Receta de menestra de verduras, un plato tradicional de la cocina española al que hacía referencia Cervantes

Una elaboración especialmente popular en regiones como Navarra y el País Vasco

Guardar
Menestra de verduras. (Adobe Stock)
Menestra de verduras. (Adobe Stock)

La menestra, aunque mencionada en 1837 por el Diccionario de la Real Academia como “cierto género de guisado o potaje hecho de diferentes yerbas o legumbres”, es un plato relativamente reciente. Cervantes señalaba que el término proviene del italiano minestra, una voz nueva en su época. De hecho, al revisar la bibliografía gastronómica española, se observa que su receta no aparece hasta bien avanzado el siglo XX. En sus orígenes, la menestra era más bien un “potaje” o una “macedonia” de verduras, en la que se mezclaban distintos vegetales, tal y como detalla el portal web El puente viejo.

Su popularización parece estar ligada al reconocimiento del valor nutricional de las verduras, que hasta entonces no gozaban de gran protagonismo en la cocina. Tres descubrimientos fueron clave en este cambio: el hallazgo de las vitaminas, por el que Hopkins y Eijkman recibieron el Nobel en 1929; el aporte de sales minerales esenciales en dietas hipocalóricas; y la relevancia de la fibra en la digestión. Esto impulsó un mayor consumo de hortalizas, hasta entonces relegadas en los recetarios tradicionales a la alimentación de enfermos o como complemento de potajes de legumbres secas para hacerlos más abundantes. Es un plato tradicional de la cocina española, especialmente popular en regiones como Navarra y el País Vasco.

Receta de menestra de verduras

La menestra de verduras se puede preparar de distintas maneras según los ingredientes que se tengan a mano y la región de España en la que se cocine. Se caracteriza por la cocción individual de las verduras para preservar su textura y sabor, y en algunos casos, el uso de caldo y vino blanco para potenciar su aroma​.

Tiempo de preparación

Para cocinar esta elaboración, necesitaremos 55 minutos, divididos de la siguiente manera:

  • Preparación de ingredientes: 15 minutos.
  • Cocción de las verduras: 30 minutos.
  • Montaje y finalización: 10 minutos.

Ingredientes

Para cuatro personas, los ingredientes necesarios son:

  • 500 g de guisantes sin piel.
  • 4 alcachofas.
  • 12 cebollitas tiernas.
  • 4 puerros.
  • 4 lechugas pequeñas.
  • ½ kg de patatas pequeñas.
  • 100 g de jamón serrano.
  • 50 g de manteca de cerdo (opcional, se puede sustituir por aceite de oliva).
  • 2 huevos duros.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • Harina y huevo para rebozar.
  • Sal al gusto.
  • Agua o caldo de verduras.
Cómo hacer quiche de verduras: una receta sabrosa, crujiente y fácil de preparar.

Cómo hacer menestra de verduras, paso a paso

  1. Preparar los ingredientes:
  • Pelar las patatas y cortarlas en dados.
  • Limpiar y cortar los puerros en trozos medianos.
  • Pelar las cebollitas y cortar las alcachofas en cuartos.
  1. Cocción de las verduras:
  • Hervir por separado los guisantes,
  • las alcachofas, los puerros, las lechugas y las patatas en agua con sal.
  • Escurrirlas y reservar.
  1. Rebozado de algunas verduras:
  • Pasar los puerros y las alcachofas por harina y huevo batido.
  • Freírlos en abundante aceite caliente hasta que estén dorados. Reservar.
  1. Montaje de la menestra:
  • En una cazuela, derretir la manteca de cerdo (o calentar aceite de oliva).
  • Sofreír el jamón cortado en trozos pequeños.
  • Añadir las cebollitas tiernas y rehogarlas hasta que se doren ligeramente.
  • Incorporar los guisantes, las patatas y el resto de verduras.
  • Agregar el vino blanco y dejar reducir unos minutos.
  1. Finalización y presentación:
  • Colocar las verduras de manera armónica en la cazuela y dar un hervor final para integrar los sabores.
  • Decorar con los huevos duros cortados en cuartos y servir caliente​.

¿Cuántas porciones se obtienen de esta receta?

De esta receta se obtienen aproximadamente cuatro porciones.

¿Cuál es el valor nutricional de esta receta?

Cada porción aproximada de esta menestra contiene:

  • Calorías: 280 kcal
  • Grasas: 10 g
  • Grasas saturadas: 3 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Azúcares: 5 g
  • Proteínas: 12 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta receta?

La menestra de verduras se puede conservar en la nevera hasta tres días en un recipiente hermético. También puede congelarse, aunque algunas verduras como las patatas pueden cambiar de textura al descongelarse.