
Huevos, harina, alguna grasa que puede ser aceite de oliva, manteca de cerdo o mantequilla; aguardiente, vino o anís y aceite para freír. Es la fórmula infalible de cualquier fruta de sartén, una categoría de postres que reúne recetas como pestiños, buñuelos, churros, orejas de Carnaval y también hojuelas, un dulce tradicional que se prepara en muchas regiones de España para celebrar la Semana Santa.
Aunque no te suene la receta, es posible que hayas escuchado la expresión ‘miel sobre hojuelas’, frase que acredita la fama y la delicia que supone esta receta. Dicha composición se utiliza cuando algo viene a mejorar otra cosa que ya estaba bien por sí misma, como un chorro de miel sobre unas riquísimas hojuelas caseras.
Para prepararlas, basta con mezclar todos los ingredientes de la masa y estirarlos hasta conseguir una placa muy fina, que más tarde se fríe hasta quedar muy crujiente y tostada. Luego, como toque final, se completa con una capa de azúcar espolvoreado o de miel.
Receta de hojuelas tradicionales
Las hojuelas tradicionales se elaboran con una masa sencilla que se estira hasta quedar muy fina, se fríe en aceite caliente y se cubre con azúcar o miel. El secreto está en lograr una masa elástica y dejarla bien fina para que queden livianas y crujientes.
Tiempo de preparación
La receta de hojuelas se puede realizar en aproximadamente 1 hora y 15 minutos:
- Preparación de la masa: 20 minutos
- Reposo de la masa: 30 minutos
- Estirado y fritura: 25 minutos
Ingredientes
- 250 g de harina de trigo
- 2 huevos
- 2 cucharadas de anís (licor)
- 2 cucharadas de aceite de oliva (más el necesario para freír)
- Ralladura de 1 limón
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- Azúcar glas para espolvorear o miel líquida para bañar (opcional)
Cómo hacer hojuelas, paso a paso
- En un bol grande, mezcla la harina con la sal, el azúcar y la ralladura de limón.
- Haz un hueco en el centro y añade los huevos, el anís y el aceite. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes.
- Amasa durante unos 5 a 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica. Si está muy pegajosa, añade un poco más de harina.
- Cubre la masa con un paño limpio y deja reposar durante 30 minutos.
- Divide la masa en pequeñas porciones y estíralas con rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada. Deben quedar muy finas.
- Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto. Fríe las hojuelas por tandas, dándoles la vuelta para que se doren por ambos lados.
- Escúrrelas sobre papel absorbente.
- Espolvorea con azúcar glas o baña con miel al gusto mientras aún están calientes.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta rinde unas 20 hojuelas, dependiendo del tamaño que les des.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción (una hojuela) contiene aproximadamente:
- Calorías: 110
- Grasas: 6 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 12 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 2 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las hojuelas se pueden conservar durante 4 a 5 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente, aunque es recomendable consumirlas en los primeros 2 días para disfrutar de su máximo crujido.