
Desde que zarparan del puerto de Cádiz el pasado mes de enero, los jóvenes marinos del buque-escuela Elcano, la princesa Leonor entre ellos, han desembarcado en puertos repartidos por todo el mundo. Con Salvador de Bahía (Brasil) como primera parada, antes de pasar por Montevideo (Uruguay), Valparaíso y Punta Arenas (Chile); en todas y cada una de estas paradas, los guardamarinas han podido abandonar el barco para pasear por la ciudad, probar la gastronomía local y otras actividades propias de este viaje de formación. Sin embargo, las últimas paradas del buque en el que viaja la Princesa Leonor ha sido diferente.
La princesa Leonor y el resto de guardiamarinas del buque escuela Juan Sebastián Elcano llegaban el pasado 18 de abril al puerto peruano de El Callao en una situación mucho más complicada que en las anteriores escalas de su crucero de instrucción. La ciudad de Lima y El Callao, principal puerto del país, se encuentran en la actualidad en un estado de emergencia tras la crisis de seguridad que se vive en la zona. Esto ha hecho que la visita de los jóvenes marinos a la ciudad haya sido de un perfil más bajo del habitual, mucho más discreta y sin eventos oficiales.

No obstante, esto no ha impedido que Leonor y algunos de sus acompañantes hayan podido disfrutar de una de las grandes bondades de Perú: su gastronomía. Tal y como ha publicado la revista peruana Cosas, la primogénita de los reyes Felipe y Letizia sí ha podido celebrar junto a varios de sus compañeros dos discretas salidas a uno de los restaurantes locales más populares de la zona.
El local elegido por la princesa y sus acompañantes para disfrutar de la cocina criolla ha sido el restaurante Isolina, inaugurado en 2015 por el chef José del Castillo. Ubicado en el barrio de Barranco, gran epicentro cultural y artístico de Lima, este restaurante sirve cocina tradicional limeña, convirtiéndose así en un homenaje a los sabores más olvidados de la cultura del país.
La heredera al trono recaló en este restaurante el 18 y 19 de abril, dos visitas seguidas que tuvieron lugar, en ambas ocasiones, en el local anexo a la sala principal del restaurante. En sus dos visitas, Leonor estuvo acompañada por ocho compañeros del buque escuela de la Armada.
Según relató una camarera del local a la revista peruana, los comensales pudieron disfrutar de una selección de platos típicos como lomo saltado, tiradito de ají, arroz tapado con huevo y plátano. “Es muy sencilla y simpática”, fueron sus palabras sobre la princesa.
Una taberna peruana en honor a la cocina casera
Esta taberna peruana, con varios locales repartidos por la ciudad, se define como un “homenaje al espíritu y sabores de las tabernas limeñas de antaño, evocando aquellas recetas que se anotaban en un cuaderno, esperando perdurar en el tiempo”. El nombre del restaurante hace referencia a la madre del chef, Isolina Vargas, quien en 1981 fundó el restaurante familiar en el que José del Castillo inició sus andaduras.

En la carta de esta taberna criolla aparecen platos como el guiso de mollejitas de pollo, el arroz chaufa, el estofado de osobuco o el hígado encebollado. También se encuentran en su carta ceviches, papas rellenas y pisco sours. En cuanto al precio de sus platos, el coste medio del ticket suele rondar los 50 euros por comensal.
Últimas Noticias
Las primeras imágenes del documental de Marta Luisa de Noruega y Durek Verrett: así fue su primer encuentro con los reyes Harald V y Sonia
La hermana del príncipe heredero Haakon de Noruega y el autoproclamado chamán se han convertido en los protagonistas de la serie ‘Rebel Royals – An Unlikely Love Story’ de Netflix

Un empleado reclama una segunda incapacidad permanente parcial tras nuevas operaciones: el Supremo rechaza que pueda cobrarse dos veces por la misma profesión
Según el tribunal, “lo que no resulta posible es que un mismo grado de incapacidad pueda ser reconocido más de una vez”

Cómo hacer un riquísimo flan proteico sin azúcar: una receta fácil que no necesita polvos
Los huevos y la leche son los protagonistas de esta receta dulce, un postre delicioso y fácil de preparar apto para los más golosos

El modelo de vivienda de Singapur que un economista propone aplicar en España para frenar la burbuja inmobiliaria: “Si usted ya tiene una casa le voy a coser a impuestos”
El sistema del país asiático representa un lado más social, proponiendo un pan de ruta basado en impuestos progresivos y ayudas directas a los que quieran alquilar o comprar su primera residencia

¿Se escribe a a contrapié o contra pie? La RAE aclara la polémica
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante
