![El monarca ha visitado la](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUH6E7XAEBDNBBHFRDJ2Q3I4KQ.jpg?auth=cb0387120cad83982c9465d519cdffe8e2de61b17e4cdb1837754646d5566de0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiel amante de la gastronomía y de la cultura y tradición culinaria más castiza, resulta habitual ver al Rey Felipe VI en algunos de los restaurantes o bares más emblemáticos de Madrid. Muchos de sus restaurantes más frecuentados se encuentran en pleno centro de la capital y tienen la cocina tradicional como esencia. Ya le hemos visto en alguna ocasión disfrutando del pescado y marisco fresco del restaurante La Lonja del Mar, situado muy cerca del Palacio Real; así como de algunas tapas típicas renovadas en Ferretería, un restaurante de lo más curioso en plena calle Atocha.
En esta ocasión, el rey Felipe VI ha escogido uno de los establecimientos con más solera de la capital, una taberna que se encuentra cerca de cumplir los dos siglos de vida. Se trata de la Taberna La Cruzada, uno de los restaurantes castizos por antonomasia de la ciudad de Madrid. “Siempre presumimos de tener los mejores clientes, pero cuando viene el Rey presumimos más”, han afirmado desde el restaurante, compartiendo una imagen del monarca a través de su cuenta de Instagram.
![La visita del rey Felipe](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4RMADSJ6NA4TNK73SL75SEVWI.png?auth=8ea5e32a8256ba22db1252360a8d4515b1ce3822cee34fe8a8e8565ac8422554&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Una taberna castiza con el cocido como especialidad
Abierto desde 1827 y reconocido como una de las tabernas más antiguas del centro de Madrid, La Cruzada se ha mantenido fiel a su oferta de platos tradicionales. En sus casi 200 años de vida, este enclave ha sido punto de encuentro del más selecto público madrileño. Tanto es así que el propio restaurante presume de haber sido la taberna favorita de Alfonso XII, que solía frecuentar tan singular espacio para disfrutar de su cocina y sus vinos.
A día de hoy, la especialidad de la casa es, sin lugar a dudas, el cocido madrileño, una receta en tres vuelcos que ha sido premiada en varias ocasiones, entre ellas por la VI Ruta del Cocido Madrileño. El precio de este cocido en forma de menú es de 39,50 euros por persona y en él se incluye la sopa de cocido con fideos, garbanzos y verduras, morcillo, chorizo, morcilla, pollo, punta de jamón, tocino y hueso de tuétano... También se incluye un postre casero y café.
![Cocido madrileño en la taberna](https://www.infobae.com/resizer/v2/JSEKCE5PQNGZXJIKWSGTXDA6QU.jpg?auth=489c95c8ea6fc463eaac3fb501f8d88b863d342f7c2549e196102034c42f5f88&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Más allá de su clásico cocido, las croquetas, los callos, la tosta de tuétano, los huevos estrellados o los canelones de ropa vieja son algunas de las especialidades más apreciadas en esta casa. Muchas de ellas se sirven en su histórica barra de madera de nogal español, original de la taberna, donde las mejores tapas de la cocina madrileña se sirven acompañadas por copas de excelente vino, cañas, vermut o champagne.
El restaurante, que recibió la visita del rey en los últimos días, se encuentra ubicado en pleno centro de la capital, concretamente en la Plaza de Gabriel Miró, conocida tradicionalmente como Las Vistillas. Muy cerca del Palacio Real y con unas impresionantes vistas panorámicas hacia el oeste de la ciudad, La Cruzada cuenta con un local es muy acogedor en el que prevalecen los grandes ventanales, aunque también presumen de una curiosa cueva-bodega, un espacio muy especial que supone un viaje en el tiempo y a la historia de esta tradicional taberna.