Cómo hacer lomo embuchado casero, un embutido con mucho sabor que puedes atreverte a preparar en casa

La paciencia es el ingrediente principal de esta receta, la forma más fácil de preparar este embutido en casa

Guardar
Pieza de lomo embuchado hecho
Pieza de lomo embuchado hecho en casa (Adobe Stock)

El lomo embuchado es uno de los embutidos más conocidos y tradicionales de la gastronomía española. Este clásico de los aperitivos y del tapeo se elabora con lomo fresco de cerdo, adobado con especias como la pimienta y, sobre todo, el pimentón. Esta carne se cura y luego se deja secar durante varias semanas, en un proceso que consigue una textura firme y un sabor realmente único.

Su largo proceso de elaboración, algo imponente para quienes nunca hayan hecho embutidos en casa, hace que la gran mayoría opte por comprar el lomo embuchado en el supermercado o en la carnicería. Pero, en realidad, preparar esta delicia en casa es mucho más sencillo de lo que parece, una experiencia muy gratificante que nos permitirá, además, adaptar los sabores del embutido a nuestro gusto.

Receta de lomo embuchado casero

La receta de este lomo embuchado consiste en adobar el lomo de cerdo, cubrirlo con sal, y dejarlo reposar antes de embutirlo y curarlo con especias durante varias semanas. El resultado es un embutido aromático, de sabor intenso y corte firme, muy distinto al lomo fresco o asado.

Tiempo de preparación

  • Preparación inicial del adobo: 30 minutos
  • Marinado en sal y azúcar: 3 días
  • Aromatización y vendado: 20 minutos
  • Curación en frío: 4 semanas
  • Total aproximado: 31 días

Ingredientes

  • 1-1,5 kg de lomo ibérico limpio
  • 750 g de sal
  • 750 g de azúcar
  • 2 cucharadas de romero seco
  • 2 cucharadas de tomillo seco
  • 2 cucharadas de perejil seco
  • 2 cucharadas de pimienta blanca molida
  • 2 cucharadas de pimentón dulce
  • 1 rollo de venda estéril o gasa
  • Papel de cocina

Cómo hacer lomo embuchado casero, paso a paso

  1. Coloca la sal y el azúcar en un cuenco y mézclalos muy bien.
  2. Vierte la mitad de la mezcla en una bandeja y asienta para cubrir la base.
  3. Pon el lomo sobre la mezcla y cúbrelo totalmente con el resto, presionando para que quede bien cubierto.
  4. Cubre la bandeja con film transparente y lleva a la nevera durante tres días para marinar.
  5. Pasado este tiempo, retira el lomo y lávalo bajo el grifo con agua fría para eliminar toda la sal y el azúcar adheridos.
  6. Seca exhaustivamente el lomo con papel de cocina, asegurándote de que no queda humedad, ni siquiera en los huecos.
  7. Mezcla en una bandeja el romero, tomillo, perejil, pimienta blanca y pimentón dulce.
  8. Embadurna el lomo por todas partes con la mezcla de especias hasta que quede completamente cubierto.
  9. Coloca el lomo sobre papel de cocina para recoger el exceso de especias y termina de envolverlo con más papel.
  10. Véndalo con el rollo de venda estéril, formando una cobertura uniforme y firme, como si fuese una momia.
  11. Coloca el lomo ya vendado en una bandeja y lleva a la nevera, donde deberá curar durante cuatro semanas.
  12. Al cabo de ese tiempo, retira la venda y las especias sobrantes si no deseas encontrarlas al cortar.
  13. Corta el lomo embuchado en lonchas finas y consérvalo en la nevera envuelto en papel.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Una pieza de 1,2 kg rinde aproximadamente de 18 a 24 raciones (alrededor de 50-65 g por loncha, según el corte y el curado).

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías por ración (50 g): aprox. 130 kcal
  • Proteínas: 16 g
  • Grasas: 7 g
  • Hidratos de carbono: <1 g
  • Sodio: 800 mg

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Conservado en la nevera y bien envuelto, el lomo embuchado casero puede mantenerse hasta tres meses. Una vez cortado, cubrir la superficie de corte y consumir en un plazo de dos a tres semanas.