
El zarangollo es uno de los platos más representativos del recetario de la Región de Murcia. Su preparación no puede ser más sencilla; en esencia, se trata de un revuelto a base de calabacín, cebolla y huevo, una combinación de ingredientes que refleja la esencia de la huerta murciana. En ocasiones, a esta elaboración se le añade patata, aunque en menor cantidad que el calabacín, absoluto protagonista de la receta.
Acompañado de pan tostado, esta elaboración es uno de los más míticos entrantes que pueden encontrarse en las barracas, construcciones temporales que, durante las Fiestas de la Primavera, sirven cocina tradicional murciana en las calles, parques y plazas de la ciudad. Pero, además, este plato es también un clásico en las casas, preparado en ocasiones como aperitivo y en otras como cena ligera que disfrutar en cualquier momento del año.
Receta de zarangollo
La receta comienza cortando los calabacines y las cebollas en trozos pequeños. Luego, se fríen en aceite de oliva hasta que estén tiernos, añadiendo, si se desea, un poco de patata para darle consistencia. Cuando las verduras están bien cocinadas, se añaden los huevos batidos, que se cuajan al gusto del comensal, formando una especie de revuelto. Es un plato tan delicioso como nutritivo y muy común en las mesas murcianas, sobre todo cuando los calabacines están en temporada.
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación del zarangollo es muy corto, alrededor de 30 minutos en total. Esto incluye 10 minutos para cortar y preparar las verduras, unos 15 minutos para cocinarlas a fuego lento, y unos 5 minutos más para que los huevos se cocinen bien y se integren con las verduras.
Ingredientes
- 2 calabacines medianos
- 1 cebolla grande
- 1 patata (opcional)
- 4 huevos
- Aceite de oliva virgen extra (al gusto)
- Sal y pimienta al gusto
Cómo hacer zarangollo, paso a paso
- Lava los calabacines y córtalos en rodajas finas.
- Pela la cebolla y córtala en tiras finas. Si decides usar patata, córtala también en tiras pequeñas.
- En una sartén grande, calienta un par de cucharadas de aceite de oliva.
- Agrega la cebolla y la patata, si la usas, y sofríelas a fuego medio durante unos 5-7 minutos, hasta que estén tiernas.
- Incorpora los calabacines y cocina a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando, hasta que se ablanden, unos 10 minutos.
- Bate los huevos en un bol y añade sal y pimienta al gusto.
- Vierte los huevos batidos sobre las verduras en la sartén y cocina, removiendo sin parar, hasta que los huevos se cuajen a tu gusto.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Con las cantidades de ingredientes indicadas, esta receta de zarangollo rinde para 4 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de zarangollo contiene aproximadamente:
- Calorías: 150
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 1.5 g
- Carbohidratos: 8 g
- Azúcares: 5 g
- Proteínas: 7 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El zarangollo se puede conservar en la nevera durante 2-3 días, en un recipiente hermético.