Quiche de espárragos verdes y salmón, una receta primaveral perfecta para una cena ligera y diferente

Acompañada, por ejemplo, de una ensalada de temporada, esta preparación es ideal para una comida ligera, una cena especial o un brunch de domingo

Guardar
Receta de quiche de primavera,
Receta de quiche de primavera, con espárragos y salmón ahumado (Adobe Stock)

La quiche es una de las recetas francesas más difundidas en España, una tarta salada con base de masa quebrada que se rellena habitualmente con una mezcla de huevos y crema de leche, sazonada con sal, pimienta y nuez moscada. Esta tarta se prepara en su versión más tradicional con trozos bacon ahumado y queso gruyère, aunque en realidad se trata de una base muy versátil que se puede variar con muchos y muy variados ingredientes.

Una de las versiones más ricas y saludables de esta receta gala es la quiche de espárragos verdes y salmón ahumado, una mezcla de sabores deliciosos que da como resultado una cena gourmet muy fácil y nutritiva.

Esta preparación es ideal para una comida ligera, una cena especial o un brunch de domingo, especialmente durante los meses de primavera en los que los espárragos verdes se encuentran en su momento de máximo esplendor. El contraste entre el salmón ahumado y el frescor de los espárragos se fusiona con una base cremosa de huevos y nata, todo sobre una masa quebrada crujiente que aporta un delicioso contraste de texturas. Acompañada de una ensalada fresca, es una opción equilibrada y muy sabrosa, además de fácil de preparar en casa.

Receta de quiche de espárragos y salmón

La receta comienza preparando una base de masa quebrada que se hornea ligeramente para que conserve su textura. Mientras tanto, se saltean suavemente los espárragos y se mezcla una crema de huevos, nata y queso, a la que se añaden los espárragos y el salmón ahumado en trozos. Esta mezcla se vierte sobre la base ya precocida y se hornea hasta que la superficie esté dorada y el relleno cuajado.

Tiempo de preparación

El tiempo total para esta quiche es de aproximadamente 1 hora y 10 minutos, distribuido de la siguiente forma:

  • Preparación de los ingredientes: 20 minutos.
  • Precocción de la base: 10 minutos.
  • Cocción final en horno: 40 minutos.

Ingredientes

  • 1 lámina de masa quebrada (puede ser comprada o casera)
  • 200 g de espárragos verdes frescos
  • 150 g de salmón ahumado
  • 3 huevos grandes
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 100 ml de leche entera
  • 100 g de queso rallado (emmental, gruyère o parmesano)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nuez moscada (opcional)
  • Un poco de mantequilla o aceite para engrasar el molde

Cómo hacer quiche de espárragos y salmón, paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180 °C (calor arriba y abajo).
  2. Forra un molde para quiche con la masa quebrada y pincha la base con un tenedor. Cubre con papel vegetal y pon encima legumbres secas o pesos para hornear.
  3. Hornea la base durante 10 minutos. Retira del horno y deja enfriar un poco.
  4. Lava los espárragos, corta las puntas duras y trocea el resto en partes de unos 3 cm. Reserva algunas puntas para decorar.
  5. Saltea los espárragos en una sartén con un poco de aceite durante 5 minutos.
  6. En un bol, bate los huevos con la nata y la leche. Añade el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
  7. Añade el salmón troceado y los espárragos salteados (menos las puntas reservadas) a la mezcla anterior.
  8. Vierte esta mezcla sobre la base de masa y decora la superficie con las puntas de espárrago.
  9. Hornea durante unos 40 minutos o hasta que esté bien cuajada y dorada por arriba.
  10. Deja reposar 10 minutos antes de servir.

¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?

Esta receta de quiche rinde 6 porciones medianas, ideales como plato principal acompañado de ensalada o como entrante en una comida más elaborada.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de quiche de espárragos y salmón contiene aproximadamente:

  • Calorías: 320
  • Grasas: 22 g
  • Grasas saturadas: 10 g
  • Carbohidratos: 18 g
  • Azúcares: 2 g
  • Proteínas: 14 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La quiche se conserva perfectamente en la nevera durante 3 a 4 días, bien tapada o en un recipiente hermético. También puede congelarse una vez cocida, aunque es preferible consumirla recién hecha o refrigerada.