
La verdura es fundamental para una dieta saludable. Además, son ricos, sabrosos y con una textura muy marcada. Eso sí, aunque pueden ser las guarniciones perfectas para todo tipo de platos, a veces comerlas a la plancha se convierte en algo aburrido. Y la comida es mucho más con eso. Por ello, es importante innovar a la hora de cocinarlas. Así, la tempura puede ser una buena alternativa.
La tempura de verduras es una receta de origen japonés que ha conquistado el paladar de muchas personas por su textura ligera y crujiente. Este rebozado delicado permite disfrutar del sabor natural de las verduras, resaltando su frescura sin enmascararlas.

Receta de tempura de verduras
La tempura de verduras se distingue por su textura crujiente y su fritura rápida a alta temperatura. La clave está en la masa, que debe mantenerse fría para obtener un rebozado aireado y liviano.
Tiempo de elaboración
El tiempo de elaboración total de esta receta es de 30 minutos. De ellos, 15 se emplearán en la preparación de los ingredientes, 5 en la preparación de la masa y 10 en la fritura.
Otras recetas que te pueden interesar:
- Potaje de garbanzos con verduras
- Fabada asturiana en 20 minutos
Ingredientes
- 1 zanahoria
- ½ calabacín
- ½ berenjena
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- 5 champiñones
- 100 g de harina de trigo
- 50 g de harina de maíz (maicena)
- 1 huevo frío
- 200 ml de agua con gas fría
- ½ cucharadita de sal
- Aceite de girasol o de sésamo para freír
Para la salsa:
- 4 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de mirin
- 2 cucharadas de dashi (o caldo de pescado suave)
- ½ cucharadita de azúcar
Cómo hacer tempura de verduras, paso a paso
- A la hora de preparar la tempura de verduras, lo primero que hay que hacer es lavar y cortar la zanahoria, el calabacín y la berenjena en tiras finas o en rodajas no muy gruesas. Corta los pimientos en tiras y los champiñones en mitades. Seca bien las verduras con papel absorbente.
- Ahora es momento de preparar la masa. Bate ligeramente un huevo frío en un bol. Agrega el agua con gas fría y mezcla suavemente. Después, incorpora la harina de trigo y la maicena tamizadas junto con la sal. Remueve con palillos o una cuchara con movimientos envolventes, dejando algunos grumos (no batas en exceso para evitar que la masa pierda aire).
- En una sartén o cazo hondo, calienta abundante aceite de girasol o sésamo a unos 180 °C. Para saber si está listo, echa una gota de masa; si flota y burbujea, el aceite está en su punto.
- Pasa cada trozo de verdura por la masa de tempura y sumérgelo inmediatamente en el aceite caliente. Fríe en pequeñas tandas para evitar que baje la temperatura del aceite. Cocina hasta que la tempura esté dorada y crujiente, esto te obligará a estar friendo al menos dos minutos por lado. Cuando las verduras estén lo suficientemente doradas, retíralas de la sartén con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Para la salsa, mezcla en un cazo la salsa de soja, el mirin, el dashi y el azúcar. Calienta a fuego bajo hasta que el azúcar se disuelva.
- Para terminar, coloca la tempura en una bandeja y acompaña la verdura con la salsa. Se recomienda comerla caliente para disfrutar de su textura crujiente.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta rinde para aproximadamente cuatro raciones de acompañamiento.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción?
Cada ración de esta tempura de verduras aporta aproximadamente:
- Calorías: 250 kcal
- Grasas: 12 gramos
- Grasas saturadas: 2 gramos
- Carbohidratos: 30 gramos
- Azúcares: 4 gramos
- Proteínas: 5 gramos
No obstante, hay que tener en cuenta que el valor nutricional de cada ración puede variar ligeramente según el tamaño y los ingredientes exactos.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La tempura de verduras se debe consumir inmediatamente para mantener su textura crujiente. Si sobra, se puede recalentar en el horno a 200 °C durante 5-10 minutos, aunque no quedará igual de crujiente. No es recomendable ni guardarlas en la nevera ni congelarlas.