Cómo hacer pasta al pesto vegana: una receta natural que te traslada a Italia en menos de 30 minutos

Imagina unos espaguetis al dente bañados en una salsa vibrante de albahaca, anacardos, ajo, limón y aceite de oliva. Sin queso parmesano, pero con todo el sabor y la textura cremosa que esperas de un buen pesto

Guardar
Salsa al pesto (Imagen Ilustrativa
Salsa al pesto (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los tiempos han cambiado y las formas de comer también lo han hecho. En este sentido, cada vez son más las personas que llevan una dieta vegana o vegetariana. Sin embargo, las convicciones éticas no rechazan el sabor tradicional, pero piden adaptarlo.

De este modo, la pasta al pesto vegana es como un paseo por la Liguria italiana, pero en su versión más natural. Imagina unos espaguetis al dente bañados en una salsa vibrante de albahaca, anacardos, ajo, limón y aceite de oliva. Sin queso parmesano, pero con todo el sabor y la textura cremosa que esperas de un buen pesto. Ahora, con su sabor ya en las papilas, te contamos cómo elaborarla.

Salsa al pesto (Imagen Ilustrativa
Salsa al pesto (Imagen Ilustrativa Infobae)

Receta de pasta al pesto vegano

La receta de pasta al pesto vegana comienza con la cocción de tu pasta favorita. Mientras tanto, se prepara el pesto triturando albahaca fresca, anacardos remojados, ajo, zumo de limón, aceite de oliva virgen extra, levadura nutricional y una pizca de sal.

El secreto está en usar ingredientes frescos y un buen aceite de oliva. Así, a continuación te contamos cómo hacer este plato paso a paso.

Tiempo de elaboración

El tiempo de elaboración total de esta receta es de 25 minutos. De ellos, diez se utilizarán en la preparación de la pasta y otros diez en la elaboración de la salsa.

Otras recetas que te pueden interesar:

-Croquetas veganas

-Butifarra vegana

-Calamares veganos

-Milanesas de soja

Ingredientes

  • 300 g de pasta
  • 1 taza de hojas de albahaca fresca.
  • Media taza de anacardos crudos (remojados 2 horas o hervidos 10 minutos).
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de levadura nutricional.
  • 2 cucharadas de zumo de limón.
  • Un tercio de taza de aceite de oliva virgen extra.
  • Sal al gusto.
  • Agua de cocción de la pasta

Cómo hacer pasta al pesto vegana, paso a paso

  1. El primer paso para la elaboración de esta receta es cocinar la pasta en abundante agua con sal hasta que esté al dente. Reserva una taza del agua de cocción antes de escurrir.
  2. Mientras se cuece la pasta, prepara el pesto: en una batidora o procesador, mezcla la albahaca, anacardos, ajo, levadura nutricional, zumo de limón y una pizca de sal.
  3. Añade el aceite de oliva poco a poco mientras sigues batiendo hasta lograr una textura cremosa. Si está muy espeso, puedes añadir un poco del agua de la pasta.
  4. Escurre la pasta y devuélvela a la olla. Añade el pesto y mezcla bien hasta que todos los fideos estén cubiertos.
  5. Cuando el plato esté listo, sirve inmediatamente con un chorrito extra de aceite de oliva y, si quieres, coloca unas hojas de albahaca fresca para decorar.
Esta ensalada de pasta, con ingredientes sabrosos que combinan a la perfección, puede salvarte el verano

¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?

Con las cantidades propuestas, esta receta está pensada para cuatro raciones de tamaño medio.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción?

El valor nutricional aproximado de cada ración de esta pasta al pesto es el siguiente:

  • Calorías: 470
  • Grasas: 26 gramos
  • Grasas saturadas: 4 gramos
  • Carbohidratos: 45 gramos
  • Azúcares: 2 gramos
  • Proteínas: 11 gramos

No obstante, hay que tener en cuenta que el valor nutricional de cada ración puede variar ligeramente según el tamaño y los ingredientes exactos.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La pasta al pesto vegana puede conservarse en el frigorífico durante un tiempo aproximado de tres días. Por su parte, si se decide guardar el pesto solo, este tiempo se amplía cinco días.