
No es necesario seguir una dieta keto o baja en carbohidratos para disfrutar de esta deliciosa versión de la clásica pizza italiana. En este caso, la habitual masa de harina y agua se sustituye por una capa de pollo molido y horneado, una base sobre la que se añaden el resto de ingredientes y toppings de las pizzas habituales. De esta manera, eliminamos por completo la harina, lo cual convierte esta receta en una opción ideal para quienes busquen una dieta alta en proteína o incluso para celíacos o personas que renuncien al gluten.
Preparar esta pizza no puede ser más sencillo. Una vez molido el pollo y formada la base, es fundamental que la “masa” se cocine por sí sola en el horno durante al menos 15 minutos, para que resulte bien cocinada y con un toque crujiente en sus extremos. El tiempo variará según el grosor de esta capa, aunque lo ideal es que sea lo más fina posible. Una vez cocinada, esta base se saca del horno para colocar la salsa de tomate, el queso mozzarella y el resto de ingredientes. Finalmente, la pizza volverá al horno durante unos minutos para fundir el queso y conseguir ese aspecto tan delicioso y característico.
Receta de pizza con base de pollo
Esta es una opción baja en carbohidratos que combina lo mejor de una pizza tradicional con una base diferente, ideal para quienes buscan una alternativa más saludable.
Tiempo de preparación
Total: 45 minutos
- Preparación de la base: 15 minutos
- Cocción de la base de pollo: 20 minutos
- Montaje y horneado: 10 minutos
Ingredientes
Base de pollo:
- Pechuga de pollo molida (o muslo de pollo molido): 500 g
- Queso rallado bajo en grasa: 100 g
- Huevo: 1
- Ajo en polvo: 1 cucharadita
- Especias al gusto (como orégano, albahaca, pimienta negra): 1 cucharadita
- Sal: al gusto
Ingredientes para la pizza:
- Salsa de tomate natural: 200 g
- Queso mozzarella rallado: 150 g
- Toppings opcionales: jamón, champiñones, pimientos, aceitunas, albahaca fresca, etc.
Cómo hacer pizza con base de pollo, paso a paso
- Preparar la base de pollo:
- Muele el pollo en una picadora o procesadora de alimentos.
- Precalienta el horno a 200 °C.
- En un bol grande, mezcla el pollo molido con el huevo, el queso rallado, el ajo en polvo y las especias.
- Mezcla bien hasta que la masa sea homogénea y pegajosa.
- Coloca la mezcla sobre una bandeja para hornear forrada con papel de hornear. Dale forma de círculo o cuadrada, según prefieras, y aplana la mezcla con las manos hasta que tenga un grosor de unos 2 cm.
- Cocinar la base:
- Hornea la base en el horno durante 15-20 minutos o hasta que esté bien cocida y ligeramente dorada en los bordes.
- Montar la pizza:
- Mientras se hornea la base, prepara los ingredientes: corta los vegetales, ralla el queso y ten a mano los toppings que desees.
- Una vez la base esté lista, sáquela del horno y cubre con una capa uniforme de salsa de tomate.
- Añade el queso mozzarella y los toppings de tu elección.
- Finalizar la pizza:
- Vuelve a meter la pizza al horno y cocina durante otros 5-10 minutos o hasta que el queso se derrita y se dore ligeramente.
- Servir:
- Saca la pizza del horno, deja enfriar un poco y corta en porciones. ¡Listo para disfrutar!
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta de pizza con base de pollo rinde aproximadamente 4 porciones.
Valor nutricional estimado por porción
- Calorías: 250 kcal
- Grasas: 15 g
- Grasas saturadas: 6 g
- Carbohidratos: 5 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 25 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
Últimas Noticias
Temperatura promedio en Sevilla hoy sábado 8 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Pronóstico del clima en Zaragoza este 9 de agosto: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Estas son las cinco partes de España en las que se bebe más vino: hay sorpresas
Un creador de contenido pone a prueba a un invitado para descubrir qué provincias lideran el consumo, según datos del Ministerio de Cultura

La española que aspira a liderar a los médicos de familia del mundo: “No podemos seguir funcionando solo con vocación”
Pilar Astier Peña es la primera mujer española que se presenta a la presidencia de la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA)
