El popular Cocituber come en un restaurante senegalés de Lavapiés y ahora está “a reventar” por la repercusión: “He sacado venezolanos, chinos... y nunca pasa nada”

Este creador de contenido ha señalado que se alegra por el local africano, pero que ha tenido que bloquear a cientos de usuarios por dejar comentarios negativos e insultos en sus redes sociales

Guardar
El popular Cocituber prueba un
El popular Cocituber prueba un restaurante de comida senegalesa en Lavapiés, Madrid. (@cocituber/Canva)

Un restaurante senegalés en el barrio de Lavapiés, en Madrid, ha experimentado un notable aumento en su popularidad tras ser reseñado por un conocido creador de contenido gastronómico: “Probablemente, sea el barrio más multicultural de toda España”, ha manifestado. Según ha señalado Cocituber, el establecimiento, llamado Mandela, ubicado en la plaza Nelson Mandela, ha visto cómo su clientela ha crecido significativamente después de que el influencer compartiera su experiencia probando la comida típica de Senegal, al oeste de África. Este fenómeno, sin embargo, no estuvo exento de controversias en redes sociales, donde el creador ha afirmado haber recibido una avalancha de comentarios negativos e, incluso, “insultos por privado”.

Este local, que lleva cinco años operando, fue el escenario de la primera incursión del creador de contenido en la gastronomía africana. Según ha detallado el influencer, conocido por explorar diversas cocinas internacionales, llegó al lugar sin expectativas previas y pidió recomendaciones sobre los platos más representativos: “Estoy totalmente perdido. Yo no conozco nada, ahora veremos, pero seguro que está bueno”. La decoración del local, descrita como “superbonita”, incluye fotografías de figuras históricas como Che Guevara, Martin Luther King y Mahatma Gandhi, lo que añade un toque cultural al ambiente.

Un viaje a África a través de la gastronomía

Entre los platos que probó, destacó el Thiebou Dienne, una elaboración tradicional que combina arroz, yuca, verduras y un aliño vegetal. Según el propio creador, la porción era “enorme” y el sabor superó sus expectativas. Otro de los platos que degustó fue el Maffe, una preparación que incluye ternera en salsa de cacahuete acompañada de arroz blanco. Sobre este último, el influencer comentó que, por un precio de 10 euros, el plato era suficiente para alimentar a dos personas, calificándolo como una opción económica y diferente a lo habitual.

Cocituber prueba algunos de los
Cocituber prueba algunos de los platos típicos senegaleses en el restaurante Mandela de Lavapiés. (@cocituber)

El recorrido gastronómico continuó con bebidas típicas como el Dakar, elaborado a base de tamarindo, y otra de jengibre, ambas con un coste de tres euros cada una. Para el postre, el creador probó el Thiakry, un pudding de mijo que describió como “similar a un yogur con ingredientes añadidos”, y los Biegnet, unas galletas caseras con sabor a anís, según ha señalado Cocituber. Al final de la experiencia, destacó que la cuenta total para dos personas ascendió a 30,50 euros: “Por este precio hemos comido dos, donde podían haber comido cuatro”.

Repercusión del vídeo

Sin embargo, la publicación del vídeo en redes sociales generó una reacción inesperada. El creador de contenido ha afirmado en otra publicación haber tenido que “bloquear entre 400 y 500 usuarios” debido a comentarios negativos relacionados con el restaurante senegalés. “He sacado venezolanos, chinos, japoneses, tailandeses... de todos los lados y nunca pasa nada”, expresó, señalando que esta fue la primera vez que enfrentó una situación de este tipo. A pesar de ello, el video alcanzó más de 700.000 visitas, lo que contribuyó a que el restaurante se llenara de nuevos clientes. “Me alegro por ellos”, ha añadido el influencer.

Cinco restaurantes argentinos para celebrar el día del asado en Madrid.

El barrio de Lavapiés, conocido por su carácter multicultural, se ha consolidado como un punto de encuentro para diversas tradiciones culinarias: “Me encanta todo el tema de la inmigración en España porque culinariamente aporta muchísimo”, ha expresado Cocituber. La experiencia del creador de contenido no solo resalta la riqueza gastronómica de la comunidad senegalesa en España, sino que también pone de manifiesto los desafíos que enfrentan los negocios de inmigrantes en un contexto de creciente visibilidad en redes sociales.