La Guía Repsol vuelve a Portugal casi una década después: estos son los mejores restaurantes del país vecino

En su regreso a Portugal, la lista de la Guía abarca un total de 194 restaurantes, otorgando sus Tres Soles a cuatro chefs del territorio luso

Guardar
Nuevos chefs con Tres Soles
Nuevos chefs con Tres Soles Repsol en Portugal (Guía Repsol)

Nueve años después, la Guía Repsol regresa a Portugal. Tras este tiempo de parón, que casi roza la década, la guía se expande de nuevo fuera de las fronteras nacionales, con una nueva visión más amplia y diversa para poner en valor la gastronomía portuguesa. La primera Gala de los Soles en Portugal, celebrada en el emblemático Convento de São Francisco de Santarém el 7 de abril, ha reunido a la comunidad gastronómica portuguesa, representada especialmente por un centenar de cocineros y cocineras, y ha reconocido el talento de casi 200 restaurantes de este país.

Cuatro restaurantes han recibido los Tres Soles Repsol, la máxima distinción de la guía en esta entrega, algo que en la edición española no sucede desde 2019. Son locales repartidos por todo el territorio luso, diferentes entre sí, aunque con el factor común de una calidad que ha conquistado a los inspectores de Repsol.

Los chefs galardonados con esta triada solar han sido Ricardo Costa, de ’The Yeatman’ (Vila Nova de Gaia), que nos lleva al punto destacado más septentrional de Portugal; Hans Neuner, de ’Ocean’ (Porches), que se ha centrado en los vínculos con la diáspora, con menús dedicados a África, Asia o Brasil; José Avillez, de ’Belcanto’ (Lisboa), que nos invita a darnos un “chapuzón en el mar” de su Cascais natal; y Benoît Sinthon, de ’Il Gallo D’Oro’ (Funchal), que nos lleva de viaje por la laurisilva y el infinito atlántico que rodea la isla de Madeira.

La Guía Repsol de Portugal incluye 17 establecimientos con dos soles, galardón conseguido en reconocimiento a un “servicio impecable, bodegas de ensueño y platos únicos”. Se distribuyen en siete regiones y van desde grandes ciudades a las zonas rurales: Al Sud (Odiáxere), Alma (Lisboa), Bon Bon (Carvoeiro), Casa de Chá da Boa Nova (Matosinhos), Cura (Lisboa), Euskalduna Studio (Oporto), Feitoria (Lisboa), Fifty Seconds (Lisboa), Herdade do Esporão (Reguengos de Monsaraz), Le Monument (Oporto), Marlene (Lisboa), Mesa de Lemos (Viseu), Pedro Lemos (Oporto), Ó Balcão (Santarém), Vila Joya (Albufeira), Vista (Portimão) y William (Funchal).

Fotografía de todos los premiados
Fotografía de todos los premiados con Soles de la Guía Repsol 2025 en Portugal (Guía Repsol)

En total, la guía ha concedido setenta reconocimientos: además de los cuatro tres soles mencionados y los diecisiete establecimientos con dos soles, 49 chefs se han hecho con uno. También figuran 124 restaurantes Recomendados.

Entre los restaurantes galardonados, encontramos un poco de todo: desde locales de alta cocina hasta restaurantes más sencillos, dispersión geográfica, descentralización y una vuelta a las raíces de los chefs. En auge, una nueva generación de talentos que empieza a consolidar su camino de forma clara, impulsada por los nombres más consagrados que siguen dejando huella.

La Guía Repsol en Portugal

Esta publicación estuvo presente en Portugal entre 1989 y 2016, momento en el que se decidió retirar para hacer “una profunda reflexión para adaptar la Guía a las nuevas demandas turísticas y gastronómicas de los nuevos viajeros y comensales”. Ahora, regresa con el objetivo de ayudar a potenciar y reforzar el reconocimiento de la gastronomía y el turismo portugueses, tanto a nivel Península Ibérica como a nivel internacional.

“Portugal rebosa talento y todo el mundo merece verlo, conocer a los agentes de esta efervescencia. Eso es lo que queremos con esta Guía Repsol Portugal: dar a conocer el talento que vive aquí, mostrar su trabajo y compartir la felicidad que aportan a todos los que se sientan en sus mesas. Esa es nuestra apuesta, unir y compartir, en lugar de separar o competir”, ha recalcado María Ritter, directora de Guía Repsol.