
La mermelada es una de las grandes protagonistas en los desayunos de muchos españoles. Esta conserva dulce puede encontrarse en los estantes de los supermercados con casi cualquier fruta que se nos ocurra, desde clásicos como la fresa o el albaricoque hasta opciones como los frutos rojos, la naranja o los higos. Pero también es posible preparar esta conserva dulce en casa, eligiendo a nuestro gusto las cantidades e ingredientes.
En esta ocasión, la prepararemos a base de moras, unas bayas que aparecen hacia el final del verano y el principio del otoño y que tienen un característico sabor dulce, con un toque agrio que las hace únicas. Más allá de su sabor, este fruto es también interesante por sus propiedades nutricionales, al ser uno de los que más antioxidantes contienen gracias a sus pigmentos naturales, además de aportar minerales y vitaminas esenciales.
Para elaborar nuestra mermelada, solo necesitaremos una buena cantidad de moras, azúcar (encargado de dar dulzor y también de actuar como agente conservante), algo de limón y una buena dosis de paciencia. Será necesaria para cocinar nuestra fruta a fuego lento, hasta que se convierta en una dulce pasta de agradable textura gelatinosa. Podemos disfrutar de nuestra mermelada casera en el momento, o bien guardarla en tarros esterilizados para tenerlas en nuestra despensa y usarlas en cualquier momento.
Una vez preparada y enfriada, esta mermelada es la aliada ideal para coronar las clásicas tostadas de desayuno. Además, queda de maravilla con productos salados como el queso, dándole un delicioso contraste dulce al intenso sabor del lácteo. Pero también es ideal para dar un toque dulzón a tus postres, como tartas, galletas, tortitas o bizcochos, o incluso como topping en un bol de yogur con un poco de muesli. Las opciones son infinitas.
Receta de mermelada de mora
Esta receta emplea azúcar y mora en una proporción habitual, y se puede enriquecer con zumo o ralladura de limón. El proceso consiste en cocer la fruta con el azúcar hasta concentrar el sabor y conseguir una textura espesa y brillante.
Tiempo de preparación
- Preparación de ingredientes: 10 minutos
- Cocción: 30-40 minutos
- Tiempo total estimado: 40-50 minutos
Ingredientes
- 1 kg de moras frescas o congeladas
- 700 g de azúcar
- Zumo de medio limón
Cómo hacer mermelada de mora, paso a paso
- Lava bien las moras y escúrrelas.
- Pon las moras en una cazuela grande, añade el azúcar y el zumo de limón.
- Remueve bien y deja reposar 30 minutos para que la fruta suelte jugos y se disuelva parte del azúcar.
- Lleva la cacerola al fuego medio y, cuando rompa a hervir, baja a fuego medio-bajo y cocina removiendo ocasionalmente.
- A los 15 minutos, aplasta las moras con una cuchara de madera o un prensador si te gusta una textura más homogénea (puedes dejar trozos si prefieres).
- Cuece 30-40 minutos en total, removiendo a menudo y retirando la espuma que se forma en la superficie.
- Si prefieres una mermelada sin pepitas, utiliza un pasapurés, echa la mermelada poco a poco y tritura con la malla más fina que tengas. Si te gusta la mermelada con pepitas, pasa directamente a envasarla en botes.
- Finalmente, envasa la mermelada en botes de cristal esterilizados, llenándolos hasta arriba. Cierra en caliente y pon boca abajo hasta enfriar para hacer vacío.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde aproximadamente para 3-4 tarros medianos de mermelada (de unos 250 g cada uno).
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Energía: 36 kcal (por cucharada)
- Carbohidratos: 9 g
- Azúcares: 8,4 g
- Fibra: 0,5 g
- Sin grasas ni proteínas apreciables
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
En tarros esterilizados y haciendo el vacío correctamente, la mermelada dura hasta 12 meses almacenada en un lugar fresco y seco. Una vez abierto el tarro, conservar en nevera y consumir en 2-3 semanas.
Últimas Noticias
Última hora de los incendios en España hoy, en directo | Los fuegos activos devoran otras 15.000 hectáreas en Galicia y superan ya las 82.000
Los vecinos de La Bañeza (Castilla y León) exigen la emergencia nacional al sobrepasar las capacidades autonómicas y locales
Número ganador de Bonoloto de este 20 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Un abogado explica si puedes ir a la playa mientras estás de baja médica y no ser despedido
En algunos casos, como los despidos disciplinarios, el empleado cesado no percibe ningún tipo de indemnización por sus años trabajados

Un experto explica el momento óptimo para echar gasolina: “Te quedas sin potencia en el coche”
El especialista Morad (@premiumbymorad en TikTok) da varias claves sobre el repostaje

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 20 agosto
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas
