
La creatina es un compuesto derivado de los aminoácidos que el cuerpo sintetiza de forma natural y que también se encuentra en alimentos como carnes y pescados. Almacenada principalmente en los músculos, actúa como una reserva rápida de energía durante esfuerzos de alta intensidad. Por lo que en los últimos años se ha incrementado exponencialmente su uso en el mundo deportivo por su capacidad para mejorar el rendimiento físico y aumentar la fuerza muscular.
En este sentido, Aurelio Rojas Sánchez, un cardiólogo que publica algunas recomendaciones y consejos en sus redes sociales, ha hecho un apunte sobre el uso de este compuesto para conocer “los tres errores más comunes que cometemos la mayoría de las personas y que hacen que la creatina no sirva para nada o incluso te cause efectos adversos”.
“Tomarla todos los días, incluso los días de descanso”

El consumo de creatina ha cambiado en la última década. De este modo, el suplemento, que antes usaban deportistas profesionales, ahora ha abierto el camino también a los aficionados y adultos que buscan mantener fuerza o masa muscular con la edad. Frente a ese crecimiento, se han observado algunos hábitos que pueden causar posibles efectos negativos.
De acuerdo con el especialista, el primer error detectado radica en asociarlo únicamente con los días de entrenamiento. “La mayoría piensa en la creatina como un suplemento que se toma solo el día de hacer deporte, pero su mecanismo es muy diferente: incrementar la reserva de fosfocreatina en las células de tu cuerpo, especialmente en los músculos y en el cerebro para que obtengan energía más eficientemente”, ha aclaro Rojas Sánchez.
Igualmente, ha indicado que para obtener los efectos esperados, el depósito de creatina debe permanecer lleno. “Por eso necesitas mantener los depósitos de tus células llenos. Así que la solución es tomarla todos los días, incluso los días de descanso, para mantener la saturación muscular estable y no perder sus beneficios”, ha recomendado. Además, ha querido remarcar el problema vinculado a la hidratación. De este modo, “el segundo error, y este es el que más veo, es que la creatina atrae agua hacia dentro de las células. Esto mejora la síntesis de proteína y su rendimiento”, ha asegurado.
Sin embargo, “si no bebes lo suficiente, deshidratas el resto de tejidos y aumentas enormemente el riesgo de calambres, de mareos, de problemas en tus riñones e incluso molestias digestivas”, ha especificado el cardiólogo. Para evitar estas complicaciones, el médico ha sugerido un cálculo simple: “Multiplica tu peso por 40 y el resultado es los mililitros de agua que debes beber al día si estás tomando creatina”.

En cuanto al último fallo, Rojas ha señalado la importancia de las cantidades. Y es que, “sobre todo la gente que hace deporte”, suele pensar que “tomar dosis excesivas pensando que así te hará más efecto”. Pero muchos desconocen que “el músculo tiene un límite de saturación”. Así, “lo que no se utiliza, el cuerpo lo elimina por la orina, por lo que no vas a rendir más, solo vas a gastar más dinero y aumentar el riesgo de molestias en tu estómago”, ha detallado.
Finalmente, el cardiólogo ha especificado el protocolo más adecuado según la evidencia científica: “De 3 a 5 gramos de creatina monohidrato de la marca que más te guste", ha afirmado. No obstante, remarca el “monohidrato” debe tomarse, “preferiblemente, junto con la comida para mejorar su absorción. Porque si lo haces mal es como tirar tu suplemento y tu dinero a la basura”, ha concluido.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 6 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Valencia este 6 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Entender el fenómeno Hakuna: el pop eclesiástico que conquista a los jóvenes y reúne este sábado a 30.000 personas en Madrid
Un año y medio después de llenar el WiZink Center, el grupo religioso se prepara para acoger un concierto todavía más multitudinario en Rivas-Vaciamadrid

La mujer con más hijos en el mundo: vendida los 12 años por su padre y abandonada por su marido tras dar a luz al número 47
Mariam Nabatanzi Babirye ha concedido una entrevista a la fotógrafa documental Sofía Prado en su casa

Rodrigo Vázquez sustituye a Jordi Hurtado en ‘Saber y ganar’ los fines de semana: “Si cubres un hueco con otro nombre y apellido, va a salir mal siempre”
El presentador gallego se ha convertido en el candidato perfecto para sustituir al mítico comunicador y cuenta a ‘Infobae España’ cómo ha asumido este reto profesional
