![Receta asturiana para celebrar Carnaval](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWKD44KI4FA7JG6YEBUOL3YC7M.jpeg?auth=eaf7314b98d65fd502e212752126283a4941b4d19171b110a17e29560c4653e2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En Asturias, los escaparates de las confiterías se transforman cada año con la llegada del Carnaval, exhibiendo una amplia variedad de dulces típicos de la región. Entre ellos, destacan las teresitas, un postre frito que ha logrado consolidarse como uno de los favoritos de estas festividades. Este dulce, que comparte muchas similitudes con las tradicionales casadielles, se caracteriza por su relleno de crema pastelera o crema de almendra, que contrasta con un exterior frito rebozado con azúcar y canela en polvo.
Este postre se consume especialmente en fechas señaladas como Carnaval, aunque también tienen un lugar especial en otras celebraciones como el día de Todos los Santos. Sin embargo, su éxito entre los asturianos es tal que ha llevado a que muchas confiterías las incluyan en su oferta durante todo el año, respondiendo a la alta demanda de los clientes más golosos.
La preparación de las teresitas se basa en una masa similar a la de las casadielles, que recuerda a la textura de una empanadilla. Esta masa, a base de harina, manteca de cerdo y vino blanco como principales ingredientes, se utiliza para formar pequeños paquetes que se rellenan con crema y luego se fríen en aceite muy caliente. La versatilidad de este dulce permite que se haya adaptado, con el paso del tiempo, a diferentes gustos. Aunque las versiones más comunes son las de crema pastelera y crema de almendra, las confiterías y los hogares asturianos han experimentado con otros rellenos dulces.
Receta de Teresitas de Carnaval
Las Teresitas se pueden preparar con una base de masa de hojaldre o masa de empanadilla compradas para hacer todo el proceso más sencillo, aunque la masa puede prepararse en casa para un resultado digno de confitería. Luego, esta masa se rellena con crema pastelera aromatizada con limón o vainilla, se fríe hasta dorarse y se espolvorea con azúcar y canela para darle un toque extra de sabor.
Otras recetas que te podrían interesar
Tiempo de preparación
- Tiempo total: 2 horas
- Preparación de la masa: 15 minutos
- Reposo de la masa: 1 hora
- Preparación de la crema pastelera: 15 minutos
- Formado y relleno: 15 minutos
- Fritura y decoración: 15 minutos
Ingredientes
Para la masa:
- 500 g de harina de trigo
- 50 g de manteca de cerdo
- 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 ml de vino blanco
- 100 ml de agua tibia
- 5 g de sal
- 10 g de levadura fresca (o 4 g de levadura seca)
Para la crema pastelera:
- 500 ml de leche
- 100 g de azúcar
- 4 yemas de huevo
- 40 g de maicena
- 1 vaina de vainilla (o ralladura de limón)
Para freír y decorar:
- Aceite de girasol (para freír)
- Azúcar y canela en polvo (para espolvorear)
Cómo hacer Teresitas de Carnaval con masa casera, paso a paso
- Preparar la masa
- Disolver la levadura: En un bol, mezcla la levadura con el agua tibia y una cucharadita de azúcar. Deja reposar 10 minutos hasta que burbujee.
- Formar la masa: En un recipiente grande, tamiza la harina y añade la sal. Agrega la manteca de cerdo y la mantequilla en trozos pequeños. Mezcla bien hasta obtener una textura arenosa.
- Incorporar los líquidos: Añade el vino blanco y la mezcla de levadura poco a poco. Amasa hasta formar una masa homogénea y elástica (unos 10 minutos).
- Reposo: Forma una bola con la masa, cúbrela con un paño limpio y deja reposar durante 1 hora, o hasta que doble su tamaño.
- Preparar la crema pastelera
- Infusionar la leche: Calienta la leche con la vaina de vainilla (o la ralladura de limón) hasta que comience a hervir. Retira del fuego.
- Batir las yemas: En un bol aparte, mezcla las yemas con el azúcar y la maicena hasta obtener una crema homogénea.
- Cocinar la crema: Incorpora poco a poco la leche caliente sobre la mezcla de yemas, removiendo constantemente. Vuelve a poner a fuego medio y remueve hasta que espese. Retira y deja enfriar.
- Armar las Teresitas
- Estirar la masa: Sobre una superficie enharinada, estira la masa hasta que tenga un grosor de 2-3 mm.
- Cortar porciones: Con un cortador o un vaso, corta círculos de unos 8-10 cm de diámetro.
- Rellenar: Coloca una cucharadita de crema pastelera en el centro de cada círculo de masa.
- Cerrar: Dobla la masa por la mitad formando una empanadilla y sella bien los bordes con un tenedor.
- Freír las Teresitas
- Calentar el aceite: En una sartén profunda, calienta abundante aceite de girasol a 180 °C.
- Freír: Fríe las Teresitas por tandas, hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados (aproximadamente 1-2 minutos por lado).
- Escurrir: Retira y colócalas sobre papel absorbente.
- Decorar y servir
- Mezclar azúcar y canela: En un plato, mezcla azúcar con canela en polvo al gusto.
- Rebozar: Pasa cada Teresita caliente por esta mezcla para que se impregne bien.
- Servir: Deja enfriar unos minutos y ¡disfruta!
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Con estos ingredientes se obtienen 12-15 Teresitas, dependiendo del tamaño.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción?
Cada Teresita contiene aproximadamente:
- Calorías: 280 kcal
- Grasas: 14 g
- Carbohidratos: 35 g
- Azúcares: 15 g
- Proteínas: 4 g
(Valores aproximados según ingredientes utilizados).
¿Cuánto tiempo se pueden conservar?
- A temperatura ambiente: 1-2 días en un recipiente hermético.
- En nevera: Hasta 3 días.
- Congelación: No recomendado porque la crema puede cambiar de textura.