente competitivo en el supermercado de El Corte Inglés, donde se puede encontrar por un precio de 5,10 €.
Otros vinos premiados
Entre los reconocimientos más destacados de la Guía Vinos Gourmet 2026, se encuentra también la distinción a la Mejor Bodega del Año, un premio que este año ha recaído en Habla, ubicada en la localidad de Trujillo (Cáceres). Esta bodega familiar, fundada a comienzos de siglo por José Civantos y Juan Tirado, ha logrado que su nombre se convierta en tema de conversación dentro del sector enológico nacional. La propia guía destaca la originalidad de sus procesos de elaboración poco convencionales, con una apuesta constante por innovar que logra “sobresalientes resultados”.
En la categoría de Mejor Blanco Joven, el galardón ha sido para Mar de Frades, bodega del grupo Zamora Company —conocidos por Licor 43 y por la bodega riojana Ramón Bilbao— y situada en el Valle del Salnés bajo la Denominación de Origen Rías Baixas. La enóloga Paula Fandiño ha conseguido vinos singulares e inconfundibles a partir de la variedad albariño, una identidad que se refuerza, según la organización, “gracias al color azul de sus botellas”.
En la modalidad de Blanco con Crianza, la reconocida ha sido la referencia Enate Chardonnay Fermentado en Barrica, elaborada por la bodega Enate en la localidad de Salas Bajas, provincia de Huesca. El enólogo Jesús Artajona ha sabido unir tradición y modernidad para ofrecer vinos que, explican en la guía, “se adaptan a diferentes mercados sin perder la identidad local”.
El título de Mejor Tinto Joven lo obtuvo Juan Gil Etiqueta Amarilla, producto de la bodega Juan Gil en Jumilla (Murcia), gestionada por la cuarta generación de la familia Gil —con Miguel y Ángel Gil como referentes—, quienes han impulsado los vinos de la región utilizando uvas monastrell de viñedos antiguos plantados en una variedad de suelos y alturas.
Para la categoría Mejor Tinto con Crianza, el galardón recayó en Lan Reserva de la bodega LAN, que con sus más de 50 años de trayectoria y bajo la tutela enológica de María Barúa, ha mantenido un “espíritu pionero” a la vez que una fidelidad al terroir y los orígenes de la DOCa Rioja.
La distinción al Mejor Espumoso fue para Codorníu Ars Collecta Blanc de Noirs Brut Reserva, elaborado con pinot noir, trepat y xarel·lo por la emblemática casa Codorníu, cuya historia remonta más de 450 años. Bajo la dirección enológica de Bruno Colomer, responsable desde 2008, la bodega ha introducido cambios que han potenciado el reconocimiento de sus cavas, con resultados tan excelentes como este.
Por último, el premio ex aequo al Mejor Generoso distinguió a dos bodegas jerezanas. Por un lado, el tradicional fino Tío Pepe de González Byass, gestionada actualmente por la quinta generación familiar siguiendo el legado de Manuel Mª González desde 1835; y por el otro, Fernando de Castilla Oloroso Antique de la centenaria Bodega Fernando de Castilla, propiedad del noruego Jan Pettersen desde 1999.
Últimas Noticias
España rechaza la protección temporal de un nigeriano afectado por la guerra en Ucrania: acudió a la cita para solicitarla, pero nunca llegó a formalizar la solicitud
El afectado, de nacionalidad nigeriana, residió legalmente en el país como estudiante hasta que el 28 de febrero de 2022 debió salir por la invasión militar del país

Un trabajador de la Seguridad Social da las claves para no tener problemas al solicitar la pensión por jubilación: “Ni un día antes ni un día después”
Hay varios aspectos fundamentales que deben tener presentes tanto empleados por cuenta ajena como autónomos cuando se acerca el momento de su jubilación

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Como cada miércoles, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas

La Policía Nacional resuelve las principales dudas sobre el DNI y su formato digital: “Los datos no se quedan almacenados en el móvil”
El cuerpo desmiente los bulos más repetidos en redes sociales y recalca que el DNI digital es un complemento, no un sustituto del documento físico
