Cómo hacer bollos suizos en casa: la receta más sencilla de este clásico de la repostería madrileña

A pesar de su nombre, este bollo de leche y mantequilla tiene DNI madrileño, pues se popularizó en uno de los cafés más de moda en la ciudad allá por mediados del siglo XIX

Guardar
Receta de bollos suizos (Adobe
Receta de bollos suizos (Adobe Stock)

Es todo un clásico de la repostería tradicional, uno de esos bocados dulces que nunca debería desaparecer de las vitrinas. El bollo suizo, una delicia en forma de masa de tipo brioche y con una característica apertura en su parte superior, era antaño un imprescindible en los escaparates de cualquier pastelería madrileña. Y es que este bollo nació allí, en Madrid, más concretamente en el ya extinto Café Suizo.

Ubicado en la que antaño se conocía como calle Ancha de Peligros, ahora la céntrica calle Sevilla, este elegante café inaugurado en 1845 era toda una institución, no solo gastronómica sino también social. Mucho más que un lugar para tomar café, esta esquina era lugar de reunión, de tertulia e incluso de tribuna pública en los periodos de revueltas políticas. Fue también el encargado de popularizar este postre, al que llamaban ‘suizo’ en honor a los fundadores de este espacio.

Con su textura extremadamente esponjosa y su deliciosa costra de azúcar, el bollo suizo se popularizó hasta convertirse en el desayuno y merienda habitual en los cafés de finales del siglo XIX en la capital. A día de hoy es cada vez más complicado encontrarlo por las calles madrileñas, aunque, por suerte, es un bocado dulce sencillo de preparar en casa, por lo que aún podrás descubrirlo y disfrutar de su sabor.

Receta de bollos suizos

La receta de bollos suizos consiste en una masa enriquecida con mantequilla y leche, que, tras un levado y formado característico, se hornea hasta lograr el inconfundible aspecto dorado y aroma irresistible. El truco está en el amasado y el tiempo de fermentación, que garantizan una miga suave, ligera y el sabor auténtico de la bollería tradicional.

Tiempo de preparación

  • Preparación activa: 25-30 minutos
  • Primer levado: 1 hora y media
  • Formado y segundo levado: 45 minutos
  • Horneado: 12-15 minutos
  • Tiempo total: 2 horas y 30-40 minutos

Ingredientes

  • 500 gramos de harina de fuerza
  • 80 gramos de azúcar
  • 10 gramos de sal
  • 100 gramos de mantequilla
  • 20 gramos de levadura fresca de panadería
  • 3 huevos
  • 200 ml de leche entera tibia
  • Ralladura de un limón (opcional)
  • 1 huevo batido para pincelar
  • Azúcar granillo o azúcar normal humedecido (para la superficie)

Cómo hacer bollos suizos, paso a paso

  1. Disuelve la levadura en la leche tibia y deja reposar tres a cinco minutos.
  2. Coloca la harina en un bol grande, forma un hueco en el centro y añade los huevos, el azúcar, la sal, la mantequilla a temperatura ambiente y la ralladura de limón (si la usas).
  3. Agrega la leche con la levadura y mezcla todo hasta formar una masa homogénea. Amasa durante 10-12 minutos hasta que la masa se vuelva lisa y elástica. No temas añadir un poco más de harina si la masa está demasiado pegajosa.
  4. Forma una bola con la masa y déjala leudar en un bol engrasado, tapada con film, hasta que doble su volumen (una hora y media aprox).
  5. Divide la masa en porciones de 60-70 gramos, forma bollos alargados y colócalos en una bandeja forrada con papel de hornear.
  6. Cubre los bollos con un paño y deja que fermenten otros 45 minutos.
  7. Precalienta el horno a 200 °C. Haz una hendidura longitudinal en la superficie de cada bollo usando tijeras o un cuchillo afilado.
  8. Pincela los bollos con huevo batido y espolvorea una buena cantidad de azúcar (mejor si la humedeces ligeramente antes).
  9. Hornea entre 12 y 15 minutos, hasta que los bollos estén bien dorados y la cocina huela a mantequilla.
  10. Deja enfriar sobre una rejilla antes de servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde entre 10 y 12 bollos suizos, según el tamaño de cada pieza.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías: 210-240 kcal
  • Grasas: 7-10 gramos
  • Hidratos de carbono: 30-35 gramos
  • Proteínas: 5 gramos
  • Azúcares: 9-13 gramos
  • Sodio: 140-180 mg

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Los bollos suizos se mantienen tiernos hasta 48 horas almacenados en recipiente hermético a temperatura ambiente. También se pueden congelar una vez fríos, envueltos en film, durante un mes. Para recuperar su textura, se pueden calentar unos segundos en horno suave o microondas.