Receta de almogrote, el paté canario a base de queso de cabra que es perfecto para untar en pan

El almogrote hunde sus raíces en la tradición pastoral de La Gomera, donde los lácteos han sido alimento fundamental durante siglos

Guardar
Receta de almogrote, un clásico
Receta de almogrote, un clásico de la gastronomía isleña (Adobe Stock)

La cocina canaria está llena de recetas simples y deliciosas, auténticas joyas llenas de sabor que acompañan al bello y variado paisaje isleño. Son muy diversas las culturas que han dejado su huella en las islas, lo que ha dado como resultado grandes sabores y contrastes que se pueden apreciarse en la mayoría de sus platos típicos. El famoso mojo, las papas arrugás y sus pescados autóctonos son solo la punta del iceberg.

El almogrote es una de las más queridas y populares recetas tradicionales de las islas, concretamente original de La Gomera y conocida por su sabor intenso y su textura untuosa. Se trata de una pasta a base de un queso de cabra curado típico de esta isla, que se mezcla con ajo, pimientos y aceite de oliva, creando un paté perfecto como entrante que se sirve para acompañar pan, biscotes o regañás o como complemento en diversas preparaciones.

El almogrote hunde sus raíces en la tradición pastoral de La Gomera, donde los lácteos han sido un alimento fundamental durante siglos. Este untable surgió como una manera ingeniosa de aprovechar el queso curado de cabra, que con el tiempo se volvía demasiado duro para comer por sí solo. En un magnífico ejemplo de gastronomía de subsistencia, los habitantes de la isla comenzaron a mezclar este queso con ajo, pimentón y aceite, creando una pasta sabrosa y duradera.

Este paté de queso se encuentra con facilidad en cualquier establecimiento de alimentación en las Islas Canarias, pero es mucho más difícil de encontrar en la península. No obstante, hacerlo en casa es sencillo, pues su preparación no requiere de grandes técnicas, de muchos ingredientes ni de un largo tiempo entre fogones.

Receta de almogrote

El almogrote se prepara fácilmente y es una forma deliciosa de disfrutar el queso canario con pocos ingredientes. Su sabor fuerte y su consistencia cremosa lo convierten en un acompañante ideal para pan, tostadas o incluso para combinar con algunos platos a base de papas.

Tiempo de preparación

El tiempo total para preparar esta receta es aproximadamente 15 minutos, ya que solo se necesita triturar los ingredientes y mezclar.

Ingredientes

  • 300 g de queso curado de cabra
  • 1 pimiento rojo asado
  • 2 dientes de ajo
  • 50 ml de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer almogrote, paso a paso

  1. En un bol, ralla el queso curado de cabra hasta obtener una textura gruesa.
  2. Pela y pica los dientes de ajo finamente.
  3. Asa el pimiento rojo (si no tienes pimiento asado, puedes usar uno fresco) y córtalo en trozos pequeños.
  4. Mezcla el queso rallado con el ajo picado y el pimiento rojo.
  5. Agrega el aceite de oliva poco a poco, mientras vas removiendo hasta conseguir una pasta suave y homogénea.
  6. Sazona con sal y pimienta al gusto.

¿Cuántas raciones se obtienen esta receta?

Esta receta rinde aproximadamente para 4 porciones, dependiendo de la cantidad que se sirva por persona.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de almogrote contiene aproximadamente:

  • Calorías: 250
  • Grasas: 20 g
  • Grasas saturadas: 10 g
  • Carbohidratos: 5 g
  • Azúcares: 3 g
  • Proteínas: 18 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El almogrote se puede conservar en la nevera hasta por 4-5 días, siempre y cuando esté bien cubierto para evitar que se reseque.