
Es, probablemente, uno de los platos que más polémicas acarrea en el recetario español. Poco o nada tiene que ver la paella mixta con una paella valenciana, la auténtica y más tradicional versión de este arroz. Sin embargo, esta versión de la paella, que combina mariscos y carnes, es una de las recetas más habituales en las costas de nuestro país, también en los restaurantes españoles fuera de nuestras fronteras y, sin duda, una de las que más piden los turistas en chiringuitos y restaurantes.
Este arroz parte de un sofrito base, sobre el cual se construyen capas de sabor con carnes como pollo y conejo, y mariscos como calamares, mejillones o gambas. El arroz, preferiblemente de tipo bomba, absorbe el caldo enriquecido con azafrán o colorante, y se cuece sin remover para crear el característico “socarrat” o costra dorada del fondo. El resultado es una paella con un delicioso contraste de sabores perfecto para una buena comida de domingo en familia.
Receta de paella mixta
Para el éxito de esta receta es clave el orden en la incorporación de los ingredientes: primero se sofríen las carnes, luego se añade el marisco, seguido del arroz y el caldo caliente. La cocción debe ser vigilada, pero sin agitar, para asegurar una textura perfecta.
Tiempo de preparación
La receta completa requiere aproximadamente 1 hora y 30 minutos:
- Preparación previa de ingredientes: 15 minutos.
- Elaboración del sofrito y sellado de carnes: 15 minutos.
- Cocción del arroz con todos los ingredientes: 25-30 minutos.
- Reposo final (tapada con un paño): 10 minutos.
Ingredientes
- 400 g de arroz tipo bomba
- 600 g de pollo troceado
- 200 g de calamares en anillas
- 200 g de gambas peladas
- 150 g de mejillones (opcional)
- 1 pimiento rojo cortado en tiras
- 2 tomates maduros rallados
- 100 g de judías verdes planas
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Unas hebras de azafrán o colorante alimentario
- 750 ml de caldo de ave o de pescado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Limón en cuartos para servir
Cómo hacer paella mixta, paso a paso
- En la paellera, calienta el aceite de oliva y sofríe los trozos de pollo hasta que estén dorados.
- Añade el ajo picado, las judías verdes y el pimiento rojo. Sofríe unos minutos.
- Incorpora el tomate rallado y deja reducir.
- Añade el pimentón dulce y remueve rápidamente.
- Agrega los calamares y las gambas, cocinando brevemente.
- Incorpora el arroz y mezcla bien con el sofrito para que se impregne de sabor.
- Vierte el caldo caliente (con azafrán disuelto) y reparte todo de forma uniforme.
- Cocina a fuego fuerte 10 minutos, luego baja a fuego medio otros 10-15 minutos, sin remover.
- Añade los mejillones en los últimos 5 minutos si los usas.
- Retira del fuego, cubre con un paño limpio y deja reposar 10 minutos antes de servir.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta de paella mixta rinde aproximadamente 4 porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 580
- Grasas: 18 g
- Grasas saturadas: 4 g
- Carbohidratos: 60 g
- Azúcares: 4 g
- Proteínas: 35 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La paella mixta puede conservarse en el frigorífico hasta 2 días, guardada en un recipiente hermético. Se recomienda recalentarla a fuego suave o en el horno para preservar mejor su textura.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España este 28 de julio
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Una japonesa se vuelve viral por hacer una afirmación sobre España: “Si sabes español, sabes japonés”
Su vídeo en TikTok acumula cientos de miles de reacciones y desata un inesperado debate sobre el aprendizaje de idiomas

La inmunoterapia logra mejorar la supervivencia del cáncer de cabeza y cuello
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, la SEOM celebra los avances en la lucha contra esta enfermedad

Un experto en liderazgo explica qué 8 rasgos te caracterizan si siempre cedes el paso a los desconocidos: “Parece un gesto mínimo, pero es una ventana a tu carácter”
Santiago Ávila sostiene que este tipo de acciones cotidianas reflejan valores profundos porque "aunque nadie te lo agradezca, no dejas de ser amable”

El 67% de los españoles quiere quedarse en España, pero los jóvenes miran al extranjero: el 41% se mudaría a otro país
El último Barómetro de la Vivienda del Grupo Mutua Propietarios revela que Andalucía se ha consolidado como la región con mayor porcentaje de población satisfecha con su entorno
