Cómo hacer marineras, la tapa murciana por excelencia a base de ensaladilla y anchoa

Protagonista de los aperitivos en la Región, esta tapa se compone de una rosquilla de pan, una ración de ensaladilla y una anchoa como toque final

Guardar
Receta de marinera murciana (Adobe
Receta de marinera murciana (Adobe Stock)

La marinera es la tapa murciana por excelencia, imprescindible en la carta de cualquier taberna, bar o cafetería de la Región. Un básico de los aperitivos, aunque disfrutable en cualquier hora del día, este bocado no puede ser más sencillo. Las marineras se preparan con ensaladilla, cocinada al estilo murciano, colocada sobre una rosquilla y coronada con una anchoa; una combinación de sabores deliciosa que se disfruta a bocados acompañada siempre de una caña bien fresca.

Las rosquillas crujientes sobre las que se construye la marinera son un elemento clave y distintivo de la receta. Difíciles de encontrar fuera de Murcia, se trata de una masa de panadería seca, con textura y sabor prácticamente idénticos a los de los picos, aunque diferentes en su forma. Esta masa dura se hornea en forma de óvalo fino y alargado, creando la cama perfecta sobre la que se colocará la ensaladilla.

Para que la ensaladilla rusa tenga ese sabor tan característico de la región es necesario cocinarla de una forma específica. La ensaladilla típica de Murcia lleva como base patata chafada, a la que se añade huevo duro, encurtidos variados muy picados y atún. Todo ello se mezcla con mayonesa hasta conseguir una pasta compacta pero jugosa, con el cuerpo suficiente para mantenerse erguida sobre la rosquilla.

Receta de marinera murciana (Adobe
Receta de marinera murciana (Adobe Stock)

Más allá de esta fórmula básica, hay tantas versiones de marineras como locales repartidos por la Región. Como tal, existen dos grandes variantes de las marineras, bautizadas con sus propios y curiosos nombres. Si en lugar de anchoas se utilizan boquerones en vinagre, dejarán de ser marineras para convertirse en ‘marineros’. Si se prescinde de cualquier pescado, es decir, se prepara solo la ensaladilla sobre la rosquilla, hablamos de una ‘bicicleta’.

Receta de marineras murcianas

Las marineras son muy fáciles de hacer. El proceso comienza con la preparación de la ensaladilla rusa como base, y sobre esta, se coloca una anchoa. Se sirven sobre las típicas rosquillas de pan, creando una tapa deliciosa y fresca. En caso de no encontrar las clásicas rosquillas murcianas, podrían sustituirse por una tostada o rodaja de pan.

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación es bastante rápido. Aproximadamente 30 minutos, si ya tienes la ensaladilla lista o si decides comprarla ya preparada. En caso de hacerla desde cero, necesitarás unos 15-20 minutos adicionales para hervir las patatas y mezclar los ingredientes de la ensaladilla.

Ingredientes

  • 1 kg de patatas
  • 4 huevos
  • 250 g atún en aceite
  • 200 g picadillo de encurtidos (zanahoria y pepinillos)
  • 300 g de mayonesa
  • Anchoas en aceite
  • Rosquillas murcianas de pan tostado

Cómo hacer marineras murcianas, paso a paso

  1. Cuece las patatas en agua con sal hasta que estén en su punto. Cuece también los huevos hasta que queden bien hechos.
  2. Pica las patatas con un cuchillo hasta que queden muy finas. También puedes aplastarlas con un tenedor, con cuidado de que queden algunos pequeños trozos. Pica en daditos los huevos cocidos.
  3. En una fuente, mezclamos la patata, el atún, los huevos y los encurtidos, integrándolo todo bien hasta que quede una mezcla lo más homogénea posible.
  4. Agrega poco a poco la mayonesa, mezclando con suavidad hasta obtener una mezcla melosa, pero que mantenga la forma. Dejamos que la ensaladilla se enfríe en la nevera hasta que vayamos a utilizarla, como mínimo una hora.
  5. Es el momento de montar la marinera. Para ello, extiende una capa generosa de ensaladilla rusa sobre cada rosquilla con una cuchara o tenedor, dejando hueco libre en una de las esquinas para poder coger la marinera sin mancharnos.
  6. Coloca encima de cada una una anchoa bien escurrida.

¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?

Con estas cantidades, obtendrás unas 6-8 marineras, dependiendo del tamaño de las rosquillas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de marinera murciana contiene aproximadamente:

  • Calorías: 150
  • Grasas: 8 g
  • Grasas saturadas: 1.5 g
  • Carbohidratos: 15 g
  • Azúcares: 2 g
  • Proteínas: 6 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Es recomendable consumir las marineras frescas, pero si sobran, puedes guardarlas en la nevera por unas 24 horas, aunque el pan puede volverse un poco duro. Lo ideal es prepararlas justo antes de servir.