El curioso plato que los chefs de Disfrutar, mejor restaurante del mundo en 2024, cocinan en el microondas

Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas demuestran que es posible hacer alta cocina en el microondas

Guardar
Los chefs de Disfrutar, con
Los chefs de Disfrutar, con tres estrellas Michelin, utilizan este habitual electrodoméstico para preparar algunos de sus platos (Disfrutar)

Recalentar un táper, cocer alimentos, hervir agua, descongelar... El microondas es un electrodoméstico casi imprescindible en toda cocina, una herramienta extremadamente útil y versátil que nos permite calentar casi cualquier alimento en solo unos minutos. Pero, más allá de estas funciones básicas, este pequeño horno puede ser un aliado también para recetas más complejas, incluso para platos dignos de un restaurante con tres estrellas Michelin.

Y es que el microondas tampoco falta en las cocinas de Oriol Castrograndes chefs como, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, cocineros al frente del restaurante barcelonés Disfrutar. Con tres estrellas Michelin en su haber y el reconocimiento a mejor restaurante del mundo por el ranking internacional The World’s 50 Best Restaurants, Disfrutar es sin lugar a dudas uno de los grandes referentes de la alta cocina de autor en España.

Estos tres chefs son discípulos de Ferran Adrià y se conocieron trabajando en las cocinas del mítico El Bulli. Juntos, crean innovadoras recetas y técnicas vanguardistas con las que elaboran una propuesta gastronómica que gira en torno al menú degustación, con una cocina de marcado estilo mediterráneo.

Para disfrutar de sus platos, el restaurante ofrece dos menús: Disfrutar Classic, que es una combinación de las creaciones que se han convertido en “clásicas” de la casa, y Disfrutar festival, que está compuesto principalmente por platos elaborados con productos de la temporada. Ambos con un precio de 295 euros, sin incluir la bebida.

Es dentro de estos menús donde los chefs proponen varias propuestas elaboradas con el microondas, siendo una de ellas su curiosa hoja de setas crujiente. Oriol Castro explicaba su proceso de elaboración en una entrevista para la CNN. Para este plato, los cocineros preparan una masa de tapioca con setas que introducen en un molde con forma de hoja, que va directo hacia el microondas para cocinarse y, a la vez, deshidratar la mezcla. “Lo cocinamos en el microondas hasta que se deshidrate y quede crujiente, con mucho sabor a setas”, explica el chef.

“Aparte de bonito, es sabroso”, dice Oriol sobre esta hoja de setas, que se corona además con una salsa a base de mantequilla infusionada en ceps y se coloca en un nido elaborado a base de raíces de ruibarbo.

Queso crujiente a golpe de microondas

No es el único plato que se prepara utilizando el microondas de Disfrutar. Este pequeño electrodoméstico se convierte en el protagonista principal de uno de los últimos pases del menú degustación del restaurante, un surtido de snacks de crujientes de queso que se prepara a golpe de microondas.

Surtido de snacks al microondas
Surtido de snacks al microondas de Disfrutar (Instagram / @disfrutarbcn)

El tipo de queso que se utiliza para este plato se elige dependiendo del gusto del comensal, por lo que se pueden probar elaborados con parmesano, Idiazabal, gouda, edam o cheddar. Estos quesos se colocan dentro de un molde de silicona y se cocinan en el microondas. Con el calor, el queso comienza a burbujear, se evapora el líquido y se obtiene un crujiente sólido y muy ligero, que acompañan en su surtido de snacks con otras texturas y sabores.

Estos bocados se sirven acompañados de un espejo, que sirve para que los comensales observen su reflejo mientras disfrutan de esta explosión de sabores y texturas.

Guardar