Receta fácil para hacer pan de trigo sarraceno en casa, una opción sin gluten y alta en proteínas

El pan de trigo sarraceno o alforfón es una alternativa fácil, rica y saludable al pan tradicional, una receta que podemos preparar en casa utilizando ingredientes sencillos

Guardar
Pan de trigo sarraceno (Adobe
Pan de trigo sarraceno (Adobe Stock)

Para quienes se ven obligados a renunciar al gluten por razones de salud, el pan es uno de los mayores dolores de cabeza. En el mundo de la panadería, cada vez es más sencillo encontrar opciones aptas para celíacos, pero en la gran mayoría de casos sigue siendo una cuestión excepcional que conlleva precios excesivos. Hacer en casa un pan sencillo que no requiera de harinas de ninguna clase es una solución ideal a este problema, tanto para aquellos que busquen evitar el gluten como para los que, simplemente, quieran iniciarse en el universo de los panes y las masas. El pan de trigo sarraceno es una de las opciones más frecuentes.

A pesar de su nombre, este pan no es de trigo ni su origen es sarraceno. Lo que se conoce como trigo sarraceno es en realidad una planta herbácea, también llamada alforfón, cuyo origen se remonta a las llanuras de Asia Central hace más de 7.000 años. Aunque su consumo tiene una larga tradición a sus espaldas, especialmente en la zona central de Rusia, no ha sido hasta hace unas décadas cuando su uso se ha extendido por todo el mundo, gracias en parte a sus propiedades nutricionales.

Al no ser un cereal, el trigo sarraceno no contiene gluten y es por tanto apto para celiacos. Además, un alto contenido en proteínas biodisponibles, por lo que este producto es perfecto para las dietas veganas y vegetarianas. De hecho, el contenido proteico promedio del trigo sarraceno es de 12 gramos (13,8% en el grano y 9,2% en la harina), una proporción muy elevada en comparación a otros cereales.

El pan de trigo sarraceno o alforfón es una alternativa fácil, rica y saludable al pan tradicional, una receta que podemos preparar en casa utilizando ingredientes sencillos disponibles en casi cualquier supermercado. El único ingrediente que puede resultarnos desconocido es el psyillium, una hierba que se utiliza como espesante alimentario y que ofrece una serie de beneficios para el ser humano, entre ellos el de combatir el estreñimiento y luchar contra el colesterol. Este ingrediente va a hacer que nuestro pan quede mucho más esponjoso, dándonos un resultado aún más agradable al paladar.

Receta de pan de trigo sarraceno

La elaboración de este pan comienza con la activación de la levadura en agua tibia con un poco de azúcar. Luego, se mezcla con la harina de trigo sarraceno y otros ingredientes, amasando hasta obtener una masa homogénea. Después de un tiempo de fermentación, se hornea hasta obtener un pan dorado y aromático.

Otras recetas que te pueden interesar

- Masa madre en casa

- Panecillos caseros sin gluten

- Pan de pita

- Bizcocho vegano

Tiempo de preparación

Este pan de trigo sarraceno requiere aproximadamente 2 horas y 30 minutos en total:

  • Preparación de ingredientes y mezcla: 15 minutos
  • Tiempo de fermentación: 1 hora y 30 minutos
  • Tiempo de horneado: 45 minutos

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo sarraceno
  • 10 g de levadura seca (o 25 g de levadura fresca)
  • 1 cucharada de azúcar o miel
  • 1 cucharadita de sal
  • 350 ml de agua tibia
  • 2 cucharadas de aceite de oliva o mantequilla derretida
  • 10 g de psyillium
  • Opcional: semillas de girasol, lino o chía para darle más textura

Cómo hacer pan de trigo sarraceno, paso a paso

  1. Activar la levadura: En un recipiente, mezcla la levadura con el azúcar y el agua tibia. Deja reposar durante unos 10 minutos hasta que espume.
  2. Mezclar ingredientes secos: En un bol grande, tamiza la harina de trigo sarraceno y añade la sal.
  3. Incorporar líquidos: Agrega la mezcla de levadura activada, el pysillium y el aceite de oliva a la harina. Mezcla bien hasta obtener una masa pegajosa.
  4. Amasar: Amasa la mezcla durante unos 5-7 minutos hasta que esté homogénea. Puedes hacerlo a mano o con una batidora de gancho.
  5. Dejar fermentar: Coloca la masa en un recipiente engrasado, cúbrelo con un paño húmedo y deja levar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos o hasta que doble su tamaño.
  6. Precalentar el horno: A 200 °C unos 15 minutos antes de hornear.
  7. Formar el pan: Pasado el tiempo de fermentación, moldea la masa y colócala en un molde engrasado o sobre una bandeja de horno.
  8. Hornear: Introduce el pan en el horno y hornea durante unos 40-45 minutos, hasta que esté dorado y al golpear la base suene hueco.
  9. Dejar enfriar: Retira el pan del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo.

¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?

Este pan rinde aproximadamente 10-12 rebanadas, dependiendo del grosor de cada una.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de este pan (aprox. 50 g) contiene aproximadamente:

  • Calorías: 150 kcal
  • Grasas: 3 g
  • Grasas saturadas: 0.5 g
  • Carbohidratos: 28 g
  • Azúcares: 1 g
  • Proteínas: 4 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El pan de trigo sarraceno se puede conservar a temperatura ambiente durante 3-4 días, bien envuelto en un paño limpio o en una bolsa de papel. Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes guardarlo en la nevera hasta por 7 días o congelarlo hasta por 3 meses en rebanadas.

Cómo hacer masa madre para preparar nuestro propio pan en casa, siguiendo los consejos de los panaderos.
Guardar