
El dinero se ha consolidado como el regalo preferido para la gran mayoría de las parejas en sus bodas, según un informe reciente publicado por Bodas.net en colaboración con Google y ESADE.
Y es que son muchos los que no se van a vivir juntos después de la boda, sino que llevan mucho tiempo antes haciéndolo, y ya tienen todos los electrodomésticos y objetos necesarios para poder llevar las actividades del día a día.
Este cambio en las dinámicas de los obsequios matrimoniales refleja una transformación en las expectativas de los novios, quienes priorizan recuperar parte de los elevados gastos asociados con la organización de una boda.
De hecho, de acuerdo con este mismo estudio, el 82% de las parejas opta, y de hecho pide abiertamente, que el regalo sea una cantidad económica específica, y no algún regalo físico que pueda parecer, a priori, más útil.
Ahora bien... ¿Cuál es la cantidad que alguien debe dar en función de la cercanía que tiene con los novios? ¿Hay alguna cantidad que sea excesiva, o se quede corta?
Las claves para acertar en la cantidad según expertos en etiqueta social
El coste promedio de una boda en España asciende a 20.500 euros, lo que explica en parte la preferencia por recibir dinero como obsequio, y así cubrir, al menos en un pequeño porcentaje, los gastos que, para muchos, son difíciles de pagar.
En ese sentido, la cantidad adecuada para regalar varía según la relación con los novios, pero también según el tipo de evento. Para una boda promedio con 130 invitados, estiman los expertos consultados en el estudio, cada asistente debería aportar alrededor de 150 euros.
Sin embargo, esta cifra puede fluctuar dependiendo del vínculo con la pareja. Por ejemplo, para amigos o familiares, no los más cercanos pero sí los que pertenezcan a ese círculo, se sugiere una cantidad de entre 100 y 200 euros, mientras que para amigos cercanos o familiares como primos o sobrinos, el rango recomendado es de 200 a 300 euros.
En el caso de relaciones más cercanas, como hermanos o testigos, la cifra puede oscilar entre 300 y 500 euros. Y, por último, para padres y tíos cercanos, especialmente si han contribuido a la organización de la propia boda, se considera apropiado regalar más de 500 euros.

Algunos baremos para hacer el cálculo, y la manera más común de entregar el dinero
Es cierto que algunos invitados prefieren calcular su regalo basándose en el precio del menú del evento, una práctica común para garantizar que su contribución cubra al menos ese gasto.
Para facilitar esta decisión, Bodas.net, que es la que ha publicado el estudio sobre los gastos de las bodas, ha desarrollado una calculadora que permite a los asistentes determinar la cantidad más adecuada según su relación con los novios y otros factores.
En cuanto a las formas de entregar el regalo, las opciones más habituales incluyen la transferencia bancaria o el efectivo el propio día de la boda. Sin embargo, algunas parejas han comenzado a implementar listas de regalos virtuales, donde los invitados pueden “comprar” elementos simbólicos, como una silla o una cena, cuyo valor se entrega a los recién casados en lugar del objeto físico.
En ausencia de una lista de regalos, algunos invitados pueden optar por métodos más creativos, como llenar una caja con recortes de periódico y billetes arrugados, crear un cofre del tesoro con monedas o incluso inflar globos con billetes en su interior para que los novios los pinchen y obtengan el dinero.