Natillas caseras: la receta tradicional ‘de la abuela’ para preparar este clásico que nunca pasa de moda

Los ingredientes fundamentales para preparar unas natillas tradicionales son yemas de huevos y leche, aunque actualmente suele agregarse además vainilla, azúcar, canela y limón

Guardar
Cómo preparar natillas caseras (Adobe
Cómo preparar natillas caseras (Adobe Stock)

En el repertorio habitual de nuestras abuelas, las natillas caseras siempre han tenido su hueco especial. Las natillas son uno de los postres más tradicionales de la gastronomía española, un clásico con siglos de historia que se ha convertido en un básico de cualquier carta de postres en bares y restaurantes españoles. Su textura suave y su delicioso sabor a vainilla y canela las convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión, siendo, además, una de las recetas dulces más sencillas que replicar en casa.

Hay algunos detalles de la receta más clásica que son imprescindibles para conseguir el sabor que tenían las natillas de nuestras abuelas. Por un lado, utilizaremos únicamente las yemas de los huevos, aportándole una cremosidad única al resultado. Otro paso importante para conseguir el sabor de toda la vida es aromatizar la leche con canela y piel de limón a fuego lento. Se servirán frías, coronadas, por supuesto, por la clásica galleta estilo María que le da el toque casero.

Receta de natillas caseras

Su sencillez y pocos ingredientes han permitido que este postre sea un dulce habitual en muchos hogares, una receta que ha pasado de generación en generación y que es el final perfecto para una comida especial. Además, su preparación es rápida y no necesita de ingredientes especiales difíciles de conseguir.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 15 minutos
  • Enfriado: 2 horas
  • Tiempo total: 2 horas y 25 minutos

Ingredientes

  • 6 yemas de huevo
  • ½ litro de leche
  • 125 gramos de azúcar
  • 1 palito de canela
  • 1 corteza de limón
  • 1 pizca de vainilla en polvo
  • Canela en polvo (opcional, para decorar)
  • Galletas tipo María (opcional, para decorar)

Cómo hacer natillas caseras, paso a paso

  1. En un cazo, poner la leche junto con la canela, la corteza de limón, la vainilla y el azúcar. Llevar a ebullición y luego retirar del fuego.
  2. En un bol aparte, batir las yemas de huevo hasta que estén espumosas.
  3. Incorporar poco a poco la leche caliente a las yemas, removiendo constantemente para evitar que cuajen.
  4. Verter la mezcla nuevamente en el cazo y calentar a fuego bajo, sin dejar de remover, hasta que espese ligeramente. No debe llegar a hervir.
  5. Pasar las natillas por un colador fino y verter en cuencos individuales.
  6. Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego refrigerar durante al menos 2 horas.
  7. Añadir la galleta y espolvorear con canela en polvo antes de servir​.

¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?

Esta receta rinde 4 porciones de natillas caseras.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de natillas contiene aproximadamente:

  • Calorías: 200 kcal
  • Grasas: 8 g
  • Grasas saturadas: 3 g
  • Carbohidratos: 25 g
  • Azúcares: 22 g
  • Proteínas: 5 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Las natillas caseras se pueden conservar en el frigorífico hasta 3 días, cubiertas con film transparente para evitar que se forme una costra en la superficie.

Otras recetas que te pueden interesar

- Orejas de Carnaval

- Flan de huevo tradicional

- Pastel vasco

- Tarta Sacher

Guardar