
Un reciente descubrimiento de la Universidad de Harvard ha revolucionado a la comunidad científica internacional: la ausencia del litio es una de las causas del Alzheimer. La deficiencia de este metal se ha relacionado con un deterioro de la memoria, según publican en la prestigiosa revista Nature.
Tradicionalmente el litio se utiliza en tratamientos psiquiátricos para trastornos como la bipolaridad o la depresión por sus efectos beneficiosos para el estado de ánimo y la salud metabólica. “El litio nos permite estar tranquilos” puesto que mentalmente nos mantiene saludables, aclara la nutricionista Andrea Moreno para Nativa Selectta.
Ahora, el hallazgo de Harvard abre una esperanzadora puerta para más de 400 millones de personas que sufren de Alzheimer en todo el mundo. Así, los científicos podrían desarrollar un fármaco específico para la demencia a partir de este metal. El Alzheimer es el tipo de demencia más común y actualmente no tiene cura. En España, unas 800.000 pacientes conviven con esta condición, de acuerdo con los datos ofrecidos por la Sociedad Española de Neurología (SEN).
No obstante, Moreno recuerda que el litio “no solo es un fármaco que se suministra ante trastornos del estado de ánimo como bipolaridad o depresión, sino que esta sal también se encuentra en alimentos”. De acuerdo con la experta, este metal se encuentra en las legumbres, los frutos secos, los cereales integrales, las hortalizas, los vegetales, los productos lácteos o el pescado.
Patatas
Las patatas contienen aproximadamente 0,077 mg de litio por cada 100 g, lo que las posiciona entre las fuentes vegetales más ricas en este mineral. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), son una excelente fuente de carbohidratos complejos que aportan energía de liberación gradual, ayudando a mantener la saciedad y a regular los niveles de glucosa en sangre.
Lentejas
Las lentejas también se destacan por su litio, con 0,0748 mg por cada 100 g. Como legumbre, son notablemente eficaces para concentrar litio del entorno, lo que las convierte en una alternativa práctica en dietas equilibradas. Estas legumbres destacan por su alto contenido en proteínas vegetales y fibra dietética, lo que favorece la digestión y ayuda a mantener un tránsito intestinal saludable.
Arroz integral
El arroz integral aporta entre 0,015 y 0,024 mg por cada 100 g, un rango que, aunque más modesto, sigue siendo significativo para quienes buscan incrementar su ingesta diaria. Es una forma fácil de sumar litio a través de un cereal básico y versátil. También proporciona vitaminas del grupo B y minerales como el manganeso, esenciales para el metabolismo energético y la protección antioxidante.
Champiñones
Los champiñones aportan litio en niveles moderados, asegura la dietista. La FEN señala que su consumo regular contribuye a la salud metabólica, fortalece el sistema inmune y ayuda a mantener el equilibrio electrolítico en el organismo.

Fresas
En la clasificación por contenido, las fresas registran aproximadamente 0,003 mg por cada 100 g, lo que las coloca en niveles más bajos, pero presentes entre las frutas. Si bien su aporte no es alto, combinadas con otros alimentos pueden contribuir al total diario. Las fresas son frutas bajas en calorías y ricas en vitamina C y antioxidantes naturales, lo que ayuda a reforzar el sistema inmunitario y proteger las células del daño oxidativo.
Últimas Noticias
Un ayuntamiento francés anula una proyección de ‘Barbie’ tras las amenazas de algunos vecinos que denuncian que es “una apología de la homosexualidad”
Ante la tensión, el alcalde decidió suspender la actividad para garantizar la seguridad del personal y del público familiar

Cinco sanitarios del Hospital Regional de Málaga dan positivo en tuberculosis: “El primero será atendido un mes después del contacto”
El sindicato de Enfermería SATSE denuncia los retrasos y la falta de seguridad de los profesionales al ser la primera cita para tratarlos el 21 de agosto

La condena por provocar un incendio forestal puede llegar a los 20 años de cárcel: este verano ya hay casi una treintena de detenidos
La existencia de personas afectadas por el fuego es determinante en la pena
El cumpleaños de Chris Hemsworth en Ibiza: las estrellas invitadas y la llamativa ausencia de Elsa Pataky
El actor disfrutó de una jornada exclusiva en compañía de amigos, mientras que su esposa se encontraba a más de 15.000 kilómetros

El incendio iniciado en Zamora va camino de convertirse el peor de la historia desde que hay registros: avanza sin control con más de 40.000 hectáreas arrasadas
Protección Civil declara el nivel 3 de emergencia y evacúa a más de 1.200 vecinos mientras 500 efectivos luchan contra unas llamas favorecidas por el viento, la sequía y temperaturas extremas
