Un dietista indica cuál es el embutido más saludable que puedes comprar en Mercadona: “La mayoría son chatarra”

El experto en alimentación nos aconseja leer detenidamente la etiqueta de estos productos, fijándonos muy bien en el porcentaje de carne del que se compone cada fiambre

Guardar
El mejor embutido de Mercadona,
El mejor embutido de Mercadona, según un dietista (Adobe Stock / TikTok)

El embutido es uno de los productos fundamentales en la gastronomía española. Algunos de ellos se adhieren a la cocina más tradicional de las zonas rurales del país, siendo opciones como el jamón, el chorizo o el lomo ibérico algunas de las más valoradas dentro y fuera de nuestras fronteras. Pero más allá del cerdo, materia prima por excelencia en España, el mundo de los embutidos ha crecido hasta alcanzar variedades de lo más diversas.

Así, es común que las familias españolas combinen embutidos procesados procedentes del cerdo con otros con el pollo o el pavo como origen, por ejemplo. Si bien es cierto que estas opciones son extremadamente cómodas, frecuentes en desayunos y almuerzos para bocadillos y sándwiches, lo cierto es que pueden llegar a suponer una preocupación a nivel nutricional.

En efecto, los aditivos y los conservantes que suelen añadirse a la carne de nuestros embutidos, así como el exceso de grasa y azúcares que contienen algunas opciones envasadas de este producto, no son nada recomendables para quienes busquen seguir una dieta sana y equilibrada. Sin embargo, aún es posible encontrar algunas opciones interesantes que nos permitan salir del paso y montarnos un bocata rápido de última hora sin caer en excesos.

 Shutterstock 163
Shutterstock 163

El dietista Fran Susin, conocido en redes sociales por sus análisis alimentarios, ha compartido a través de su cuenta de TikTok una guía rápida para escoger opciones más saludables en la sección de embutidos del supermercado, permitiéndonos disfrutar del sabor y la practicidad de estos productos sin renunciar a una dieta saludable. Para encontrar una opción adecuada, el experto en alimentación ha acudido a los pasillos de Mercadona, donde ha encontrado algunas opciones interesantes.

Las recomendaciones de un dietista en la sección de embutidos

Siguiendo las recomendaciones del dietista, es de vital importancia leer detenidamente las etiquetas del producto antes de comprarlo. Es ahí donde podremos fijarnos en el porcentaje de carne que aparece en el etiquetado de los embutidos, un indicador clave para evaluar su calidad.

En su publicación, el experto en nutrición aviso a sus seguidores de que muchas opciones en el mercado contienen apenas un 50 % de carne, mientras que el resto del contenido se compone de aditivos como fécula de patata y glucosa, entre otros. “La mayoría de los productos son prácticamente chatarra”, afirmó Susín en su vídeo, quien también lamentó la presencia de componentes químicos que, según él, no aportan beneficios a la salud.

Incluso los embutidos que alcanzan un 70 % de carne no resultarían ideales para el dietista, ya que el porcentaje restante sigue estando compuesto por ingredientes artificiales. Estos aditivos, como la fécula de patata, se utilizan para mejorar la textura y el sabor del producto, pero también contribuyen a un perfil nutricional menos saludable. La glucosa, por su parte, añade azúcares innecesarios que pueden ser perjudiciales si se consumen en exceso.

Tras su análisis, Susín consiguió encontrar una opción que considera adecuada para quienes buscan un embutido más saludable. Se trata de la pechuga de pollo de La Carloteña, un producto que, según el experto, contiene un 99 % de carne. Este alto porcentaje lo convierte en una alternativa destacada frente a otros embutidos disponibles en el mercado. “Ya tenéis una opción saludable”, concluyó Fran Susín en su publicación.

Guardar