
La cocina del chef Jose Andrés ha traspasado fronteras. Pese a mostrar siempre su especial relación con España, la tierra donde nació y creció, ha conseguido la nacionalidad estadounidense en 2013. Sin embargo, esto no le ha hecho abandonar sus raíces y los lugares en los que disfrutaba desde pequeño. Uno de estos rincones es un bar de Barcelona, ciudad a la que se mudó con su familia tras cumplir cinco años.
Un establecimiento local y cercano, regentado por la misma familia desde hace más de 60 años en el “legendario mercado de La Boquería”, este es El Pinotxo. A la entrada de este, Jose Andrés ha señalado en una publicación que siempre estaba el “maestro y amigo Juanito Bayén”, un hombre de 88 años: “Él era una figura fija ahí”. El restaurante es un símbolo de la zona y, en palabras del cocinero: “Cuentan con un increíble café con leche”.
Un rincón especial desde que era pequeño
El chef ha resaltado que este lugar era muy especial para él, ya que desde que era pequeño y, “siempre que tenía dinero”, iba a tomarse un clásico desayuno. Ahí estaba Juanito, “con su pajarita, su gran sonrisa y haciendo sentir a todo el mundo como personas locales”: “Nunca lo olvidaré”. Jose Andrés ha expuesto las agradables veladas que pasaba con este camarero nacido en 1934 y que, tristemente, falleció en abril de 2025.
Sin embargo, antes de que la fiel presencia de Juanito dejase de estar en El Pinotxo, el cocinero visitó el bar con su familia el año pasado. En este lugar rodó uno de los episodios de su documental José Andrés y familia en España. “Pude enseñarles a mis hijas mi idea de un desayuno tradicional catalán”, ha indicado el chef. Esta preparación consiste en “café con leche y un xuxo”. Para muchos, este dulce no será conocido. ¿En qué consiste? En palabras del cocinero: “Es un crujiente croissant frito y relleno de crema catalana y rebozado en azúcar”.

Otros platos tradicionales en un bar local
Además, la familia no solo disfrutó de este clásico durante la mañana, sino que degustó cava y gambas, garbanzos con morcilla, así como el tradicional plato de Cataluña Cap i Pota (guiso elaborado con pulpo). Todo fue realizado por el sobrino de Juanito: “Es un increíble cocinero”, ha destacado Jose Andrés. No obstante, la relación que une al chef con este bar no es solo por su comida, sino por su conexión desde bien joven. Por eso ha dedicado unas cariñosas palabras en su publicación.

“Hay gente que conoces porque conectas con la comida, porque te hace el café cada mañana o te sirve la comida al mediodía en ese pequeño bar cerca de tu casa”, ha expresado Jose Andrés. En la misma línea ha añadido: “Te lo encuentras semana tras semana y año tras año, viéndote crecer”. Ante la añoranza que le ha causado este recuerdo al chef, ha concluido: “Te ofrecía un asiento y una barra que ser convertía en tu vida”.