Esto es lo que debes saber si te suplementas con magnesio, según un experto: “Hay suplementos que son de peor absorción que otros”

La suplementación con magnesio puede ser muy variada y un experto advierte de la diferencia de absorción que existe según el tipo empleado

Guardar
Freepik
Freepik

El magnesio es un tipo de suplementación utilizada para el mantenimiento del funcionamiento normal de músculos y nervios. La ayuda mediante esta suplementación puede contribuir a la obtención de un sistema inmunitario saludable. Pero, hay que tener en cuenta, que existen diferentes tipos de suplementos con magnesio y que estos pueden afectar de una forma u otra según el tipo que sea.

Miodrad Borges, Técnico Superior en Dietética, es la persona que está detrás de Microbiota desde cero, un proyecto de divulgación acerca de todo lo relacionado con el microbioma humano. En este caso, a través de sus redes sociales (@microbiotadesdecero) ha publicado un vídeo en la plataforma TikTok donde nos ofrece las claves para entender la suplementación con magnesio.

Magnesio y calidad intestinal

En el vídeo, el experto en nutrición, salud y microbiota, da a conocer aquellos suplementos que tienen una mejor absorción a la hora de la digestión.

Aquellos suplementos que son de peor absorción son: el fosfato, el cloruro, el óxido, el sulfato y el carbonato. Estos suplementos se caracterizan por tener una baja absorción.

Por otra parte, los suplementos que gozan de una mejor absorción dado que su digestión es más favorable son: el trionato, el citrato, el malato, el taurinato, y el bisciglinato o glicinato.

De todas formas, Borges nos recuerda que en cualquier caso la calidad intestinal y digestiva de cada persona impactará de manera directa en la absorción de este tipo de suplementos.

El experto Miodrag Borges durante
El experto Miodrag Borges durante su vídeo de suplementación con magnesio (TikTok @microbiotadesdecero)

¿Qué puede aportar el magnesio?

En otro de sus vídeos sobre la función del magnesio y su relación con la microbiota, Borges nos da a conocer cuáles son los suplementos más adecuados en función de la necesidad que requiera la persona que está dispuesta a tomarlos.

En el primero de los casos, nos hace saber que si te encuentras en una situación de estreñimiento, el suplemento más indicado que debes tomar es el citrato.

Por otra parte, nos da a conocer que el malato es un suplemento que debe ser utilizado para hacer frente a episodios de dolor.

Siguiendo con los suplementos, la implementación del cloruro se reserva para casos de problemas digestivos o de acidez.

Si los problemas de salud están relacionados con el cansancio o las horas de sueño, el suplemento de magnesio más adecuado es el bisglicinato. Este suplemento ayudará a conciliar mejor el sueño.

Por último, la última recomendación por parte del experto en microbiota es el treonato, el cual afirma que es el más indicado para la salud cerebral y cognitiva.

0 seconds of 1 minute, 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:12
01:12
 
Imágenes del proyecto Numadelic para utilizar la Realidad Virtual como herramienta para mejorar la salud mental de enfermos terminales. (© David Glowacki-IRL)

También cabe destacar que hay un par de aspectos importantes que el propio Borges recuerda al final del vídeo. El primero de ellos es la aclaración de que no hay un suplemento de magnesio que sirva para todo, por lo que, la selección adecuada según la necesidad ofrecerá un mejor resultado. De esta manera, tampoco hay ningún suplemento que funcione mejor que otro.

Cada suplemento ofrece unas características y funciones diferentes.

Por todo ello, la suplementación mediante el uso de magnesio puede variar según el tipo de necesidad que requiera la persona, así como según el sistema digestivo que tenga la persona y su capacidad para afrontarlo.