
El hígado se trata de un órgano que trabaja de forma constante en pro de la salud de todo el organismo. Se trata de un órgano fuerte y robusto, pero es cierto que ciertos hábitos que son comunes en las personas, como el consumo de alcohol o el sobrepeso, además de la contracción de virus, pueden dañarlo. El hígado es, de hecho, el órgano más grande del cuerpo humano. Tiene un tamaño aproximado de un balón de rugby, y se encuentra en el lado derecho del estómago, debajo de las costillas. Su función principal es limpiar la sangre eliminando las bacterias y los residuos, por lo que, tras esa tarea, se esconde una gran actuación en favor de la salud general de todo el organismo.
El doctor Jake Liang, especialista en hígado e investigador de los National Institutes of Health (NIH), explica la importancia de la labor de este órgano para el conjunto de la salud del cuerpo humano: ”El hígado realiza un sorprendente conjunto de funciones que lo mantienen a usted saludable. También transforma los alimentos que usted come en energía y nutrientes que su cuerpo puede utilizar y regula cómo dichos nutrientes fluyen hacia las diferentes partes del cuerpo cuando es necesario", señala.

La hidratación: un hábito fundamental para cuidar el hígado
Es por ello que los NIH aclaran que, aunque las enfermedades hepáticas son comunes, se debe cuidar la salud de este órgano para evitar un deterioro más general: “Mantenga un peso saludable, manténgase físicamente activo y limite su consumo de alcohol. Mantenga su hígado sano y éste le protegerá de por vida.”. Además de estos hábitos, la nutricionista, dietista y terapeuta integrativa Carla Zaplana explica en un vídeo de TikTok que la hidratación es otro pilar fundamental para mantener sanos nuestros órganos.
En concreto, mantenerse hidratado es una rutina muy recomendable para la salud del hígado, ya que mejorará y hará más eficaz la limpia de la sangre y favorecerá la producción de fluidos y enzimas protectoras. Por ello, Carla Zaplana apunta que para un buen nivel de hidratación, “puedes ayudarte no solamente con agua, sino con infusiones herbales”. Al fin y al cabo, al tomar una infusión se está tomando agua. Sin embargo, los beneficios de los tés son las propiedades que puedan tener los ingredientes con los que se infusiona el agua.
Algunas de las mejores infusiones para el hígado
La primera infusión que enumera Carla Zaplana como recomendación para mantener la salud del hígado es la infusión de diente de león: “Tiene propiedades que estimulan la producción de bilis y que también regenera la función hepática”. La dietista también recomienda el cardo mariano, cuyo principio activo, la silimarina, bloquea la captación de sustancias tóxicas y “nos ayuda a proteger las células hepáticas”.

La nutricionista también incluye en sus consejos algunos tés infusionados con especias, como la cúrcuma, en este caso: “La cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes”. Carla Zaplana recomienda calentar agua y añadir una cucharada de cúrcuma en polvo, además de “una pizca” de pimienta: “La pimienta hará que la curcumina, el principio activo de la cúrcuma, se absorba mucho mejor”. Además de la ortiga, que, dice Carla, “purifica la sangre y ayuda también a la función del riñón y del hígado”, la dietista incluye en su recomendación la infusión de jengibre, “que tiene propiedades estimulantes y ayuda a la digestión y también a la función hepática”.
Últimas Noticias
Condenado el hombre que encendió un cigarrillo con la llama del soldado desconocido del Arco del Triunfo de París: “La tontería del siglo”
“Lo lamento profundamente, pido disculpas a todos los franceses”, declaró el acusado antes de romper en llanto en el tribunal

Estos son los hábitos sencillos que harán que despertarse por las mañanas sea mucho más fácil
Muchas veces - o casi todas - cuesta dejar la cama, y el cuerpo parece tardar una eternidad en activarse, por mucho que uno sepa que no le queda otra que salir de entre las sábanas: Aquilea comparte varios hábitos que lo harán todo más fácil

Receta de cuña de crema y chocolate, un dulce típico de Sevilla que destaca por su esponjosidad y su delicioso relleno
Es una especie de bizcocho que se ha consolidado como uno de los postres más tradicionales de la repostería de Andalucía, y puede elaborarse de forma sencilla

Turistas y vecinos cuentan cómo sobreviven a la ola de calor en la Puerta del Sol de Madrid: “Es insoportable”
Cuando el asfalto arde, todos buscan lo mismo

Un abogado laboralista advierte sobre los cambios ilegales en las condiciones de trabajo: “Ahora ya conoces tus derechos, no permitas que sean vulnerados”
La empresa quitó a un trabajador la ayuda de vivienda prometida y este logró terminar su contrato con indemnización gracias a una figura legal que protege frente a cambios no consentidos
