Un experto en nutrición explica cuál es la relación entre el acné y comer frutos secos: “Cada persona es diferente”

Hay quienes ponen freno a su consumo por el miedo a que repercuta en problemas cutáneos. Sin embargo, son muy beneficiosos para la salud

Guardar
Una mujer con acné (Shutterstock
Una mujer con acné (Shutterstock España)

Los frutos secos son el snack perfecto para el día a día. Y de entre todos, las nueces son un tipo muy demandado. Sin embargo, hay quienes ponen freno a su consumo por el miedo a que repercuta en problemas cutáneos. No obstante, tal y como ya han explicado los expertos en nutrición, no hay evidencia científica concluyente que respalde esta relación.

Iván Cordero, conocido en redes sociales como @ivancorderonutricoach, se centra en ofrecer consejos sobre nutrición y entrenamiento físico. En sus videos, aborda temas como recetas saludables, estrategias para desarrollar masa muscular y rutinas de ejercicio. Así, en una de sus publicaciones más populares en Tik Tok se encarga de explicar cómo afecta el consumo de nueces a la piel de las personas.

Frutos secos (Imagen Ilustrativa Infobae)
Frutos secos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Así afectan las nueces a la piel de las personas

“Cada persona es diferente y algunas podrían experimentar alguna reacción alérgica a las nueces, lo que podría desencadenar problemas cutáneos y en casos muy específicos”, cuenta Cordero. Sin embargo, esta relación no implica que las nueces sean responsables directas de la aparición de granos en la piel.

Los granos, también conocidos como acné, “son causados principalmente por la producción excesiva de sebo en la piel, la obstrucción de poros y la proliferación de bacterias.” Factores como cambios hormonales, predisposición genética y el uso de ciertos productos cosméticos pueden influir en su aparición, pero no existen estudios científicos que respalden la idea de que el consumo de nueces cause brotes de acné. “Es un mito”, asegura.

Por el contrario, las nueces poseen múltiples beneficios para la salud. Son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, proteínas, fibra, vitaminas y minerales, lo que las convierte en un alimento altamente nutritivo. Además, su alto contenido en antioxidantes contribuye a la salud de la piel, ayudando a combatir el daño celular y el envejecimiento prematuro.

Asimismo, las nueces pueden ser aliadas en el control del peso y la mejora del rendimiento físico. Comer un puñado al día favorece la quema de grasa gracias a su contenido en fibra soluble. “Si se combinan con ejercicio, pueden dar un impulso extra de energía y ayudar con la recuperación muscular”, afirma.

(Puedes ver el video completo en este enlace https://www.tiktok.com/@ivancorderonutricoach/video/7289066351497383174?_r=1&_t=ZN-8u66Ya96Fte)

Uno de los pescados más sanos y completos es también el más barato: “Una ración casi cubre el 100% de los objetivos nutricionales del día”.

Qué personas deberían evitar el consumo de nueces

Cada persona reacciona de manera diferente al consumo de nueces, y en algunos casos, su ingesta puede generar efectos adversos. Diversos estudios han relacionado una alta ingesta de este fruto seco con episodios de diarrea debido a su elevado contenido en aceite y fibra. Este efecto puede ser especialmente perjudicial en personas con problemas intestinales, como aquellas que padecen el síndrome del intestino irritable.

Asimismo, cualquier persona alérgica a los frutos secos debe evitar su consumo. Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir picor en la boca, inflamación en los labios, rinitis o dificultades respiratorias. En estos casos, es fundamental buscar atención médica inmediata.

Las personas con déficit de DAO o intolerancia a la histamina también deben moderar su ingesta, ya que las nueces son ricas en histamina y pueden provocar síntomas digestivos y cutáneos. Por último, se recomienda un consumo moderado debido a su alto valor calórico y supervisión en niños para evitar atragantamientos.

Guardar