Mermelada casera de higos, una receta fácil para despedir a la fruta más dulce del verano

El higo se encuentra en su época de esplendor, con un sabor dulce y delicioso que podemos conservar

Guardar
Mermelada de higos casera (Adobe
Mermelada de higos casera (Adobe Stock)

El higo es uno de esos manjares estivales por los que muchos esperan con ansias la llegada del verano. Es en estos tres meses cuando este dulce bocado encuentra su momento álgido de sabor y textura, ocasión perfecta para degustarlos frescos, como postre o ingrediente en nuestras recetas veraniegas.

Hay quien, por pasión hacia esta sabrosa fruta, compra cajas y cajas de ella y, con los días, encuentra que algunas de las piezas empiezan a estropearse. Y es que, una vez alcanzan su punto óptimo, los higos no duran más de dos o tres días en buenas condiciones, ya que su alto contenido de azúcar los hacen maduran muy rápido. Pero esto no quiere decir, ni mucho menos, que tengamos que desechar esta delicia estival. Con esta fruta ya madura podemos preparar una riquísima mermelada casera de higos, una receta de lo más sencilla que nos permitirá disfrutar del sabor más dulce del verano durante mucho más tiempo.

Para elaborarla, solo necesitaremos unos cuantos higos frescos, azúcar (encargado de dar dulzor y también como agente conservante), algo de limón y una buena dosis de paciencia. Será necesaria para cocinar nuestra fruta a fuego lento, hasta que se convierta en una dulce pasta de agradable textura gelatinosa. Podemos disfrutar de esta mermelada en el momento, o bien guardarla en tarros esterilizados para tenerlas en nuestra despensa y usarlas en cualquier momento.

Más allá de las clásicas tostadas de desayuno, esta mermelada tiene miles de usos deliciosos. El sabor dulce de los higos queda de maravilla con recetas y productos salados como el queso, o también platos de carne o pescado. Por ejemplo, como ingrediente en un sándwich con mozzarella o acompañando unas pechugas de pollo. Pero también es ideal para dar un toque dulzón a tus postres, como tartas, galletas o bizcochos, o incluso como topping en un bol de yogur con un poco de muesli. Las opciones son infinitas.

Receta de mermelada de higos

Esta receta se elabora con higos frescos, azúcar y un punto de zumo de limón, que ayuda a realzar el sabor y preservar la preparación. El resultado es una mermelada espesa y brillante, perfecta para untar y para usar como relleno de tartas.

Receta fácil de salpicón de marisco, un entrante fresco y saludable.

Tiempo de preparación

  • Preparación activa: 15 minutos
  • Cocción: 45-60 minutos
  • Tiempo total: 1 hora - 1 hora y 15 minutos

Ingredientes

  • 1 kg de higos frescos maduros
  • 500 g de azúcar (ajustable según la dulzura del higo)
  • 1 limón (zumo y, opcionalmente, ralladura)
  • 1 rama de canela (opcional)

Cómo hacer mermelada de higos, paso a paso

  1. Lava bien los higos y sécalos con cuidado. No es necesario pelarlos si la piel es fina.
  2. Corta los higos en cuartos y colócalos en una cazuela grande.
  3. Agrega el azúcar y el zumo de limón (y, si deseas, la ralladura y la rama de canela).
  4. Remueve para mezclar bien y deja reposar 20-30 minutos para que suelten sus jugos.
  5. Lleva la cazuela al fuego bajo y cocina removiendo con frecuencia para evitar que se pegue.
  6. Cuando la mezcla hierva, baja el fuego y continúa la cocción hasta que espese (45 a 60 minutos).
  7. Retira la rama de canela, si la usaste, y deja enfriar unos minutos.
  8. Tritura la mermelada si prefieres una textura fina, o deja trozos si deseas una mermelada rústica.
  9. Si quieres conservarla durante más tiempo, envasa la mermelada aún caliente en botes esterilizados, cierra inmediatamente y pon boca abajo para generar vacío.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde aproximadamente entre dos y tres frascos de 350 g cada uno, según el punto de cocción.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Energía: ≈ 50 kcal por cucharada de 20 g
  • Hidratos de carbono: ≈ 13 g
  • Azúcares: ≈ 12 g
  • Fibra: ≈ 0,5 g
  • Proteínas: <0,5 g
  • Grasas: <0,2 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Envasada en frascos esterilizados y cerrados al vacío, se conserva hasta 12 meses en lugar fresco, seco y protegido de la luz. Una vez abierto, mantener en refrigeración y consumir en dos o tres semanas.