La receta paso a paso para preparar en casa las mejores torrijas tradicionales de Madrid

La torrija del restaurante Latasia ha conseguido el premio a la mejor de toda la Comunidad de Madrid en el concurso origanizado por ACYRE

Guardar
La torrija del restaurante Latasia,
La torrija del restaurante Latasia, ganadora del concurso de ACYRE en la categoría tradicional (Cedida)

Torrijas tradicionales hay muchas, pero ninguna como la de Sergio Hernández. La receta de este cocinero madrileño, uno de los fundadores del restaurante madrileño Latasia (Paseo de la Castellana, 115), ha conseguido erigirse como ganadora del concurso de La Mejor Torrija de restauración de Madrid.

El certamen, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid), se ha celebrado este lunes en el contexto de Salón Gourmets, una de las principales ferias europeas de alimentación que celebra esta semana su 38ª edición. La del restaurante Latasia se ha erigido como ganadora en la categoría tradicional, en un concurso en el que los cocineros estaban debían utilizar productos procedentes de la Comunidad de Madrid.

Sergio Hernández, del restaurante Latasia,
Sergio Hernández, del restaurante Latasia, autor de la mejor torrija tradicional de Madrid (ACYRE)

El proceso de elaboración de esta torrija comienza con una clave, el pan, un brioche que aporta suavidad y esponjosidad a la torrija. “Es un pan de brioche al cual le quitamos siempre toda la corteza. Aunque parezca que hay mucho desperdicio, se puede hacer un pudding con lo que sobra”, comenta Sergio a Infobae España. Dejan la torrija en un remojo frío durante 24 horas, algo que hace que esta se impregne hasta transformarse en una suave bomba de sabor.

El paso clave llega en el momento de la cocción. Al contrario que muchas otras torrijas, que se fríen en aceite o incluso se hornean, el ganador del concurso de ACYRE opta por otra opción: tostarlas en la sartén con un poco de mantequilla y azúcar. “Con el tostado se crea como si fuera una película de caramelo. Tienes el toque de la mantequilla, un poco tostadita, y el caramelizado del azúcar”, cuenta el cocinero. “Al comerla, se rompe con la cuchara y la torrija por dentro parece una leche frita muy cremosa. Ese es el truquito nuestro”.

A continuación, explicamos el paso a paso para preparar unas torrijas como las del restaurante Latasia sin salir de casa.

Receta de Torrijas con Pan Brioche

La receta de estas torrijas con pan brioche comienza con una mezcla de nata, leche, huevos y azúcar, a la que se le incorpora la vainilla para darle un toque aromático especial. El pan brioche se corta en rebanadas y se empapa en esta mezcla, para luego ser caramelizado en una sartén con mantequilla y azúcar, lo que les da un toque crujiente y delicioso.

Tiempo de preparación

El proceso completo de preparación de las torrijas con pan brioche toma aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Aquí se detalla el tiempo que lleva cada paso:

  1. Mezclar los ingredientes líquidos: 10 minutos.
  2. Empapar las rebanadas de pan brioche: 1 hora.
  3. Caramelizar las torrijas: 10-15 minutos.
  4. Montar y servir: 10 minutos.

Ingredientes

  • 3 barras de pan brioche
  • 400 ml de huevo líquido
  • 1 litro de nata
  • 1 litro de leche entera
  • 200 gramos de azúcar
  • 1 vaina de vainilla

Cómo hacer las torrijas de Latasia, paso a paso

  1. En un bol grande, mezcla la nata, la leche, los huevos y el azúcar. Bate bien hasta que el azúcar se disuelva completamente.
  2. Abre la vaina de vainilla, extrae las semillas y añádelas a la mezcla líquida.
  3. Retira la corteza de las barras de pan brioche y corta seis raciones por cada una. Coloca las raciones en un recipiente hondo.
  4. Vierte un tercio de la mezcla de leche y huevo sobre las rebanadas de pan, asegurándote de que el pan se empape bien.
  5. Lo ideal sería dejarlas en reposo 24 horas, pero puede ser menos si no se dispone de ese tiempo. Como mínimo, deja que el pan se empape durante 30 minutos por un lado y luego otros 30 minutos por el otro.
  6. Transfiere las rebanadas empapadas a otro recipiente para escurrirlas ligeramente. Haz lo mismo con todas las barras.
  7. En una sartén grande, cubre el fondo con azúcar y añade unas nueces de mantequilla. Deja que el azúcar y la mantequilla se derritan y caramelicen.
  8. Coloca las torrijas en la sartén, caramelizándolas por ambos lados hasta que estén doradas.
  9. Sirve las torrijas acompañadas de helado de tu elección.

¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?

Con estas cantidades de ingredientes, esta receta de torrijas rinde aproximadamente 18 unidades.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de torrijas con pan brioche contiene aproximadamente:

  • Calorías: 500
  • Grasas: 25 g
  • Grasas saturadas: 10 g
  • Carbohidratos: 60 g
  • Azúcares: 35 g
  • Proteínas: 10 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Las torrijas se pueden conservar en el refrigerador por hasta 2 días, siempre y cuando se mantengan bien cubiertas para evitar que se sequen o absorban otros olores.