
“Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro”. Este fragmento de discurso, con el que Federico García Lorca inaugura la biblioteca de Fuente Vaqueros, es una de las líneas más poderosas en cuanto a la reivindicación de los libros.
La lectura es mucho más que una afición, pues el acto de decodificar las letras, las palabras, las oraciones y los textos implica múltiples procesos mentales y emocionales que benefician no solo nuestras capacidades cognitivas, sino también nuestra salud y nuestras relaciones personales. Así lo sostiene el doctor Alejandro Koppmann, psiquiatra de la Clínica Alemana.
Uno de los beneficios más destacados de la lectura es su capacidad para estimular nuestras capacidades cognitivas. Cuando leemos, activamos regiones del cerebro asociadas con la comprensión, la memoria, la lógica y el razonamiento. Este ejercicio constante fortalece el funcionamiento cerebral, de manera similar a como el ejercicio físico fortalece los músculos. Gracias a esta estimulación, la lectura actúa como una herramienta poderosa para mantener el cerebro activo, ayudando a prevenir el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento y reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
En el plano de la salud mental, leer también aporta beneficios incalculables. Son varios los estudios que han demostrado que dedicar un tiempo diario a la lectura puede mejorar la atención, la concentración y la memoria. Esto se explica porque leer requiere de una inmersión total que nos entrena para enfocarnos en una sola actividad, en una sociedad donde la multitarea (o multitasking) y las interrupciones son cada vez más frecuentes.
Además, leer funciona como una forma efectiva de reducir el estrés, la angustia y la ansiedad. Sumergirse en una novela, un cuento o incluso un ensayo, nos permite desconectar del ruido exterior y de nuestras preocupaciones personales. Según un estudio de la de la Universidad de Sussex, leer seis minutos antes de dormir reduce el estrés hasta en un 68%, más que escuchar música o tomar un té.
Otro aspecto positivo de leer es su capacidad para mejorar el estado de ánimo. Al leer historias inspiradoras, libros de autoayuda o incluso comedias literarias, nuestro ánimo puede verse notablemente elevado. Además, la sensación de logro que produce terminar un libro, o descubrir una idea reveladora en sus páginas, alimenta nuestra autoestima y nos ofrece una fuente de satisfacción personal.
La lectura como lazo entre personas
Pero los beneficios de la lectura no se quedan solo en el ámbito individual. Leer también nos permite desarrollar la empatía, al ponernos en la piel de personajes que atraviesan situaciones diversas. A través de sus experiencias, comprendemos emociones ajenas y realidades diferentes a las nuestras, explica Koppmann. Esto nos vuelve más comprensivos, más tolerantes y más sensibles al entorno que nos rodea.
Por otra parte, la lectura aumenta nuestro vocabulario y mejora nuestras habilidades lingüísticas, lo que incide directamente en nuestra capacidad para comunicarnos con eficacia al mismo tiempo que fomenta la imaginación y la creatividad. Con cada libro, incorporamos nuevas palabras, estructuras gramaticales y formas de expresión que enriquecen nuestro lenguaje. Esta riqueza lingüística facilita las relaciones sociales, ya que nos permite expresar ideas con mayor claridad y participar con más confianza en conversaciones, debates y contextos profesionales.
La lectura tiene un papel esencial en la formación del pensamiento crítico. Al exponernos a diferentes puntos de vista, argumentos y narrativas, desarrollamos la habilidad de cuestionar, analizar y reflexionar. Esto es crucial en una era donde las noticias falsas y la manipulación informativa están a la orden del día. Ser lectores frecuentes nos convierte en ciudadanos más informados, más críticos y más conscientes.
Últimas Noticias
Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Zaragoza este 24 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Conoce el clima de este día en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Receta de polos de chocolate y plátano, el dulce sin azúcar ideal para una merienda de verano
Si te gusta el chocolate, este helado a base de fruta, leche vegetal y cacao puro te va a entusiasmar

Kick, la plataforma ‘del morbo’ que desafía a Twitch pero no despega en España: “Si un día me estoy muriendo, conectad la cámara”
La muerte del streamer francés Jean Pormanove o casos como el del español Simón Pérez ilustran que la plataforma no conoce apenas límites

Por qué la nueva burbuja en el mercado inmobiliario puede ser muy distinta a la anterior de 2008, según un experto
Un analista de Funcas señala que el aumento de compraventas al contado y de las expectativas de rentabilidad aceleran este fenómeno
