Una madre denuncia que la despidieron tras estar días de baja para cuidar de su hija moribunda: “Estaba en estado de shock”

La joven ha fallecido y la trabajadora busca que la empresa la indemniza por haber vulnerado su derecho al permiso familiar

Guardar
La hija, que tenía 30
La hija, que tenía 30 años, murió por un cáncer de mama. (Nathalia Aguilar/EFE)

Una madre estadounidense afirma que ha sido despedida de la empresa donde trabajaba, la entidad financiera Huntington Bank, por tomarse unos días libres para estar junto a su hija moribunda. Su nombre es Terri Estepp y perdió a su hija Samantha, que tenía 31 años, a finales de 2024 por culpa de un cáncer de mama diagnosticado un año antes.

La ex empleada, que llevaba décadas en el banco, había utilizado ya todos sus días de vacaciones y permisos remunerados para atender a su hija desde que esta recibió el diagnóstico. Y cuando empeoró, no le quedaban días libres disponibles en su trabajo. Estepp recurrió a la Ley de Licencia Familiar y Médica (conocida como FMLA por sus siglas en inglés), una norma federal que garantiza a los empleados licencia no remunerada y con protección laboral por razones médicas o familiares. Utilizó cuatro de las 12 semanas a las que tenía derecho por esta ley para estar con su hija. Cuando regresó al trabajo, informó a la dirección del banco que necesitaba algo más de tiempo para cuidar de ella. Ese mismo día, fue despedida.

“Estaba en completo estado de shock. No estaba preparada para algo así”, ha declarado Estepp a varios medios estadounidenses locales. “Solicité una licencia médica bajo la FMLA. Mi antiguo jefe me había recomendado hacerlo, en caso de que necesitara ausentarme de manera imprevista para cuidar a mi hija”. El golpe fue aún más doloroso cuando Samantha se culpó a sí misma por la pérdida del empleo de su madre. “Le dolió mucho. Empezó a llorar por teléfono y me dijo: ‘Mamá, perdiste tu trabajo por mi culpa’”, ha contado la madre.

Diez días después del despido, su hija murió.

Estos son los días libres que pueden pedir los trabajadores sin perder sueldo.

Demanda contra el banco

La abogada de Estepp acaba de presentar una demanda contra Huntington Bank, alegando que la entidad despidió a la madre por hacer uso de la FMLA para cuidar a su hija moribunda. “Mi clienta representaba a más de 6.000 empresas y familias a través del banco”, señaló la letrada.

Estepp insiste en que su objetivo con esta denuncia es evitar que algo similar le ocurra a otra persona. “Quiero que la gente sepa que lo que hicieron estuvo mal, para que no le hagan esto a nadie más”.

Por su parte, un portavoz de Huntington Bank expresó sus condolencias a Estepp y su familia por la muerte de su hija. “Si bien Huntington Bank no comenta sobre litigios en curso, estamos comprometidos con el cumplimiento de todas las leyes laborales, incluida la Ley de Licencia Familiar y Médica, y actuamos de manera adecuada en este caso”, aseguró la entidad en un comunicado. “El despido de la señora Estepp no estuvo relacionado con su ausencia bajo la FMLA”, añadió.

En España, el Estatuto de los Trabajadores establece que se puede acceder a cinco días libres cuando sucede “un accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado por consanguineidad o afinidad, incluido el familiar consanguíneo de la pareja de hecho, así como de cualquier otra persona distinta de las anteriores, que conviva con la persona trabajadora en el mismo domicilio y que requiera el cuidado efectivo de aquella”.

Guardar