
En la sociedad actual existe una gran preocupación por el peso, especialmente por los cánones de belleza imperantes que valoran los cuerpos escultóricos y delgados. Por este motivo, en los últimos años han comenzado a incrementarse las cifras de personas que recurren a soluciones rápidas para bajar algunos kilos: tratamientos contra la diabetes como Ozempic o cirugías estéticas. Los expertos recuerdan que lo fundamental en estos casos es mantener una vida saludable en la que impere la alimentación equilibrada y el ejercicio físico (cuando no existen patologías que provocan retención de líquidos o acumulación de grasa).
Existen periodos del año en los que hay una mayor relajación con respecto a la comida que consumimos, especialmente aquellas dedicadas al descanso, como las Navidades o las vacaciones de verano. Además, a ciertas edades, resulta más complicado reducir el peso.
En el recién estrenado pódcast Cuerpos Serranos, dos expertos analizan qué es lo que nos ocurre en el cuerpo tras pasar la barrera de los 40 años y por qué es más complicado adelgazar llegados a esta edad. Este nuevo proyecto sobre salud, ejercicio y nutrición está dirigido por María de los Ángeles García García, farmacéutica, nutricionista y divulgadora científica más conocida en redes sociales como Boticaria García (@BoticariaGarcia), y el doctor en Ciencias de la Salud y el Deporte Javier Butragueño (@javierbutra).
“Medio kilazo al año”
“Yo desde que cumplí los 40, que tengo ahora 42, me di cuenta de que, cuando hacía algún tipo de exceso (por ejemplo, te vas de vacaciones, empiezas a comer lo que te da la gana, como tienes que hacer en vacaciones), esos extras no se me iban tan fácil cuando llegaba septiembre”, explica la Boticaria García. Esta situación es similar en muchas personas que traspasan esta edad: si antes resultaba algo más sencillo desprenderse de algunos kilos que se habían ganado durante periodos de relajación como las vacaciones, ahora es más complicado y supone un mayor esfuerzo. Esto puede llevar a muchas personas frustrarse o a desarrollar problemas de autoestima que pueden resultar ser bastante severos.
Boticaria García y Javier Butragueño han querido dar respuesta a una pregunta que muchas personas se hacen: “¿Es cierto que a una determinada edad, por ejemplo, a partir de los 40, cuesta más perder grasa?”. El experto en Ciencias de la Salud y el Deporte detalla que “durante la transición de la perimenopausia a la menopausia” las mujeres pueden ganar “entre 0,5 y 0,7 kilos a lo largo del año”, es decir, “medio kilazo al año”, como apunta la nutricionista.
Este cambio corporal se produce esencialmente por tres cuestiones. En primer lugar, porque “disminuyen los niveles de estrógeno”, una de las alteraciones hormonales que se sufren cuando las mujeres están llegando a la menopausia. Además, Butragueño destaca que, con la edad, “disminuye la masa muscular”, algo que le ocurre a todas las personas. Por último, “se ralentiza un poquito o funciona peor el metabolismo”. Todos estos cambios son los que provocan que, a medida que aumenta la edad, sea más sencillo ganar peso y más complicado reducirlo.
Ante esta situación, son varios los consejos de profesionales que deben tenerse en cuenta: mantener una alimentación saludable en la que se prioricen los alimentos naturales y se reduzcan los ultraprocesados; hacer ejercicio regularmente, incluyendo entrenamiento de fuerza; ser consciente de hábitos saludables como el correcto descanso; evitar el alcohol en exceso, pues aporta muchas calorías vacías y puede aumentar el apetito, y no hacer dietas extremas, pues pueden ser peligrosas para la salud y provocar un efecto rebote porque funcionan a corto plazo.