Un chef que ha trabajado con Dabiz Muñoz desvela la clave para ganar dinero con los buffets chinos: “Los españoles son clientes rentables”

La clave se encuentra en que la mayoría de las personas no consumen los alimentos más caros

Guardar
Buffet asiático. (Pexels)
Buffet asiático. (Pexels)

Una reciente conversación en el podcast Un chino y medio permitió al reconocido chef Jiale Pan desvelar las estrategias detrás de la rentabilidad de los buffets chinos en España. Pan, quien trabajó en DiverXO, el restaurante de tres estrellas Michelin del célebre Dabiz Muñoz, y quien además ha sido galardonado con el premio al mejor pincho en Valladolid, explicó cómo estos negocios logran ser sostenibles pese al uso de ingredientes costosos.

Pan reconoció que el secreto reside en los patrones de consumo de los clientes. “Podemos decir que los clientes españoles son los más rentables, especialmente los que vienen en familia”, afirmó durante la entrevista. Según el chef, los comensales españoles tienden a consumir alimentos de menor coste como arroz frito, tallarines o patatas, lo que permite a los establecimientos equilibrar los gastos de productos más caros como el bogavante o el marisco.

En contraposición, Pan señaló que los clientes menos rentables suelen ser los propios ciudadanos chinos. El cocinero detalló que, al conocer mejor los ingredientes y los valores del menú, “abusan de productos caros como el marisco, la carne o el pescado”, algo que afecta directamente los márgenes de beneficio.

El chef también contó anécdotas personales que reflejan este fenómeno. Según declaró en el podcast, durante su gestión en un buffet incluyó bogavante como parte de la oferta: “Yo tuve una época en la que sacaba bogavantes en un buffet, pero cuando una persona ya sabe que tienes bogavante y la hora a la que lo preparas, ya está ahí con la pinza esperando”, comentó entre risas.

En la conversación con los anfitriones del podcast, Jiajun y Lin, ambos ciudadanos chinos con amplia trayectoria en España, Pan subrayó cómo los menús de los buffets chinos están diseñados estratégicamente. Si bien hay ingredientes caros, siempre se ven acompañados de una gran cantidad de opciones económicas que suelen ser las favoritas de los asistentes más jóvenes o los niños, como el ya mencionado arroz tres delicias.

Pan y los presentadores discutieron otros aspectos relacionados con la experiencia culinaria y el impacto de la cultura en los hábitos alimenticios de diferentes comunidades. Este intercambio permitió reflexionar sobre las preferencias gastronomías y cómo las diferencias culturales tienen un impacto directo en negocios como estos.

Casa Marcial, el restaurante de Nacho Manzano en una aldea asturiana, se corona con las tres estrellas Michelin en 2025.

Un restaurante en Valladolid

Pan regenta en Valladolid el restaurante Jiapan, ubicado en el corazón de la ciudad y conocido por su enfoque en la comida tradicional china. El chef, que se ha alzó en 2024 con el Pincho de Oro y el mejor Pincho de Postre del XXVI Concurso Provincial Pinchos, los dos galardones principales, ha ganado popularidad entre los amantes de la gastronomía.

“Sin artificios, ni pretensiones, aquí te encontrarás el mejor sushi de Valladolid, ramen con receta japonesa tradicional… y muchas sorpresas. Descubre nuestros mejores platos preparados a diario con productos frescos“, relata la página web del restaurante. ”El cariño en la cocina es algo que se nota, por ello, en Jiapan elaboramos diariamente una selección de nuestros platos asiáticos favoritos con un toque especial e innovador, sello de nuestro chef Jiale", añade.