
Cuando pensamos en una fresa, automáticamente se nos viene a la cabeza su imagen, su forma y su color, un rojo intenso que acompaña a su delicioso sabor dulce. Lo que no muchos saben es que existe una variedad de fresa que, lejos de su intenso rojizo habitual, presume de un color blanco de lo más llamativo. Se trata de la variedad ‘Florida Pearl’, una fresa blanca, conocida también como ‘alma blanca’, que se produce en Huelva y que se caracteriza por su color, además de por su peculiar sabor.
En Estados Unidos la conocen como pineberry, lo que en una traducción bastante literal al español sería algo así como ‘fresa-piña’. Este nombre hace referencia a una de sus características más distintivas, su sabor que, para muchos consiste en una mezcla entre el propio de una fresa común y el de la piña.
Ya que este fruto es desconocido aún para muchos, un frutero de Pamplona ha querido compartir algunos datos curiosos sobre él a través de un vídeo en TikTok (@frutas_bermejo). En él, no solo ha mencionado las particularidades que tiene esta variedad, sino que además ha alabado su sabor y ha animado a sus seguidores a que la prueben ellos mismos.
Una fresa albina que nace de un injerto
A pesar de lo que muchos podrían suponer, el llamativo color blanco de esta fresa no se debe a una manipulación genética, sino a la deficiencia de una proteína que evita que tome su color rojo normal. “No sois daltónicos, que no os engañen vuestros ojos. Esto es una fresa blanca”, comienza explicando el frutero en el vídeo, mostrando un ejemplar de esta curiosa variedad, que en España se cultiva en la zona de Huelva.
Como cuenta el propio frutero, este tipo de fresa es un injerto que se cultiva a raíz de la unión de la fresa blanca japonesa y la fresa roja común que todos conocemos. A su vez, la fresa japonesa, es resultado de una unión de la fresa con otras frutas como las bayas, lo que hace que el fruto tenga un sabor muy peculiar. “No sabe a piña ni a fresa, es un sabor único. A mí la fresa normal no me gusta, pero esta sí. Es dulce y tiene sus puntos cítricos, es espectacular“, afirma el joven tras probar la fresa, recomendando a sus seguidores que la prueben ellos mismos.

En cuanto a las propiedades nutricionales de esta fresa albina, cabe destacar que son muy similares a las de sus parientes más populares. Como su hermana roja, la fresa blanca es rica en vitamina C y una buena fuente de fibra; contiene vitamina A, esencial para la salud de la piel, los huesos, el pelo y la vista. Además, su consumo es favorable debido a su aporte de minerales como el magnesio, el potasio, y el fósforo, entre otros.