Estos son los mejores vinos españoles del año: tintos, blancos, espumosos y generosos con 100 puntos en la Guía Peñín

La Guía Peñín ha hecho públicas las puntuaciones de los más de 9.800 vinos españoles que forman parte de la edición 2026

Guardar
Freepik
Freepik

España es un país de vinos. Desde los blancos de las Rías Baixas gallegas hasta los finos de Jerez, pasando por los tintos de Rioja y los cavas catalanes. Sin duda, la variedad es una de las principales características del panorama vitivinícola español. Pero también lo es la calidad, siendo uno de los países con mejor producción de todo el planeta.

A buscar y calificar estos vinos se dedica la prestigiosa Guía Peñín, empresa líder en la promoción y difusión de la cultura del vino español a nivel nacional e internacional. Esta entidad reúne a expertos enólogos y de otras disciplinas para valorar cada año más de 11.500 vinos y, de esta forma, configurar una guía que ayude a los amantes de esta bebida a escoger el vino que más se adapte a sus gustos.

“Este año el equipo de cata ha realizado más 9.800 valoraciones de los nuevos vinos y cosechas que entrarán a formar parte de los lineales de vino español tanto en nuestro país como en el extranjero”, aseguran desde esta prestigiosa guía, que presenta ahora sus nuevas puntuaciones de cara al próximo 2026.

La bodega donde puedes degustar vinos de Ronda bajo los frescos de un histórico monasterio de los “viejos descalzos”.

En las calificaciones otorgadas en esta edición, 441 vinos se han acercado a la excelencia al colocarse entre los 95 y 100 puntos, lo que supone un Podio excepcionalmente poblado en un año en que la calidad del vino español ha sido especialmente brillante.

Pero solo 8 vinos han alcanzado la máxima puntuación de la Guía, los 100 puntos. Han sido un espumoso, dos generosos, tres tintos, y dos blancos, todos ellos con la máxima puntuación recibida por los expertos catadores de Peñín. Un reconocimiento que pone sobre la mesa el valor de las bodegas españolas, con ocho productos que recorren algunas de las zonas más ricas en lo que a tradición vitivinícola se refiere.

Los mejores vinos de España

Homenatge a Josep Mata Capellades 2004 es el primero de los premiados, un espumoso catalán elaborado en Recaredo que, para el equipo de cata, ha sido “indiscutible por su predominio cualitativo sobre el resto”.

Dentro de los blancos, la palma se la han llevado dos vinos gallegos: O Raio da Vella Albariño 2023 (Bodegas Forjas del Salnés), el cual fue escalando punto a punto en La Recata hasta convertirse en uno de los mejores blancos del año; y Sorte O Soro 2023 (Rafael Palacios), un godello que lo tiene todo: mineralidad, salinidad, fuerza, tensión, profundidad y una gran capacidad de guarda.

Los 8 vinos calificados con
Los 8 vinos calificados con 100 puntos en la Guía Peñín (Guía Peñín)

Por otro lado, encontramos tres tintos: Castillo Ygay 2012 (Marqués de Murrieta), un clásico riojano que deslumbró por su finura y complejidad, sacando todo su poderío regional; Artuke la Condenada 2023 (Artuke Bodegas y Viñedos), la mejor representación de la frescura riojana a través de la carga frutal de la uva tempranillo; y Alabaster 2022 (Teso la Monja), un vino de Toro de altos vuelos, redondo y potente, pero con mucha frescura.

Por último, dos generosos han sido los que se han situado en la cúspide del Podio de la Guía Peñín 2026: Amontillado Tradición VORS (Bodegas Tradición), un gran vino jerezano, bien marcado en sus aromas y sabores; y Tío Pepe Cuatro Palmas (González Byass Jerez), un vino memorable, único e inimitable dentro de Jerez.