Cinco recetas fáciles para hacer con seitán

Su textura carnosa lo ha convertido en un sustituto ideal en preparaciones plant-based

Guardar
Seitán (Adobe Stock)
Seitán (Adobe Stock)

El seitán es un alimento básico de la cocina vegana, hecho a base de gluten de trigo. Su textura carnosa lo convierte en un sustituto ideal en preparaciones plant-based.

Además, tiene la capacidad de absorber casi cualquier sabor, lo que lo hace extremadamente versátil en la cocina. Cada vez más utilizado en diversas recetas, el seitán permite crear alternativas sabrosas y nutritivas. Para aprovechar al máximo sus cualidades, te presentamos cinco recetas deliciosas que puedes preparar fácilmente en casa.

Guiso de seitán con verduras
Guiso de seitán con verduras (Pexels)

Receta de seitán al estilo méxicano

Este plato es una versión vegetariana de los tradicionales tacos al pastor, perfectos para una comida ligera pero sabrosa. El seitán se corta en tiras finas y se marina con una mezcla de especias como el comino, el ajo en polvo, el pimentón dulce y un toque de chile en polvo, dándole un sabor vibrante y lleno de carácter. Después, se cocina en una sartén con un poco de aceite hasta que se dore y quede crujiente por fuera. Se sirve en tortillas de maíz calientes, acompañadas de cebolla morada, cilantro fresco y una salsa cremosa de aguacate. Estos tacos son ideales para disfrutar en cualquier ocasión.

Receta de seitán a la plancha con salsa de soja y jengibre

Para los amantes de la cocina asiática, esta receta es perfecta, llena de sabor umami y frescura. El seitán se corta en filetes gruesos y se cocina a la plancha hasta que tenga una textura crujiente por fuera, mientras que mantiene su jugosidad por dentro. Se sirve con una salsa hecha a base de salsa de soja, jengibre rallado, ajo y un toque de azúcar moreno para equilibrar los sabores. Este plato puede acompañarse con arroz integral o fideos de arroz, creando un almuerzo o cena saludable y satisfactorio. La mezcla de ingredientes le da un sabor delicioso.

Receta de seitán con salsa de tomate

Esta receta imita las clásicas albóndigas de carne, pero en una versión vegana deliciosa y nutritiva. El seitán se mezcla con pan rallado, ajo, perejil y especias como el orégano, y se forma en bolitas que se fríen hasta dorarse y quedar crujientes por fuera. Luego, se sumergen en una salsa casera de tomate con cebolla, albahaca y orégano, lo que le otorga un sabor fresco y aromático. Este plato es ideal para acompañar con pasta, arroz o incluso puré de patatas, convirtiéndose en una opción perfecta para una comida reconfortante llena de sabor.

Cocina española muy tradicional... pero 100% vegana: “Lo primero que quise recrear fue la tortilla de patata, el pulpo a feira y los callos”.

Receta de Stroganoff de seitán

Este clásico plato ruso también puede ser recreado con seitán, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan una alternativa vegetal a las recetas tradicionales. El seitán se corta en tiras y se saltea con cebolla, champiñones y pimientos hasta que estén bien cocidos. Luego, se añade una crema de soja y mostaza, creando una salsa cremosa y sabrosa que cubre perfectamente el seitán. Este plato se sirve con arroz, puré de patatas o incluso con pasta, convirtiéndolo en un plato reconfortante ideal para una comida familiar o con amigos.

Receta de seitán con verduras al horno

Para una receta ligera y saludable, el seitán se puede hornear junto con una variedad de verduras frescas como calabacín, berenjena, cebolla y pimientos. Las verduras se mezclan con hierbas provenzales, un toque de aceite de oliva y un poco de sal y pimienta. Tras unos 30 minutos en el horno, el plato se convierte en una opción deliciosa y llena de sabor, con las verduras caramelizadas y el seitán absorbente de los jugos. Este plato es ideal como acompañamiento o como plato principal, perfecto para una comida vegana que no pierde en sabor ni en textura.