Qué es el café vienés y cómo preparar en casa esta deliciosa bebida con nata montada

Este café tiene su origen en los elegantes cafés de Viena, donde se acompaña de postres de chocolate y un ambiente clásico y sofisticado

Guardar
Café vienés con nata montada
Café vienés con nata montada y un toque de canela (Adobe Stock)

El café vienés es un clásico de la repostería austriaca que ha conquistado cafeterías de todo el mundo. Esta bebida de café utiliza, en vez de los habituales complementos de leche y azúcar, nata montada, creando una combinación cremosa y muy aromática. Esta mezcla es una opción perfecta para quienes prefieren el sabor fuerte del café, pero, al mismo tiempo, disfrutan de un toque dulce y suave. Un café ideal para acompañar a postres tras la comida o para una pausa especial en medio del día.

Se dice que este café tiene su origen en los antiguos y elegantes cafés de Viena, donde se popularizó en el siglo XIX. Allí, un café con nata se llama “Melange mit Schlag” y, más que una simple bebida, es todo un símbolo de elegancia y disfrute. Y es que el café en Viena es, más que una simple bebida, toda una institución. Desde el siglo XVIII, los cafés de la capital austriaca han sido el epicentro de la vida cultural y social, tanto que en 2011 la ‘Cultura de los cafés vieneses’ fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El café en Viena, Austria,
El café en Viena, Austria, es más que una bebida, una tradición (Adobe Stock)

Con el sabor y la textura de este delicioso café nos trasladaremos a estos lugares, rodeados de elegantes sofás y mesas de mármol, de lámparas de araña, del ruido de las tazas de porcelana y, cómo no, del delicioso aroma del café recién hecho.

Receta de café vienés

Preparar un auténtico café vienés en casa es muy sencillo y requiere pocos ingredientes, pero el secreto está en la calidad del café y la cremosidad de la nata.

Tiempo de preparación

  • 10 minutos

Ingredientes

  • 200 ml de café expreso o café fuerte
  • 100 ml de nata para montar (mínimo 35% de grasa)
  • 1 cucharada de azúcar glas
  • Chocolate rallado o cacao en polvo para decorar (opcional)
  • Azúcar al gusto para el café (opcional)

Cómo hacer café vienés, paso a paso

  1. Preparar el café: Haz un café expreso o café fuerte y viértelo en una taza grande o vaso resistente al calor. Añade azúcar al gusto si lo prefieres más dulce.
  2. Montar la nata: En un bol frío, bate la nata con el azúcar glas hasta que forme picos suaves. No debe quedar demasiado dura, sino con una textura cremosa.
  3. Servir: Con ayuda de una cuchara o una manga pastelera, coloca la nata montada sobre el café, sin mezclarla.
  4. Decorar: Espolvorea un poco de chocolate rallado o cacao en polvo por encima para darle un toque extra de sabor y presentación.
  5. Disfrutar: Bebe el café dejando que la nata se mezcle lentamente con el líquido, creando una combinación deliciosa en cada sorbo.

¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?

Con estas cantidades, puedes preparar 1 café vienés.

¿Cuál es el valor nutricional de esta receta?

Cada taza de café vienés aporta aproximadamente:

  • Calorías: 180 kcal
  • Grasas: 14 g
  • Grasas saturadas: 9 g
  • Carbohidratos: 10 g
  • Azúcares: 8 g
  • Proteínas: 2 g

Estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes utilizados.

¿Cuánto tiempo se puede conservar?

El café vienés debe consumirse inmediatamente después de prepararlo para disfrutar de su textura y sabor óptimos. La nata montada puede conservarse en la nevera por un máximo de 24 horas, aunque es recomendable batirla justo antes de servir.

Guardar