![Receta de filloas gallegas, un](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUN262JWIFFHVH6YP6JOQSKYZY.jpeg?auth=4a5e18d3cfb2a108eadd832052449c430cb0e1b6d6837f11ab5190a26144dff7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las filloas son una de las recetas más emblemáticas de la gastronomía gallega, especialmente populares durante el Entroido (Carnaval) y otras festividades. Durante estas fechas de celebración, las filloas se convierten en protagonistas absolutas, con permiso de las clásicas orejas de carnaval.
Muy similares a los frixuelos asturianos, las filloas gallegas son uno de los iconos del Carnaval en Galicia. Conocido como filloas, freixó o afilloa, este postre es similar a una crepe y se elabora a base de leche, agua, huevos, harina y manteca de cerdo. También existe una versión salada que se prepara sobre todo en la época de matanza, y se hace con caldo. Se suelen preparar en sartenes de hierro o filloeiras que permiten hacer varias a la vez, tradicionalmente engrasadas con un trozo de tocino blanco sin salar que será el encargado de que las filloas no se peguen, así como de aportarle su sabor característico.
Receta de filloas gallegas
Aunque son similares a las crepes francesas y a las frisuelos asturianos, las filloas tienen una identidad propia que varía según la región y los ingredientes utilizados. Su preparación es sencilla y versátil, permitiendo versiones dulces o saladas según la ocasión, aunque las primeras, preparadas con leche, son las más habituales en estas fechas.
Tiempo de preparación
- Preparación de la masa: 10 minutos
- Reposo de la masa: 30 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 1 hora
Ingredientes
- 250 g de harina
- 500 ml de leche
- 3 huevos
- 1 pizca de sal
- Manteca de cerdo o aceite para engrasar la sartén
- Un chorrito de anís o ralladura de limón (opcional, para dar aroma)
- Azúcar (opcional, para espolvorear)
Cómo hacer filloas, paso a paso
- En un bol grande, batir los huevos y añadir la leche o el caldo poco a poco.
- Incorporar la harina tamizada y la sal, batiendo constantemente hasta obtener una masa líquida y sin grumos.
- Dejar reposar la mezcla durante al menos 30 minutos.
- Calentar una sartén antiadherente y engrasarla con un poco de manteca de cerdo o aceite.
- Verter un cucharón de masa en la sartén y moverla en círculos para distribuirla uniformemente.
- Cocinar la filloa a fuego medio hasta que los bordes comiencen a despegarse, luego dar la vuelta y dorar por el otro lado.
- Repetir el proceso hasta terminar la masa, engrasando la sartén según sea necesario.
- Servir calientes, espolvoreadas con azúcar si así lo deseas.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Con estas cantidades, se obtienen aproximadamente 10-12 filloas, dependiendo del grosor y el tamaño de la sartén.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada filloa contiene aproximadamente:
- Calorías: 90 kcal
- Grasas: 3 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 12 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 3 g
Cabe señalar que estos son valores estimados, y pueden variar según los ingredientes específicos utilizados y las porciones servidas.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las filloas se pueden conservar:
- A temperatura ambiente: Hasta 1 día, cubiertas con un paño limpio.
- En la nevera: Hasta 3 días, en un recipiente hermético.
- Congeladas: Hasta 2 meses, separadas por papel de horno para evitar que se peguen.
Para recalentarlas, se pueden calentar en una sartén o en el microondas durante unos segundos.
Otras recetas que te pueden interesar