Ikea bajará los precios tras caer un 9,6% sus beneficios el año pasado

Obtuvo un beneficio neto de 134 millones de euros, lo que supuso un 9,6% menos que en el ejercicio anterior, y su facturación cayó un 1%, hasta los 1.931,7 millones

Guardar
Tienda de IKEA. REUTERS/Evgenia Novozhenina/File
Tienda de IKEA. REUTERS/Evgenia Novozhenina/File Photo

Las cifras de IKEA en España no fueron buenas el año pasado. Obtuvo en su ejercicio fiscal, finalizado el 31 de agosto, un beneficio neto de 134 millones de euros, lo que supuso un 9,6% menos que en el anterior. En cuanto a su facturación total fue de 1.931,7 millones de euros, un 1% menos. Para mejorar sus números, la empresa ha decidido seguir bajando el precio de sus productos en el mercado español, según ha informado en un comunicado.

Esta caída en beneficios y facturación se debe, según el comunicado, a su “esfuerzo” por reducir los precios de sus productos y servicios, a lo que ha dedicado una inversión de alrededor de 103 millones de euros en los dos últimos años. “Una medida que tiene aún más valor en el día a día del consumidor en un contexto reciente y continuado marcado por la inflación”, señala.

La multinacional sueca del mueble opta por la bajada de precios después de que en 2022 los subiera una media del 9% en todo el mundo, cuando vio cómo sus beneficios caían. Justificó esta subida diciendo que era necesaria para compensar el incremento del coste del transporte y de las materias primas

Más ventas, pero menos facturación

En cuanto al número de productos vendidos en el pasado ejercicio en España, aumentó un 2%, pero, según explica la compañía, “facturó menos porque se vendieron a precios más bajos”. También se incrementó el número de visitantes físicos que llegaron a los 48,2 millones de personas, un 16% más que el año anterior. Al igual que las visitas en remoto a través de la web y de la app, que crecieron hasta los 228,1 millones, un 2,5% más; donde la cuota de ventas asciende a la cuarta parte del total, con 482,7 millones de euros y un crecimiento del 4% respecto a 2023.

El mismo porcentaje, un 4%, creció en clientes en su área de alimentación y restauración, superando los 10,6 millones de personas, que han contribuido a una facturación en IKEA Food de 77,2 millones de euros, con un crecimiento del 8,7%. IKEA ha anunciado recientemente que el área más relacionada con la comida y la vida en el hogar en torno a ella (menaje, cocina, comedor, etc.) será la prioridad para 2026.

La multinacional mantuvo el año pasado su plan de expansión omnicanal con diferentes formatos en tamaño y forma adaptados a las necesidades de cada nuevo mercado que explora, además de realizar inversiones en la mejora de instalaciones ya existentes, la innovación y proyectos de sostenibilidad. En total invirtió 38 millones de euros en tiendas, de los que 26,8 millones se han enfocado a la mejora de la presentación de la oferta al visitante y 11,2 millones a financiar proyectos de sostenibilidad y mejora de edificios.

Clientes entrando a una tienda
Clientes entrando a una tienda de IKEA. REUTERS/ Tom Little/File Photo

2,2 millones en el Mercado Circular

IKEA también ha enfocado sus esfuerzos en potenciar su plataforma de profesionales IKEA Home, que continúa su piloto en Madrid, y la plataforma de segunda mano IKEA preowned, que a finales de 2024 se extendía por todo el país y “que es ya referente dentro de IKEA a nivel mundial, con más de 160.000 visitantes acumulados”, señala la compañía.

La economía circular es para IKEA una manera de ofrecer productos más asequibles, como los que se incluyen dentro del Mercado Circular de sus tiendas, en el que este último ejercicio llegó a vender 2,2 millones de productos.

“El consumidor ha respondido muy bien a estas iniciativas y detecta un interés creciente en sus servicios de economía circular”, señala el comunicado. El negocio de recompra de IKEA ha crecido un 180% en el último año y los visitantes a la sección dedicada a ello un 123%. Desde 2016 ha logrado dar una segunda vida a más de 13,7 millones de muebles.

Potenciar la conciliación

IKEA cuenta en España con una plantilla de 9.600 personas, en las que la empresa invirtió 2,7 millones de euros en política salarial que, de media, tuvieron una mejora salarial del 6,7%. Asimismo, implementó medidas dentro de su Plan de Igualdad, “que garantizan la paridad total en puestos de responsabilidad o una brecha salarial de tan solo el 1%, entre otras condiciones, así como una mayor conciliación”, señala la empresa.

Destaca que los empleados conocen sus horarios con cuatro meses de antelación, así como sus vacaciones anuales y fines de semana libres. Además, disponen de dos días libres por semana y tienen más del doble de fines de semana libres que lo indicado en el convenio colectivo. Con estas medidas la empresa pretende contribuir a “mejorar la capacidad de conciliación”.